16 agosto 2022

Madrid.

Madrid es la ciudad más poblada de España. Está localizada en el centro de la península ibérica en la meseta castellana, resguardada por la sierra de Guadarrama. Desde el año 1561 ostenta la capitalidad de España, al establecer en dicha fecha su corte en Madrid el rey Felipe II.
Puerta del Sol (1-2019).
Su centro histórico cuenta con interesantes monumentos y un ambiente que le da carácter a la ciudad. En él se ubican los lugares más turísticos como son la plaza Mayor, el barrio de las Letras, la Puerta del Sol, la plaza de Cibeles en la que se ubica el Ayuntamiento de Madrid o la puerta de Alcalá
Librería en la calle Arenal de Madrid (6-2013).
La ciudad cuenta con amplios espacios verdes como la Casa de Campo o el parque del Retiro. En este último se encuentra el palacio de Cristal. Próximo al campo del Moro se levanta el templo de Debod, transportado piedra a piedra desde Egipto.
Parque del Retiro (7-2019).
Madrid es una destacada capital de la cultura y el espectáculo. En ella se encuentran el Teatro Real, templo de la lírica, y el Teatro de la Zarzuela, único local en el mundo dedicado en exclusiva  a programar zarzuelas. También es interesante la amplia oferta de musicales que existe en la Gran Vía, conocida como el Broadway madrileño. 
Teatro Real desde la plaza de Oriente (7-2019).
El Triángulo del Arte de Madrid está compuesto por el Museo del Prado, el Museo Reina Sofia y el Museo Thyssen. Se complementa con otros centros como el Caixa Forum y el Jardín Botánico, situados en la misma calle. El paseo del Prado y el Buen Retiro, paisaje de las artes y las ciencias fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2021.
Sello de España del año 1991 de la fuente de Apolo.
La ciudad cuenta con otros museos interesantes como el Museo Arqueológico Nacional situado en el mismo edifico que la Biblioteca Nacional. En Madrid se encuentra la sede de la Real Academia Española y del Instituto Cervantes.
Rima de Bécquer en el barrio Literario (7-2019).
Madrid, como capital de España, cuenta con las sedes de las principales instituciones políticas y administrativas nacionales. Es el caso del palacio Real, el palacio de las Cortes, el palacio del Senado o el Tribunal Constitucional.
Palacio de las Cortes (12-2015).
Es también la capital de la comunidad autónoma de Madrid. La Real Casa de Correos, situada en la Puerta del Sol, es la sede del Gobierno y de la Presidencia de la Comunidad.  
Sello de España del año 2010 del Senado.
La ciudad cuenta con varios templos de interés. De entre ellos destacan la catedral de la Almudena, la Real basílica de San Francisco el Grande, la colegiata de San Isidro y la iglesia de San Jerónimo el Real.
Centro histórico de Madrid (12-2015).
Del centro histórico de Madrid parten grandes vías de comunicación. Es el caso del paseo de la Castellana que tiene su inicio en la plaza de Colón. En él se levanta el Estadio Santiago Bernabéu. Al final de la Castellana se ubican las Cuatro Torres Business Area, que cuentan con el techo de España.
Oso y madroño, símbolos de Madrid, en la Puerta del Sol (1-2019).
Personajes de la historia de España han vivido y dejado su huella en la ciudad. Es el caso de literatos como Lope de Vega, Quevedo, Góngora o Miguel de Cervantes
Escultura de Lorca en la plaza Santa Ana (7-2019).
El kilómetro cero de las carreteras españolas se encuentra en plena Puerta del Sol. El aeropuerto de Madrid-Barajas Adolfo Suarez es el más grande de España. La estación de Atocha acoge desde el año 1992 el tren de alta velocidad. Fue uno de los lugares en los que explotaron bombas terroristas que quitaron la vida a 191 personas el 11 de marzo de 2004. Destaca su gran vestíbulo convertido en invernadero tropical.
Sello de España del año 1997 de la estación de Atocha.
Madrid es también la sede de los medios de comunicación a nivel nacional. Periódicos como El País, El Mundo o ABC tiene su centro de operaciones en la ciudad. Lo mismo ocurre con TVE, la televisión pública española.
Sello de España del año 2008 de torre España.
La comida típica de Madrid es el cocido madrileño. Se sirve en tres platos sucesivos. Comienza por una sopa de fideos. Le sigue un plato de garbanzos y verduras. Termina con el plato de las carnes y chacinas. El licor de madroño es un buen digestivo para tomar después de comer el cocido.
Chupitos de licor de madroño (1-2019).
La Revoltosa es una zarzuela compuesta por el músico alicantino Ruperto Chapí. Fue estrenada en el año 1897 en el Teatro Apolo de Madrid, dirigida por el compositor. Está considerada, junto con La verbena de la Paloma, como una de las obras cumbre del género chico. Su libreto en castellano refleja los ambientes de un patio de vecinos de Madrid de finales del siglo XIX. Finaliza con el dúo entre los protagonistas Mari Pepa y Felipe.
Sello de España del año 1984 de la zarzuela La revoltosa.
-Vídeo del dúo entre Mari Pepa y Felipe, de la zarzuela La revoltosa.
-Página web de turismo de Madrid.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aneto.

El Aneto o Nethou es un monte situado en el macizo de la Maladeta , en el municipio oscense de Benasque , prácticamente en el centro de los...