18 septiembre 2022

Cuatro Torres Business Area

El complejo Cuatro Torres Business Area CTBA se ubica al final del paseo de la Castellana en la ciudad de Madrid. Se levantan en los terrenos de la antigua ciudad deportiva del Real Madrid. Se edificaron entre los años 2007 y 2009.
Torre BBVA y Cuatro Torres (6-2019).
La torre Foster cuenta con 45 plantas y 250 m de altura. Es el edificio más alto de España. Fue diseñada por el arquitecto británico Norman Foster. En el espacio hueco entre la última planta y el remate estaba proyectado instalar generadores de energía eólica. 
Sello de España del año 2020 de la torre Foster.
La torre de Cristal fue diseñada por el arquitecto argentino César Pelli. Cuenta con una altura de 249 m y 52 pisos. Lo más importante de esta edificación son los reflejos de los cristales de su fachada.  Posee un jardín vertical en su parte superior de 600  m².
Sello de España del año 2009 de la torre de Cristal.
La torre PwC posee una altura 236 m y 58 plantas. Su planta es la de un triángulo equilátero cuyos lados son curvos. Las ventanas tienen una disposición especial que ofrece una resistencia mínima al viento. Alberga el Hotel Eurostars Madrid Tower, de cinco estrellas.
Sello de España del año 2009 de la torre PwC.
La torre Espacio tiene una altura de 230 m y 57 plantas. La fachada, cubierta exclusivamente de vidrio, es dinámica, ya que las plantas, que tienen forma cuadrada en la base, se modifican a medida que aumenta la altura hasta alcanzar una forma ojival. 
Sello de España del año 2009 de la torre Espacio.
En la planta 33, a 135 m del suelo, existe una capilla católica, por lo que es una de las capillas más altas del mundo. La bandera de España del ático es una de las más grandes que existen, junto con la de la plaza de Colón.
Sello de España del año 2014 del escudo y colores de la bandera de España.
La del manojo de rosas es una zarzuela compuesta por el músico Pablo Sorozábal, natural de San Sebastián. Fue estrenada en el Teatro Fuencarral de Madrid en el año 1934. 
La zarzuela La del manojo de rosas en diferentes soportes (11-2023).
La obra supone un paso adelante en el género, al intentar el compositor darle un aire de modernidad a la zarzuela, acercándola a la opereta. De entre sus números destaca el dúo Hace tiempo que vengo al taller, cantada en el primer acto por la pareja protagonista.
Hoja bloque de España del año 2009 de las torres CTBA.
-Vídeo del dúo Hace tiempo que vengo al taller, de la zarzuela La del manojo de rosas.
-Página web de turismo de Madrid.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aneto.

El Aneto o Nethou es un monte situado en el macizo de la Maladeta , en el municipio oscense de Benasque , prácticamente en el centro de los...