19 septiembre 2022

Museo de Pirogovo

El Museo Nacional de Arquitectura Popular y Vida de Ucrania se ubica en el pueblo de Pyrohiv (Pirogovo), situado a doce kilómetros de Kiev. Inaugurado en el año 1969, es el museo al aire libre más extenso de Europa. En una superficie de 1,5 k se reconstruye la vida rural de diferentes regiones de Ucrania del siglo XVIII a principios del siglo XX. 
Iglesia y panales en Pirogovo (4-2014).
El museo cuenta con sectores diferenciados en los que se recrean las distintas regiones ucranianas. Están representadas Medio Pridneprovie, Poltavschina y Slobozhanschina, Polesye, Podillya, sur y Montañas de los Cárpatos. 
Viviendas tradicionales en Pirogovo (4-2014).
La exposición se divide en dos partes. En una se representa la arquitectura y la vida de antes de la revolución de Octubre. En la segunda se representa la vida posrevolucionaria. No solo hay reconstrucciones de edificios sino que alguno de ellos son los originales. Se enclavan en un bonito entorno de bosques, colinas, lagos y praderas.
Entrada a una vivienda en Pirogovo (4-2014).
Pueden verse casas de madera con tejados de paja, o con muros pintados y tejados de madera. La pieza más antigua es una vivienda del año 1587. El interior de alguna de ellas está habilitado para poder ser visitado. 
Interior de una vivienda en Pirogovo (4-2014).
Hay diferentes iglesias de madera a lo largo del recorrido. Cinco continúan en activo, celebrándose en ellas bodas y bautizos. La más antigua es la iglesia Naddniprianskaya, del año 1742. 
Iglesia en Pirogovo (4-2014).
Uno de los paisajes más idílicos lo forman una colección de molinos de viento construidos en madera, colocados sobre una pequeña colina herbosa. Constituye la pieza central del museo.
Molinos de viento sobre una colina (4-2014).
A través de diferentes estancias se exhibe una gran colección de trajes típicos, muebles, utensilios de diferentes materiales e instrumentos musicales populares de Ucrania.
Sello de URSS del año 1989 de instrumentos musicales ucranianos.
A lo largo del recorrido hay actividades teatrales que familiarizan a los visitantes con las costumbres populares antiguas del país. 
Casa típica ucraniana en Pirogovo (4-2014).
También se celebran ferias de artesanía. En ellas herreros, alfareros, tejedores y otros maestros artesanos demuestren sus habilidades ante el público. 
Sello de Estonia del año 1922 de un herrero.
Los domingos el museo alberga conciertos de grupos folclóricos ucranianos. En la tienda del museo se pueden comprar camisas bordadas, toallas, cerámica o joyas. 
Bailes folklóricos en Pirogovo (4-2014).
El Jopak es probablemente la danza más popular de Ucrania. Tiene su origen en el siglo XVI entre los cosacos como diversión y entrenamiento militar. Su nombre significa saltar. Es una danza en la que el hombre tiene un papel principal, realizando diferentes saltos acrobáticos de forma aparentemente improvisada. El baile comienza líricamente y termina con una velocidad vertiginosa.
Sello de URSS del año 1971 de la danza Jopak. 
También se pueden degustar los platos tradicionales de la cocina ucraniana en el restaurante del museo. Hay también una aldea checa donde poder degustar cerveza. 
Tomando una cerveza en una taberna ucraniana (4-2014).
La visita por todo el museo se puede realizar con un vehículo adaptado para poder disfrutar de las vistas durante todo el recorrido. Se puede ir deteniendo en cualquiera de los lugares donde existen distintos espacios con exposiciones y espectáculos.  También puede realizarse el recorrido a pie o en bicicleta.
Vehículo para recorrer el museo de Pirogovo (4-2014)
Dependiendo la época del año, el museo se decora de diferente forma. Es el caso de la Navidad o la Pascua, momento en que pueden verse los típicos huevos pintados de llamativos colores y formas. En julio tiene lugar un festival de cometas. 
Huevos de Pascua en Pirogovo (4-2014).
Švanda dudák (Schwanda el gaitero) es una ópera compuesta por el músico checo de origen judío Jaromír Weinberger. Su libreto en checo reúne a dos personajes populares checos: el gaitero Schwanda y Babinsky. Fue estrenada en la Ópera Nacional Checa de Praga en el año 1927. Prohibida durante el nacismo, ha pervivido la Polca y fuga tocada por Švanda al final de la ópera.
Viviendas tradicionales en Pirogovo (4-2014).
-Vídeo de la Polca y fuga, de la ópera Schwanda el gaitero.
-Página web del Museo de Pirogovo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aneto.

El Aneto o Nethou es un monte situado en el macizo de la Maladeta , en el municipio oscense de Benasque , prácticamente en el centro de los...