06 septiembre 2020

Puerta de Alcalá.

La puerta de Alcalá es una puerta monumental situada en el centro de Madrid, cerca del parque del Retiro y de la plaza de Cibeles. Se construyó en el año 1778, siendo el primer arco de triunfo levantado en Europa tras la caída del Imperio romano.
Puerta de Alcalá (10-2016).
Fue mandada construir por el rey Carlos III de España. Influenciado por la Ilustración, el rey emprendió una serie de reformas urbanísticas en Madrid, como la instalación del alumbrado público o el adoquinado de calles.
Hoja bloque de España del año 1988 de la puerta de Alcalá y Carlos III.
También contribuyó al embellecimiento de la ciudad para intentar situarla al nivel estético de otras capitales europeas como París o San Petersburgo. En este plan se incluyeron el proyecto de la puerta de Alcalá o la cercana fuente de Cibeles.
Sello de Cuba del año 2000 de la fuente de Cibeles.
El monumento es una puerta de estilo neoclásico y aspecto similar a los arcos de triunfo romanos. Fue diseñada por el arquitecto italiano Francesco Sabatini quien presentó dos proyectos al rey. Al no decidirse por ninguno de los dos, finalmente se levantó la puerta con las fachadas distintas, según los dos diseños presentados. 
Puerta de Alcalá (12-2015).
​La puerta se convirtió en la entrada principal de la villa de Madrid y en uno de los monumentos más representativos del reinado de Carlos III, eje de todas las reformas que llevó a cabo en esta zona de la ciudad. Al estar situada en la cañada real, es lugar de paso de los rebaños de ovejas trashumantes. Existen dos mojones a ambos lados de la calle que indican su carácter de vía pecuaria.
Sello de España del año 1986 de una oveja merina.
En el año 1823 la puerta de Alcalá recibió el impacto de varios proyectiles durante la intervención de los Cien Mil Hijos de San Luis en apoyo del rey Fernando VII que aún pueden observarse en el exterior de la fachada. También fue un importante campo de batalla durante la Guerra Civil.
Sello de España del año 1961 de la puerta de Alcalá.
El monumento se engalana para las grandes ocasiones. Durante las fiestas de Navidad se instala un belén bajo el arco central. La historia de la puerta de Alcalá aparece en la popular canción del año 1986 cantada por Víctor Manuel y Ana Belén.
Sello de España del año 2012 de la puerta de Alcalá.
El paseo del Prado y el Buen Retiro, paisaje de las artes y las ciencias, conocido también como Paisaje de la Luz, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2021. Es un paisaje urbano extraordinario donde desde mediados del siglo XVI se han unido cultura y naturaleza. Entre los bienes inscritos se incluye la puerta de Alcalá. 
Sello de España del año de la puerta de Alcalá.
Las Leandras es una revista musical compuesta por el músico natural de Granada Francisco Alonso. Se estrenó en el Teatro Pavón de Madrid en el año 1931, con Celia Gámez en el papel principal. 
Puerta de Alcalá (10-2016).
En la obra destacan el chotis El pichi y el pasacalle Los nardos. Este último tema también es conocido por su primera estrofa: Por la calle de Alcalá. Es una música graciosa, de fácil melodía y acento popular. 
Sello de Argelia del año 1972 de nardos (Polianthes tuberosa).
-Vídeo de Los nardos, de la comedia Las Leandras.
-Página web de turismo de Madrid.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aneto.

El Aneto o Nethou es un monte situado en el macizo de la Maladeta , en el municipio oscense de Benasque , prácticamente en el centro de los...