El castillo de Loarre es una edificación ubicada en la localidad oscense de Loarre. Fue construido en el siglo XI en estilo románico. Su buen estado de conservación lo convierte en uno de los mejores ejemplos de arquitectura militar y civil del románico de España.
 |
Castillo de Loarre (4-2007). |
El castillo se asienta sobre un promontorio de roca caliza que utiliza como cimiento. La construcción se mimetiza con el terreno, llegando a confundirse con él a pesar de su gran tamaño.
.jpg) |
Sello de España del año 1967 del castillo de Loarre.
|
El castillo se construyó en el siglo XI por orden del rey Sancho Garcés III de
Pamplona. De esta época datan el edificio real, la capilla, el torreón de la Reina, el patio de armas, las estancias militares y la torre del Homenaje.
 |
Puerta de acceso al castillo de Loarre (4-2007). |
Hacia el año 1071, durante el reinado de Sancho Ramírez de Aragón, el castillo se amplía con otras edificaciones como la iglesia de San Pedro. En ella llama la atención su cúpula de 26 m de altura por ser un elemento poco habitual en el románico.
 |
Torre del Homenaje y ábside de la iglesia de San Pedro (4-2007). |
La torre de la Reina se sitúa sobre la entrada de la parte militar de la que servía de protección. La torre del Homenaje, de 22 m de altura, cuenta con cinco plantas. Está comunicada con el castillo por un puente levadizo. Fuera del recinto del castillo se levanta la torre de la Albarrana.
 |
Torre de la Albarrana (4-2007). |
En el año 1287 se levanta la muralla que rodea al castillo. Abarca unos 10.000 m², contando con un perímetro de 172 m. Cuenta con torreones semicirculares.
 |
Murallas desde el interior del castillo de Loarre (4-2007). |
Desde su posición privilegiada, el castillo de Loarre consigue controlar toda la llanura de la Hoya de Huesca
Huesca. Esta ubicación le permite dominar desde la entrada de los Pirineos hasta el
río Ebro. Abarcaría desde las ciudades de
Jaca al norte hasta
Zaragoza al sur.
 |
Loarre y la Hoya de Huesca desde el castillo (4-2007). |
El castillo de Loarre aparece en varias películas y series de televisión. Es el caso del film sobre las cruzadas del siglo XII Kingdom of Heaven (El reino de los cielos), dirigida en el año 2005 por Ridley Scott y protagonizada por Orlando Bloom, Liam Neeson y Jeremy Irons.
 |
Castillo de Loarre (4-2007). |
A kékszakállú herceg vára (El castillo de Barbazul) es la única ópera compuesta por el músico húngaro Béla Bartók. El libreto en húngaro está basado en el cuento La Barbe-Bleue escrito en el año 1697 por el francés Charles Perrault. Se estrenó en la Ópera Real de
Budapest en el año 1918.
 |
La ópera El castillo de Barbazul en diferentes formatos (9-2020).
|
En la obra sólo aparecen dos personajes: Barbazul y su nueva esposa Judit. La partitura cuenta con influencias del impresionismo y de la música popular húngara.
A menudo se empareja con la ópera Erwartung (La espera), del compositor austriaco
Arnold Schönberg, por tratarse de dos obras de la misma época, duración y temática psicológica similar.
 |
Sello de Hungría del año 1967 de la ópera El castillo de Barbazul.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario