CaixaForum es un centro cultural ubicado en el paseo del Prado en
Madrid. Se encuentra en pleno Triánguo del Arte, conformado por el
Museo del Prado, el
Museo Thyssen y el
Museo Reina Sofía. Inaugurado en el año 2008, está gestionado por la Fundación "la Caixa".
 |
CaixaForum (6-2019).
|
En el año 2021 CaixaForum fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco como parte del paseo del Prado y el Buen Retiro, paisaje de las artes y las ciencias, conocido también como Paisaje de la Luz.
 |
Paseo del Prado (7-2013). |
El centro se ubica en el edificio de la antigua Central Eléctrica del
Mediodía. Construida en el año 1900, era una fábrica de electricidad a partir de la combustión de carbón que abastecía de energía a todo el sector sur del casco antiguo de Madrid. Es una de las escasas muestras de arquitectura industrial
del casco histórico de la ciudad.
 |
Fachada principal de CaixaForum (6-2019). |
El proyecto de rehabilitación fue
desarrollado por el estudio de arquitectos suizos Herzog & de Meuron. Entre sus obras destacan la Tate Modern de
Londres, el estadio Allianz Arena en Múnich, el Estadio Nacional de Pekín o la Filarmónica del Elba en Hamburgo.
 |
Sello de Alemania del año 2017 de la Filarmónica del Elba. |
De la antigua fábrica sólo conservaron las fachadas de ladrillo, típicos de la arquitectura neomudéjar madrileña de finales del siglo XIX. Se rebajó el suelo dando la sensación de edificio volante. La construcción se remata con un módulo de acero corten que imita el skyline de la zona.
 |
Fachada lateral de CaixaForum (6-2019). |
El acceso a la planta principal se realiza por una escalera de peldaños metálicos en espiral. Las restantes plantas se organizan alrededor de otra escalera circular que recuerda al
Museo Solomon R. Guggenheim de
Nueva York.
 |
Escalera interior de CaixaForum (6-2019). |
Un gran jardín vertical de 24 m de altura y más de 250 especies diferentes cubre una fachada ciega que cierra uno de los lados de la plaza en cuyo fondo se encuentra el edificio de CaixaForum. Diseñado por el artista Patrick Blanc, sirve de reclamo a quienes caminan por el paseo del Prado, captando la atención y llevando la mirada al edificio que de otra forma quedaría escondido.
 |
CaixaForum desde el paseo del Prado (6-2019). |
La actividad de CaixaForum se centra en exposiciones temporales sobre diferentes aspectos de la cultura y el arte. Se intercalan con exposiciones de carácter social. El edificio cuenta con cafetería restaurante y tienda de acceso libre.
 |
Exposición sobre ópera en CaixaForum (6-2019). |
La Fundación "la Caixa" también posee otros centros CaixaForum homólogos repartidos por varios puntos de la geografía española. El primero de ellos abrió en
Barcelona, en la montaña de
Montjuic. El de
Sevilla se sitúa en la
isla de la Cartuja, mientras que el de
Zaragoza se ubica en un edificio singular de nueva construcción.
 |
Cartel de CaixaForum (6-2019). |
El barberillo de Lavapiés es una zarzuela compuesta por el músico madrileño Francisco Asenjo Barbieri. Su libreto en castellano es obra del hijo del escritor Mariano José de Larra. Se estrenó en el
Teatro de la Zarzuela de Madrid en el año 1874, consiguiendo gran éxito de crítica y público. La acción se sitúa en Madrid durante el reinado de Carlos III. Comienza con un Preludio y con el coro Dicen que en el Pardo, madre.
 |
La zarzuela El barberillo de Lavapiés en diferentes formatos (3-2021).
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario