London (Londres) es la capital de Inglaterra y del Reino Unido. Está ubicada a orillas del
río Támesis al sureste de la isla de Gran Bretaña. Es la ciudad más grande de Europa. Fue fundada en el año 43 por el Imperio Romano, cuyo nombre original fue el de Londinium.
 |
Cabina de teléfonos y bus típico londinense (3-2017). |
En el año 1665 sufrió una grave epidemia de peste que causó 70.000 víctimas. Al año siguiente, un gigantesco incendio destruyó cuatro quintas partes de la ciudad. Es por ello que la
torre de Londres es uno de los pocos edificios medievales que quedan en pie en la ciudad.
 |
Tower of London (12-2006).
|
La reconstrucción de Londres tras el incendio tuvo en cuenta las necesidades urbanísticas. Las obras maestras del arquitecto Christopher Wren como la
catedral de San Pablo embellecieron la nueva ciudad.
 |
St Paul Cathedral (12-2006).
|
Como capital del país, la ciudad cuenta con edificios que albergan las máximas instituciones del estado. El
palacio de Westminster, con su icónica torre del
Big Ben, es la sede del parlamento británico. En el año 1987 la Unesco lo declaró Patrimonio de la Humanidad junto a la
abadía de Westminster y la iglesia de Santa Margarita.
 |
Big Ben y palacio de Westminster (3-2017).
|
La abadía de Westminster es el lugar de coronación y entierro de la mayor parte de los reyes británicos. La
calle Victoria la une con Victoria Station. Whitehall conecta el parlamento con la
plaza Trafalgar, pasando por Downing Street, la residencia oficial del primer ministro británico.
 |
Abadía de Westminster e iglesia de Santa Margarita (12-2006).
|
Trafalgar square está considerada como el centro de la ciudad. Es el lugar de celebraciones de los londinenses. En ella se encuentra la
Galería Nacional, la pinacoteca más importante del país. Desde la plaza parte
The Mall por la que se llega al
palacio de Buckingham, residencia oficial de la monarca británica.
 |
Trafalgar Square (3-2017).
|
Tras la residencia de la reina se abre
Hyde Park, uno de los pulmones de la ciudad. Delimitado por el barrio de
Kensington, en él se ubica el
Museo de Historia Natural así como los grandes almacenes Harrods, todo un símbolo de la ciudad.
 |
Buckingham Palace (3-2017).
|
El río Támesis atraviesa la ciudad en su ruta hacia el mar del Norte. De los muchos puentes que lo cruzan destaca el
puente de la Torre, situado junto a la torre de Londres y cerca de la City, el centro financiero de la ciudad, donde se levantan los edificios más altos de la misma.
 |
Rascacielos de la City desde Tower Bridge (12-2006).
|
La ciudad es también un centro cultural de gran importancia internacional. Entre sus muchos museos destaca el
Museo Británico que exhibe arqueología. Otro museo interesante es la Tate Moderm dedicada al arte posterior al año 1900. Las esculturas y artes decorativas se exponen en el Victoria and Albert Museum. Algo más lúdico es el
Museo Madame Tussauds de figuras de cera.
 |
Cariátide del British Museum (12-2006).
|
Camden Town y el
mercado de Portobello son dos lugares imprescindibles para visitar en Londres si se acude con intención de comprar ropa de saldo o vintage o simplemente para disfrutar de una mañana agradable.
 |
Camden Town (3-2017).
|
Londres también es un una ciudad deportiva. Ha acogido durante tres veces los
Juegos Olímpicos. Fue sede de la Copa Mundial de Fútbol de 1966 que venció el equipo local de Inglaterra. En el mismo estadio se celebró en julio del año 2021 la final de la Eurocopa de Fútbol de 2020 en el que el equipo inglés perdió en la tanda de penaltis contra Italia.
.jpg) |
Sello de Reino Unido del año 1999 del estadio de Wembley en Inglaterra´66.
|
Son varios los personajes con los que se identifica la ciudad de Londres. Los beefeters custodian la torre de Londres. La policía londinense se les conoce popularmente como bobbies. La guardia real británica se caracteriza por llevar bearskins, un gorro de piel de oso que mide 45 cm.
 |
Soldado de la guardia real británica en London Tower (3-2017).
|
En Londres se conduce a la izquierda de la calzada. El motivo es que cuando existían coches de caballos, el cochero sostenía el látigo con la derecha, con lo que si se le escapaba algún latigazo, éste iba a parar al centro de la calzada y no a los transeúntes. Toda la ciudad cuenta en sus pasos de peatones con útiles rótulos de Look Right (mira a la derecha) para asegurarse antes de cruzar la calle.
 |
Señal en el asfalto de Londres (3-2017).
|
Judas Macabeo es un oratorio compuesto por el músico inglés de origen alemán Georg Friedrich Händel. Su libreto se basa en el Libro del Deuterocanónico. Se estrenó en el año 1747 en el Covent Garden de Londres. Destaca su coro See, ¡the Conqu’ring Hero Comes! (Mira, viene el héroe conquistador!), también incluido en su oratorio Joshua.
 |
London Eye (3-2017).
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario