20 febrero 2020

Catedral de San Pablo.

Saint Paul's Cathedral (catedral de San Pablo) es la catedral anglicana de Londres. Está situada en Ludgate Hill, el punto más alto de la ciudad británica. Su cúpula se eleva hasta los 111 m de altura, siendo una de las más grandes del mundo. Fue el edificio más alto de Londres hasta el año 1962. 
Fachada de la catedral de San Pablo (3-2017).
El edificio fue diseñado por el arquitecto Christopher Wren en el año 1710 en estilo barroco. Se edificó en el solar de una anterior iglesia gótica cuya torre medía 170 m. Fue completamente destruida por el gran incendio que arrasó Londres en el año 1666. 
Sello de Reino Unido del año 1969 de la catedral de San Pablo.
La fachada porticada mide 60 m de largo. Está flanqueada por dos torres barrocas de 47 m de alto. La de la izquierda alberga 12 campanas y la de la derecha la campana Great Paul que, con 17 t de peso, es la más grande de Inglaterra. El relieve del frontón representa la conversión de san Pablo. Frente a la entrada se abre una pequeña plaza presidida por una escultura de la reina Ana de la Gran Bretaña. 
Fachada de la catedral de San Pablo (3-2017).
La catedral tiene una longitud de 170 m y un crucero de 75 m. Es el segundo edificio religioso más grande del mundo después de la basílica de San Pedro en la Ciudad del Vaticano. El suelo del interior del templo es de baldosas blancas y negras. 
Sello de Nueva Zelanda del año 1981 de la catedral de San Pablo.
El mayor atractivo de la catedral es su gran cúpula. Está sostenida sobre ocho pilares dobles de estilo corintio, reforzados por otros cuatro pilares. Su interior está decorado con mosaicos y con frescos monocromos con imágenes sobre la vida de san Pablo.
Cúpula de la catedral de San Pablo (3-2017).
La cúpula cuenta con tres galerías circulares y 530 escalones para llegar a lo más alto. El pasillo interior en la base de la cúpula se llama Whispering Gallery (galería de los Susurros) por su increíble acústica. La Stone Gallery (galería de Piedra), situada a 53 m de altura, cuenta con una plataforma exterior que ofrece vistas de 360º de Londres. 
Cúpula de la catedral de San Pablo (12-2006).
El monumento más imponente en el interior de la catedral es la figura ecuestre del duque de Wellington quien venció a Napoleón Bonaparte en la batalla de Waterloo. La escultura se esculpió en el año 1875 pero no se instaló hasta el año 1912 tras vencer la objeción de tener una representación de un caballo en el interior de la iglesia. 
Sello de Reino Unido del año 2009 de la catedral de San Pablo.
La cripta de la catedral conserva algunos fragmentos de los anteriores templos. En ella también se exhiben los diseños que preparó Christopher Wren para construir la catedral. El primero en ser enterrado en la cripta fue el propio Wren en el año 1723. En su epitafio se lee: Lector, si buscas su monumento, mira a tu alrededor. 
Sello de Reino Unido del año 1995 de la cúpula de la catedral de San Pablo.
Bajo la cúpula se encuentra la tumba del almirante Nelson, realizada con el palo mayor de un buque francés. Su sarcófago de mármol estaba destinado inicialmente para un cardenal que cayó en desgracia. La plaza Trafalgar está presidia por una columna coronada por un estatua del almirante.
Sello de Reino Unido del año 1982 de Nelson.
Otras tumbas destacadas de la cripta son las del duque de Wellington, Winston Churchill, Lawrence de Arabia, Alexander Fleming y los artistas Joshua Reynolds, William Turner y John Singer Sargent. En la cripta también se encuentra el Tesoro de la catedral, una cafetería, un restaurante y una tienda de recuerdos. No se permite sacar fotos en ella. 
Sello de Reino Unido del año 1974 de Winston Churchill.
El 29 de julio de 1981 el arzobispo de Canterbury ofició el enlace de los príncipes Carlos y Diana de Gales. Desde entonces se dice que casarse en la catedral trae mala suerte a los matrimonios. Otros acontecimientos nacionales que se han celebrado en el templo son el funeral de Nelson en el año 1806, el de Churchill en 1965 y el de Margaret Thatcher en 2013. 
Sello de Reino Unido del año 1981 del príncipe Carlos y Lady Di.
La catedral de San Pablo aparece en muchas películas, como Mary Poppins, producción de Walt Disney ganadora de cinco premios Óscar en el año 1964. En ella aparece la portada de la catedral con el espacio faltante del reloj, que fue causado por una bomba explotada en la Segunda Guerra Mundial.
Catedral de San Pablo (12-2006).
La catedral sobrevivió al bombardeo alemán a Londres ocurrido durante la Segunda Guerra Mundial. Su cúpula servía como un punto de referencia para que los pilotos alemanes se orientaran desde las alturas en el momento de lanzar sus ataques. Por ello la catedral de San Pablo constituyó un icono de la resistencia británica.
Sello de Nueva Zelanda del año 1946 de la victoria en la Segunda Guerra Mundial.
War Requiem (Réquiem de guerra) es un obra para solistas, coro y orquesta compuesto por el músico inglés Benjamin Britten. Se estrenó en el año 1962 con motivo de la reconsagración de la catedral de Coventry. Era un edificio gótico del siglo XV que fue destruido por bombas alemanas en el año 1940. Las ruinas se mantuvieron como testimonio de la barbarie, construyéndose un nuevo templo a su lado. 
Sello de Reino Unido del año 2012 de la nueva catedral de Coventry.
De forma semejante, Britten mezcla en su obra el antiguo latín de la missa pro defunctis, con poemas en inglés escritos en el siglo XX por Wilfred Owen. Es una obra lóbrega, que expresa la desolación por la guerra, constituyendo a la vez un grito clamoroso en favor de la paz.
Sello de Reino Unido del año 2006 de la catedral de San Pablo.
-Vídeo del tema Liberame, del War Requiem.
-Página web de la catedral de San Pablo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aneto.

El Aneto o Nethou es un monte situado en el macizo de la Maladeta , en el municipio oscense de Benasque , prácticamente en el centro de los...