La Piazza Duomo es el corazón de
Milán. En ella suceden la mayor parte de las manifestaciones que tienen lugar en esta ciudad italiana. En la plaza se levantan importantes edificios milaneses como el Duomo (
catedral de Milán) y la Galleria Vittorio Emanuele II.
 |
Piazza Duomo (6-2017).
|
La estatua del rey
Víctor Manuel II preside la plaza del Duomo. Es una estatua ecuestre del primer monarca que tubo Italia tras la unificación del país. La escultura está electrificada para evitar que no se posen sobre ella las palomas que llenan la plaza.
 |
Sello de Italia del año 1863 del rey Víctor Manuel II.
|
La Galleria Vittorio Emanuele II es posiblemente la galería comercial más famosa del mundo. Fue construida en el año 1867 por Giuseppe Mangoni quien murió el día de la inauguración al caer de un andamio. Es más grande que sus predecesoras, como la Burlington Arcade de
Londres. Se considera un paso importante en la evolución del moderno centro comercial acristalado y cerrado.
 |
Entrada a la Galleria Vittorio Emmanuele II (6-2017). |
La galería comunica dos de las plazas más importantes de Milán, como son la Piazza del Duomo y la Piazza della Scala, donde se ubica el famoso teatro de ópera. En las fachadas a estas plazas se pueden ver estatuas de artistas y científicos italianos.
 |
Entrada a la Galleria Vittorio Emmanuele II (6-2017). |
La galería tiene forma de cruz latina con un cerramiento de hierro y cristal con forma de bóveda. Las fachadas internas son de estilo renacimiento lombardo, aportando elegancia a la galería.
 |
Interior de la Galleria Vittorio Emmanuele II (6-2017). |
En el centro de la galería se encuentra el espacio llamado el octágono. Está coronado por una gran cúpula de cristal, la primera en la historia de la arquitectura europea. Esta cúpula cuenta con 47 m de altura.
 |
Interior de la Galleria Vittorio Emmanuele II (6-2017). |
El suelo del centro está decorado con mosaicos que representan a Europa, África, América y Asia. También se ven los escudos de la familia real Saboya, de la ciudad de Milán y de las tres ciudades que fueron capitales del Reino de Italia:
Florencia,
Roma y Turín. Para volver a Milán y tener suerte hay que dar tres vueltas con los ojos cerrados y apoyando el talón derecho en los genitales del toro del escudo de Turín.
 |
Mosaico con el escudo de Turín (6-2017). |
Todo lo que hay en el interior de la galería rebosa elegancia. Entre sus locales destaca el histórico Café Biffi. Inaugurado en el año 1867, fue el primer café de Milán que instaló alumbrado eléctrico en el año 1882. También se encuentra el Town House Galleria, el primer hotel del mundo en ser catalogado con 7 estrellas.
 |
Tienda de Louis Vuitton (6-2017). |
La galería cuenta con el Leonardo 3 Museum. Es un museo interactivo que incluye reproducciones de las obras e ingenios del polímata del Renacimiento
Leonardo da Vinci.
 |
Sello de Liechtenstein del año 1948 de Leonardo da Vinci. |
Se exponen un submarino, la máquina del tiempo, la libélula mecánica, la ballesta de fuego rápido o el águila mecánica. También son interesantes la colección de instrumentos musicales que ideó el genio de Vinci.
 |
Tira filatélica de Camboya del año 1992 de un artilugio de Leonardo y actual. |
Una sala reproduce digitalmente la Última Cena tal y como la concibió Leonardo para el refectorio de Santa Maria della Grazie. Representa el momento en que Jesús les dice a los apóstoles que uno de ellos le traicionará, plasmando las reacciones ante tal noticia.
 |
Reproducción de La Última Cena, de Leonardo da Vinci (6-2017).
|
En la plaza de La Scala se encuentran dos edificios importantes de la ciudad. Por un lado el
Teatro alla Scala. El aspecto austero del exterior neoclásico contrasta con el exuberante interior de este templo de la lírica mundial.
 |
Teatro alla Scala (6-2017). |
Otro lado de la plaza lo cierra el Palazzo Marino. Es un edificio construido en el siglo XVI en estilo dórico y jónico, considerado el palacio privado más bello de la ciudad. Es la sede del Ayuntamiento de Milán. Frente a él se levanta un monumento a Leonardo da Vinci.
 |
Monumento a Leonardo da Vinci (6-2017).
|
La gazza ladra (La urraca ladrona) es una ópera con libreto en italiano y música del compositor italiano Gioachino Rossini. Se estrenó en el Teatro alla Scala de Milán en el año 1817. La parte más conocida es su obertura que aparece en varias películas como A Clockwork Orange (La naranja mecánica) dirigida por Stanley Kubrick en el año 1971.
.jpg) |
Sello de Italia del año 1942 de Gioachino Rossini.
|
-Vídeo de la Obertura, de la ópera
La gazza ladra.
-Página web de turismo de
Milán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario