23 abril 2022

Milán.

Milano (Milán) es la segunda ciudad más poblada de Italia. Constituye la capital económica e industrial del país. También cuenta con un importante patrimonio cultural y artístico. En la Edad Media fue capital de Ducado de Milán, de cuya época se conserva el castillo Sforzesco. Es capital de la región de Lombardía.
Piazza Duomo (6-2017).
La Piazza Duomo es el corazón de la ciudad. En ella se levantan importantes edificios como el Duomo, o catedral de Milán, o la Galería Vittorio Emanuele II. Pasadas las galerías se encuentra el Teatro alla Scala, lugar de referencia mundial para la lírica.
Arte urbano en la Piazza Duomo (6-2017).
El santuario de San Bernardino Alle Ossa también se encuentra cercano a la catedral. Su importancia reside en una capilla cuyos altos muros se encuentran completamente cubiertos por miles de calaveras y huesos dispuestos en forma ordenada y armoniosa.
Santuario San Bernardino Alle Ossa (6-2017).
La capilla ocupa el osario de un cementerio que allí existía, junto a un hospital de leprosos. En el año 1679 se edificó la capilla, utilizando los huesos del osario como decoración de sus muros. Otras iglesias interesantes de la ciudad son la iglesia de Santa Maria delle Grazie, con el fresco de La última cena pintado por Leonardo da Vinci; y la basílica de San Lorenzo Maggiore.
Santuario de San Bernandino Alle Ossa (6-2017).
El barrio de Brera se conoce como la zona bohemia de Milán. La mayoría de sus calles son peatonales. Pasear por ellas evoca al París de los artistas. Cuenta con numerosos cafés al aire libre y restaurantes donde poder tomar el famoso aperitivo. Junto con el barrio de Navigli es una de las zonas con más ambiente de la ciudad.
Comiendo en una terraza de Brera (6-2017).
El barrio cuenta con imponentes edificios levantados en el siglo XVIII. En la Piazza Carmine las terrazas de los bares acompañan a la fachada de la Chiesa Santa Maria del Carmine. Suele haber mucha animación callejera, siendo típico encontrarse con mujeres que leen el tarot.
Piazza Carmine (6-2017).
La Pinacoteca di Brera ocupa un edificio jesuita del siglo XVII. En el centro del patio porticado se levanta un monumento a Napoleón Bonaparte, obra de Antonio Canova. El emperador fue el fundador del museo. Deseaba crear un espacio donde poder exhibir las obras más resaltadas provenientes de los territorios conquistados durante sus campañas en el norte de Italia.
Pinacoteca di Brera (6-2017).
El Quadrilatero d´Oro constituye el centro de la moda internacional en Milán. En sus calles se concentran los grandes diseñadores de la moda internacional, como Louis Vuitton, Dior, Valentino, Moschino y Prada.
Valla publicitaria en el Quadrlatero d´Oro (6-2017).
Las exuberantes colecciones de las grandes marcas de ropa se muestran en palacios que pertenecieron antiguamente a la nobleza milanesa. Es habitual ver coches de lujo Ferrari y Porsche en estas calles donde tienen sus tiendas marcas famosas y joyerías como Tiffany y Cartier.
Escaparate de moda en el Quadrilatero d´Oro (6-2017).
Via Bagnera es la calle más estrecha de Milán. El nombre se lo debe a la existencia en la época de los romanos de baños públicos. En el siglo XIX Antonio Boggia, el monstruo de la Via Bagnera, considerado el primer asesino en serie italiano, actuó en esta zona matando a hachazos a sus victimas.
El monstruo de la Via Bagnera (6-2017).
Como centro financiero de Italia. Milán alberga la sede de la Bolsa italiana. Frente a ella llama la atención una escultura que representa una mano realizando el saludo nazi a la que se le han contrato todos los dedos menos el encargado de hacer un gesto obsceno. Su objetivo es criticar los horrores del siglo pasado, aunque puede interpretarse de otras maneras.
Bolsa de Milán (6-2017).
La zona de la antigua Feria de Milán se ha reformado según el proyecto de la arquitecta Zaha Hadid, levantándose tres altas torres. La torre Allianz, o Il Dritto, el derecho, finalizada en el año 2015, fue diseñada por el arquitecto japonés Arata Isozaki. Cuenta con 249 m de altura. La torre Generali, o Storto, la retorcida, es un rascacielos de 177 m. La torre Libeskind, o il Curvo, alcanzará una altura de 173 m.
Torre Generalli y torre Allianz (6-2017)
Otra zona de altos rascacielos es conocida como Porta Nuova. La conforman edificios ambientalmente sostenibles en vidrio y acero, diseñados por el arquitecto Cesar Pelli. La torre dell’ Unicredit, inaugurada en el 2014, mide 231 m de altura, siendo el rascacielos más alto de Italia, doblando en altura a la catedral de Milán.
Rascacielos de Milán desde la terraza del Duomo (6-2017).
La ciudad cuenta con dos equipos de fútbol, el rossonero del AC Milan y el neroazurro del Internazionale de Milán. Ambos juegan en el mismo estadio, el Giuseppe Meazza, futbolista que vistió la camiseta de los dos equipos rivales proporcionando importantes triunfos a ambas aficiones. Cuando juega el AC Milan se utiliza el nombre de San Siro. Cuenta con una capacidad para más de 85.000 espectadores.
Sello de Italia del año 1993 del AC Milan.
Nino Rota fue un compositor italiano nacido en Milán. Es conocido por haber compuesto la banda sonora de películas del director italiano Federico Fellini, como La Dolce Vita o Amarcord del año 1973. Es una música marcadamente romántica, destacando sus secciones de madera y cuerda. En el año 1974 obtuvo el Óscar a la mejor banda sonora por la música de The Godfather Part II (El padrino II).
Tranvía histórico en una calle de Milán (12-2017).
-Vídeo del Tema principal, de la película Amarcord.
-Página web de turismo de Milán.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aneto.

El Aneto o Nethou es un monte situado en el macizo de la Maladeta , en el municipio oscense de Benasque , prácticamente en el centro de los...