La Basílica di San Lorenzo Maggiore (basílica Mayor de San Lorenzo) es la iglesia más antigua de la ciudad italiana de
Milán. Está ubicada próxima al barrio de
Navigli. Se cree que parte de los materiales con los que fue construida pertenecieron a un antiguo anfiteatro romano. La cúpula se levantó en el siglo XVI.
 |
Basílica Mayor de San Lorenzo (6-2017). |
En su interior destaca un fresco de La última cena pintado en fecha contemporánea al de
Leonardo da Vinci. Quizás fue realizado por uno de sus discípulos. La pintura fue cubierta en su momento con yeso y hace unas décadas se rescató, de ahí el aspecto deteriorado que tiene.
 |
Fresco de La última cena (6-2017). |
Otro detalle curioso del templo son varias columnas romanas que el arquitecto reutilizó para el templo. Una de ellas tiene la particularidad de que su capital de estilo corintio está colocado como base de la columna, dando la impresión de estar instalada al revés.
 |
Columna invertida de la basílica de San Lorenzo (6-2017). |
Cerca de esta columna se encuentra la Capella di Sant’Aquilino. En ella se encuentran enterrados los restos de santos como san Hipólito y san Lorenzo, titular del templo.
 |
Sello de Vaticano del año 1959 de san Lorenzo mártir. |
La capilla cuenta con una portada de mármol de Carrara del siglo I. También destacan unos magníficos mosaicos paleocristianos fechados en el siglo V que adornan las paredes y la cúpula central.
 |
Pintura mural en el interior de la basílica (6-2017). |
En la plaza frente a la entrada principal existe una copia de la estatua del emperador Constantino. El original de esta escultura se encuentra en
Roma.
 |
Estatua del emperador Constantino (6-2017).
|
Constantino emitió el Edicto de Milán en el año 313.En él se estableció el cristianismo como religión oficial del Imperio romano. También se proclamó la tolerancia religiosa.
 |
Sello de Italia del año 2013 del Edicto de Milán. |
Las Colonne di San Lorenzo (columnas de San Lorenzo) son unas de las pocas ruinas romanas que se conservan en la ciudad de Milán. Son 16 columnas corintias de mármol construidas en el siglo II que fueron llevadas hasta allí en el siglo IV para la construcción de la iglesia de San Lorenzo.
 |
Columnas de San Lorenzo (6-2017).
|
Junto a la construcción medieval de la Puerta Ticinese se encuentra una interesante instalación artística conocida como Muro delle Bambole (muro de las Muñecas). Constituye un símbolo contra los femenicidios y la violencia cometida contra las mujeres.
 |
Muro delle Bambole (6-2017). |
La Messa da Requiem (Misa de Réquiem) para coro, cuatro solistas y orquesta fue compuesta por el músico italiano Giuseppe Verdi en homenaje al poeta Alessandro Manzoni. Se estrenó en el año 1874 en la iglesia de San Marcos de Milán. Es uno de los réquiem más conocidos. El tercero de sus siete movimientos es el Domine Jesu (Offertorium) cantado por los cuatro solistas.
-Página web de turismo de
Milán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario