El Leonardo 3 Museum es un museo interactivo que incluye reproducciones de las obras e ingenios del polímata del Renacimiento Leonardo da Vinci. Se ubica en
la Galería Victor Manuel II, situada en el corazón de la ciudad italiana de Milán. |
Artilugios de Leonardo en el Leonardo 3 Museum (6-2017).
|
Leonardo nació en la localidad toscana de Vinci en el año 1542, falleciendo en la localidad francesa de Amboise en el año 1519. Probablemente sea la persona con el mayor número de talentos en múltiples disciplinas que jamás ha existido. Este polímata está considerado como símbolo del hombre del Renacimiento.
 |
Sello de Italia del año 1952 de Leonardo.
|
Como ingeniero e inventor, Leonardo desarrolló ideas muy adelantadas a su tiempo, tales como el helicóptero, el carro de combate, el submarino y el automóvil. Muy pocos de sus proyectos llegaron a construirse, puesto que la mayoría no eran realizables en esa época.
 |
Sello de Alemania Oriental del año 1990 de un dibujo de Leonardo.
|
En el Leonardo 3 Museo se exponen los artilugios que fueron diseñados por el genio de Leonardo y que no llegaron a realizarse en su época. Es el caso de un submarino, la máquina del tiempo, la libélula mecánica, la ballesta de fuego rápido o el águila mecánica.
 |
Artilugios de Leonardo en el Leonardo 3 Museum (6-2017).
|
El museo expone más de 200 piezas en 3D. Se permite interactuar con las diversas máquinas y con las obras artísticas de Leonardo da Vinci que se reproducen digitalmente.
 |
Tira filatélica del año 1992 de un prototipo de parapente. |
Leonardo da Vinci está considerado uno de los más grandes pintores de todos los tiempos. Únicamente se conocen alrededor de 20 obras suyas, debido principalmente a sus experimentos con nuevas técnicas. La Madona Benois y la Madona Litta se exponen en el
Museo del Hermitage de
San Petersburgo. En la
Galería Ufizzi de
Florencia se expone La anunciación. En Cracovia se expone La dama del armiño.
 |
Sello de Polonia del año 1967 de La dama del armiño. |
Su obra más popular es La Gioconda, o La Mona Lisa, en la que utiliza la técnica del sfumato. Llama la atención la pequeña dimensión del cuadro así como la misteriosa sonrisa de la retratada. Se expone en el
Museo del Louvre de
París, donde también se exhibe La Virgen de las rocas. Una versión anterior se muestra en la
Galería Nacional de
Londres.
 |
Sello de Francia del año 2008 de la Gioconda, de Leonardo.
|
Una sala del museo reproduce digitalmente La última cena tal y como la concibió para el refectorio de Santa Maria della Grazie. La pintura mide 460 cm de alto por 880 de ancho. En 1980 el conjunto fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
 |
Reproducción de La última cena, de Leonardo da Vinci (6-2017). |
Representa el momento en que Jesús les dice a los apóstoles que uno de ellos le traicionará, plasmando las reacciones ante tal noticia. Los personajes se distribuyen en grupos de tres, situando a Jesús en el centro exacto de la perspectiva del cuadro.
 |
Sello de Italia del año 1998 de La última cena.
|
Como científico, Leonardo da Vinci hizo descubrimientos sustanciales en las áreas de anatomía, la ingeniería civil, la óptica y la hidrodinámica. Debido a que no publicó jamás sus hallazgos, éstos tuvieron escasa influencia en la ciencia posterior.
 |
Video creación sobre el Hombre de Vitruvio (6-2017). |
El Hombre de Vitruvio es un dibujo acompañado de notas anatómicas que Leonardo realizó alrededor del año 1490 en uno de sus diarios. Es un estudio de las proporciones ideales del cuerpo humano realizado a partir de los textos de Vitruvio, arquitecto de la antigua
Roma. Está considerado como uno de los grandes logros del Renacimiento. Se encuentra en la Galería de la Academia de
Venecia.
 |
Sello de España del año 1984 del Hombre de Vitruvio, de Leonardo.
|
Leonardo fue también un excelente músico. En el museo se expone una interesante colección de instrumentos musicales que ideó el genio de Vinci.
 |
Instrumentos musicales diseñados por Leonardo (6-2017). |
El Leonardo 3 Museum es un museo muy interesante, moderno e interactivo. Además cuenta con unas excelentes vistas del interior de la Galería Víctor Manuel II en el que se encuentra instalado.
 |
Galería Víctor Manuel II desde el Museo (6-2017). |
L' Artaserse (Artajerjes) es una ópera compuesta por el músico italiano Leonardo Vinci, con libreto en italiano de Pietro Metastasio. Se estrenó en el año 1730 en en el Teatro delle Dame de Roma. Todos los papeles son interpretados por hombres, castrati en origen y en la actualidad por contratenores.
 |
Sello de Italia del año 1938 de Leonardo.
|
Destaca el aria del final del acto primero Vo solcando un mar crudele (Estoy navegando en un mar cruel). Las trompas y los tresillos de los violines evocan la ferocidad del mar.
 |
Entrada a la Galería Víctor Manuel II (6-2017).
|
-Vídeo del aria Vo solcando un mar crudele, de la ópera L´Artaserse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario