La National Gallery (Galería Nacional) es la principal pinacoteca de
Londres. Está situada en la céntrica
plaza de Trafalgar. Su colección pertenece al pueblo inglés y su acceso es gratuito, salvo para algunas exposiciones temporales.
 |
National Gallery (3-2017).
|
El museo fue inaugurado en el año 1824 con una finalidad didáctica de hacer accesible el arte a todas las clases sociales. El actual edificio neoclásico se construyó en el año 1838. Desde entonces se ha ido expandiendo quedando únicamente inalterable la fachada que da a Trafalgar Square.
 |
Fachada de la Galería Nacional (12-2006). |
En sus más de 40 salas se exhiben unas 2.300 pinturas, principalmente de origen europeo, fechadas entre los años 1250 y 1900. Abarca obras desde Giotto hasta Cézanne. El arte posterior al año 1900 se exhibe en la Tate Modern. Las esculturas y artes decorativas se exponen en el Victoria and Albert Museum, mientras que la arqueología se exhibe en el
Museo Británico.
 |
Tate Modern (12-2006). |
Destacan sus valiosas colecciones de pintura italiana. De esta escuela sobresale una de las dos versiones del cuadro La Virgen de las Rocas, pintado por
Leonardo da Vinci en torno al año 1495. Otra versión anterior se exhibe en el
Museo del Louvre de
París.
 |
Sello de Panamá del año 1966 de la Virgen de los Rocas.
|
Otras obras de autores italianos que pueden verse en el museo son El bautismo de Cristo, de Piero della Francesca, y Baco y Ariana, pintado por Tiziano. De Botticelli es de destacar su obra Venus y Marte, pintada en el año 1483.
 |
Sello de Burkina Faso del año 1985 de Venus y Marte, de Botticelli. |
En cuanto a pintura española, el principal cuadro que se exhibe es La Venus del espejo, de Diego Velázquez. También cuenta con un autorretrato de Bartolomé Esteban Murillo, pintado en el año 1670.
 |
Sello de España del año 1960 del Autorretrato, de Murillo. |
De la pintura flamenca sobresalen las obras de Rembrandt, Rubens y Vermeer. Otro cuadro destacado es El matrimonio Arnolfini, de Jan van Eyck, regalado por el rey Fernando VII de España. Del mismo autor es la obra Retrato de hombre con turbante, pintado en el año 1433.
 |
Sello de Bélgica del año 1996 de Retrato de hombre con turbante, de Van Eyck. |
De la escuela alemana destaca la obra Los embajadores, de Hans Holbein. También se puede contemplar el cuadro Los girasoles, pintado en el año 1888 por el neerlandés Vincent van Gogh. De este obra existen seis versiones diferentes.
.jpg) |
Sello de Maldivas del año 1973 de Los Girasoles, de Van Gogh. |
En cuanto a los impresionistas, se exhiben obras de Monet y Seurat. Destaca el cuadro de Paul Cezanne Las grandes bañistas. Fue pintado en el año 1900.
 |
Las grandes bañistas (12-2006). |
A pesar de que la Colección Nacional de Arte Británico se concentra principalmente en el Museo Tate Britain, la National Gallery también cuenta con algún cuadro de pintores ingleses. Es el caso de El Temerario remolcado a su último atraque para el desguace, de William Turner. También se expone El señor y la señora Andrews, de Thomas Gainsborough.
.jpg) |
Sello de Nicaragua del año 1978 de El señor y la señora Andrews.
|
A los pies de la entrada a la National Gallery hay una placa donde se recoge el sistema de medidas anglosajón, o Sistema Imperial, ya que la metrópolis lo distribuyó por todo su imperio, a base de pulgadas, yardas y millas entre otras. Poco a poco este sistema está siendo reemplazado por el sistema internacional de unidades.
 |
León de Trafalgar Square y National Gallery (3-2017).
|
El único robo que ha sufrido el museo fue el del Retrato del duque de Wellington, pintado por Goya. Fue descolgado de su sitio por un taxista en el año 1961 y retenido durante cuatro años hasta que decidió devolverlo. Su objetivo inicial era repartir el dinero del rescate entre los pobres de Londres. Este robo se incluyó en el filme inglés del año 1962 Dr. No, el primero de la serie de James Bond.
 |
Sello del Reino Unido del año 2008 del Dr No.
|
La National Portrait Gallery (Galería Nacional de Retratos) se ubica detrás de la National Gallery. Fundada en el año 1856, es una gran colección compuesta por los retratos de los personajes británicos más importantes de la historia. La colección incluye pinturas, dibujos, esculturas y fotografías.
 |
Sello de Reino Unido del año 2006 de un busto de Walter Scott. |
Destaca el Retrato Chandos, posiblemente la imagen más conocida de William Shakespeare. También son de gran interés los retratos de la dinastía Tudor, los más antiguos de la colección, situados en la segunda planta. Inicialmente sólo podían incluirse personajes fallecidos aunque esta norma ha dejado de cumplirse. Así se pueden ver retratos del jugador de fútbol Bobby Charlton, Paul McCartney, del príncipe Carlos de Inglaterra o su madre la reina Isabel II.
 |
Sello de Reino Unido del año 2003 de Isabel II. |
Abdelazer es una suite orquestal compuesta por el músico
inglés Henry Purcell como música incidental para la obra homónima escrita en el año 1676 por
la escritora Aphra Behn. Se estrenó en una reposición de la obra teatral
realizada en el año 1695. Destaca su Rondó. El músico
británico Benjamin Britten compuso sobre él una guía
orquestal para jóvenes con el nombre de Variaciones y fuga sobre un tema de
Purcell.
 |
Sello de Reino Unido del año 2009 de Henry Purcell. |
-Vídeo del Rondó, de la música incidental Abdelazer.
-Página web de la
Galería Nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario