29 enero 2019

Museo del Louvre.

El Musée du Louvre (Museo del Louvre), ubicado en París, es uno de los museos más visitados del mundo. Se inauguró en el año 1793, al traspasarse todas las colecciones privadas de las clases dirigentes a galerías de propiedad pública, con libre acceso para el conjunto de la sociedad. Constituyó el modelo a seguir por otros grandes museos nacionales.
Museo del Louvre y pirámide de acceso (3-2012).
Desde su fundación, el Museo del Louvre ocupa el antiguo palacio Real del Louvre, cuyo construcción se inició en el siglo XII. En el año 1991 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco como parte de las orillas del Sena en París. El acceso a las diversas salas del museo se realiza desde el año 1989 a través de una gran pirámide de cristal diseñada por el arquitecto Ieoh Ming Pei.
Sello de Guinea del año 2007 de la pirámide del Louvre.
Las guerras napoleónicas significaron un notable incremento en las obras del Museo del Louvre, pues los ejércitos franceses requisaron obras en los distintos países invadidos. En esta época fue rebautizado como Museo Napoleón. Muchas de estas obras expoliadas tuvieron que devolverse posteriormente a sus países de origen.
Sello de Francia del año 1998 del palacio del Louvre.
El Louvre muestra piezas de arte anteriores al año 1848. Las obras posteriores, desde el realismo de Courbet hasta el impresionismo y Toulouse-Lautrec, fueron transferidas al Museo de Orsay. Las obras de arte moderno y contemporáneo se exhiben en el Centro Pompidou.
Arc du triomphe du Carrousel y Ala Richelieu del Museo del Louvre (3-2012).
La obra de arte más destacada de la colección del Museo del Louvre es La Gioconda, o La Mona Lisa. Fue pintada a principios del siglo XVI por Leonardo da Vinci. Destaca por la utilización de la técnica del sfumato. Llama la atención lo pequeña dimensión del cuadro, y sobe todo la misteriosa sonrisa de la retratada. De este autor también se exhibe La Virgen de las rocas. 
Sello de Alemania del año 1952 de La Gioconda, de Leonardo da Vinci.
El museo cuenta con otras importantes muestras de pintura de autores italianos. Es el caso de Cimabue, Giotto, Fra Angelico, Andrea Mantegna, Paolo Uccello, Caravaggio, Tiziano, Rafael y Arcimboldo con Verano, pintado en el año 1573.
Sello de Francia del año 2008 de Verano, de Arcimboldo.
Otro de los cuadros célebres del Louvre es La Libertad guiando al pueblo, pintado por Eugène Delacroix en el año 1830. La obra se ha convertido en un icono universal de la lucha por la libertad.
Sello de Ajmán del año 1998 de la Libertad guiando al pueblo, de Delacroix.
Las colecciones de escultura abarcan desde las civilizaciones antiguas hasta el neoclásico. De la antigua Grecia sobresalen la Venus de Milo, la Victoria de Samotracia y fragmentos del friso del Partenón. De la escultura renacentista destacan el Esclavo moribundo y el Esclavo rebelde, esculpidas por Miguel Ángel. Ambas esculturas estaban destinadas para la tumba del Papa Julio II, al igual que el famoso Moisés.
Sello de Maldivas del año 1975 del Esclavo moribundo, de Miguel Ángel.
Algunas de las obras del Museo del Louvre son reclamadas por sus países de origen. El museo alberga también una importante colección de artes del Islam. Cuenta además con una interesante muestra de artes decorativas europeas.
Fachada del palacio del Louvre y estatua ecuestre de Luis XIV (3-2012).
En la entrada del museo facilitan un plano con un recorrido turístico por sus obras más destacadas. Resulta muy útil si se cuenta con poco tiempo para la visita. Hay que evitar ir los martes, ya que ese día el museo se cierra al público.
Entrada al Museo del Louvre por la Rue de Rivoli (3-2012).
Marin Marais fue un músico nacido en París que desarrolló su obra en la corte de Luis XIV de Francia. Destacó como intérprete de la viola de gamba, siendo uno de los compositores más notables para dicho instrumento. 
CD con las obras de Marin Marais (6-2021).
De entre sus obras para viola de gamba destaca Les Folies d'Espagne (Las locuras de España), publicadas en el año 1701. Aparece en la banda sonora de la película francesa del año 1991 Tous les matins du monde (Todas las mañanas del mundo), protagonizada por Gérard Depardieu.
Sello de Madagascar del año 1999 del Museo del Louvre.
-Vídeo del tema Folies d´Espagne.
-Página web del Museo del Louvre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aneto.

El Aneto o Nethou es un monte situado en el macizo de la Maladeta , en el municipio oscense de Benasque , prácticamente en el centro de los...