El Castello Sforzesco (castillo Sforzesco) es una fortaleza defensiva construida en el año 1368 por la familia Visconti, como sede de los duques de
Milán. La familia Sforza transformó el castillo en el año 1450, ampliándolo hasta las dimensiones actuales. Se convirtió en su residencia ducal así como en el símbolo de su poder.
 |
Castello Sforzesco (6-2017).
|
El castillo tuvo su mayor esplendor a finales del siglo XV en manos de Ludovico Sforza, el Moro, quien convirtió Milán en una de las cortes más ricas de Europa, atrayendo a artistas como
Leonardo da Vinci o Bramante. Tras él, se inició un largo periodo en el que la ciudad sufrió un continuo intercambio de poderes entre franceses, españoles y austriacos.
.jpg) |
Sello de Italia del año 1980 del castillo Sforzesco.
|
Con la llegada de Napoleón Bonaparte a la ciudad en el año 1796 comienza el declive del castillo, llegando a pensarse en demolerlo. Afortunadamente, esta idea nunca se concretó y en el año 1893 se decidió su completa restauración. El castillo aparece en la serie de vídeo juegos Assassin's Creed.
 |
Entrada al castillo Sforzesco (6-2017). |
El castillo tiene una planta cuadrada de 180 m de lado. Cuenta con torres en las esquinas y un cuidado césped en el patio. La entrada del castillo está ubicada bajo el torreón del Filarete, torre del reloj del año 1450. Está situada entre dos torres redondas que se utilizaban para refugiarse la población ante ataques de guerra. Una fuente con surtidores de agua decora la plaza situada ante la fachada principal.
 |
Castillo Sforzesco (6-2017). |
Con el paso de los años el edificio ha tenido distintas funciones hasta la actual de museo. Distintas salas albergan el Museo de Prehistoria y de Protohistoria, el Museo Egipcio, el Museo d´Arte Antica, el Museo de Muebles, la Pinacoteca, el Museo de los Instrumentos Musicales y el Museo de las Artes Aplicadas. La pieza más destacada es la Pietá Rondanini. Se trata de la última obra de Miguel Ángel, dejada inconclusa pues murió sin poder terminarla.
 |
Sello de Alemania Oriental del año 1975 de Miguel Ángel.
|
Parco Sempione es un amplio parque situado tras el Castello Sforzesco. Es uno de los más importantes parques de la ciudad donde se poder pasear tranquilamente. Además del castillo, en él se encuentran otras edificaciones como la Arena Cívica. Se trata de un impresionante polideportivo inspirado en el Circo Massimo de
Roma, con un aforo de 30.000 espectadores. Fue inaugurado por Napoleón con una carrera de cuadrigas.
 |
Parco Sempione y Castello Sforzesco (6-2017). |
El Arco della Pace es un arco de mármol encargado por Napoleón para conmemora sus victorias. Bonaparte sufrió una importante derrota en Waterloo y la obra se paralizó durante 32 años. El emperador Francisco I de Austria decidió culminar el proyecto. Se inauguró en el año 1838 bajo el nombre de arco de la Paz Europea. Está inspirado en el arco de triunfo de Septimio Severo de Roma.
 |
Arco della Pace (6-2017). |
La torre Branca es una estructura metálica de 108 m de altura, erigida en dos meses y medio para la Muestra Trienal de Milán de 1933. Totalmente construida con tubos de acero, contiene un ascensor en el centro que lleva en menos de un minuto a un mirador cubierto en la parte superior, donde se puede observar toda la ciudad en 360 grados.
 |
Torre Branca (6-2017). |
La Triennale di Milano es una exposición internacional de arte y diseño que se celebra en Milán desde el año 1936. Cuenta con un museo en el parque Sempione en el que se expone diseño italiano, arquitectura y arte en relación con la industria.
 |
Sello de Italia del año 1951 de la Triennale di Milano. |
L'elisir d'amore (El elixir de amor) es una ópera compuesta por el músico italiano Gaetano Donizetti. Fue estrenada en el Teatro della Canobbiana de Milán en el año 1832. Su libreto en italiano cuenta una historia sencilla en un ambiente bucólico, con personajes típicos de la Commedia dell´Arte. Un claro ejemplo de ópera cómica es el aria del primer acto Udite, udite, o rustici (Oid, oid, oh rústicos). La interpreta el charlatán doctor Dulcamara, papel para bajo cómico.
 |
Parco Sempione y Castello Sforzesco (6-2017). |
No hay comentarios:
Publicar un comentario