El Soho es un animado barrio de la ciudad de
Londres situado junto a
Piccadilly Circus. Está delimitado por las calles comerciales de Regent Street al oeste y Oxford Street al norte. Al este se encuentra el barrio de
Covent Garden.
 |
Carnaby Street en el Soho londinense (3-2017).
|
Originalmente esta zona era un coto de caza privado del rey Enrique VIII. En ella se oía arengar a los perros a la voz de soho para marcar a los sabuesos la dirección en la que había ido el zorro. De aquí proviene el nombre del barrio.
 |
Sello de San Marino del año 1962 de una escena de caza. |
Durante gran parte del siglo XX el Soho tuvo fama por sus sex shops así como por su vida nocturna. Actualmente apenas permanecen locales dedicados a la industria del sexo. Es un distrito de moda, repleto de restaurantes, teatros y pubs.
 |
Piccadilly Circus (12-2006).
|
Regent Street delimita por el oeste el barrio del Soho. Es una calle curva que parte de Piccadilly Circus hacia el norte. Fue diseñada por John Nash en el año 1811. Es junto a Oxford Street una de las calles comerciales más importantes de la capital británica.
 |
Regent Street (12-2006).
|
Hamley´s es una tienda de juguetes con seis plantas situada en Regent Street. Fue establecida en el año 1760. Tiene una sección entera dedicada a Lego. Cuenta con una reproducción en fichas de Lego de los miembros de la familia real a tamaño natural.
 |
Tienda Lego en Hamley´s (3-2017).
|
Liberty son unos almacenes con precios elevados ubicados en un espectacular edificio construido en el año 1925 en estilo Tudor. Están situados en Regent Street esquina con Great Marlborough Street.
 |
Almacenes Liberty (12-2006). |
Carnaby Street es una calle peatonal, paralela a Regent Street. Es la calle de tiendas de moda en el Soho. En los años sesenta se hizo muy popular entre los seguidores de los estilos mod y hippie.
 |
Carnaby Street (12-2006).
|
El Soho cuenta también con cantidad de teatros. El Palace Theatre fue construido en el año 1891 en ladrillo rojo. Con una capacidad para 1.400 espectadores, fue la sede del Royal English Opera House.
 |
Palace Theatre (3-2017). |
En él se han programado musicales como The Sound of Music, Jesus Christ Superstar, Les Misérables o Priscilla Queen of the Desert. Desde el año 2016 está en escena la obra de teatro Harry Potter and the Cursed Child.
 |
Sello de Francia del año 2007 de Harry Potter. |
El Soho es famoso por sus numerosos clubs, pubs, bares y restaurantes. Durante los fines de semana hay locales que permanecen abiertos durante toda la noche. Además destaca su ambiente musical, contando con varias tiendas de discos.
 |
Tomando unas cañas en el Soho (3-2017).
|
El Soho es la principal zona de ambiente gay de Londres. Old Compton Street es donde se concentran la mayor cantidad de bares de la comunidad homosexual.
 |
Ambiente gay en el Soho (3-2017). |
Giulio Cesare in Egitto, conocida simplemente como Julio César, es una ópera compuesta por el músico inglés de origen alemán Georg Friedrich Händel, con libreto en italiano. Se estrenó en el Her Majesty's Theatre de Londres en el año 1705. El músico vivió en una casa cercana al Soho que actualmente puede visitarse.
 |
Sello de Alemania Oriental del año 1985 de Georg Friedrich Händel.
|
El aria Va tacito (Debe ir en silencio) es interpretada por el personaje de Julio César en el primer acto de la ópera. César se compara con un cazador furtivo que acecha a su presa, que en este caso es el rey Tolomeo de Egipto. El aria suele interpretarse por un contratenor o una mezzosoprano. Originariamente fue cantada por el castrato Senesino. Musicalmente destaca el uso del corno, cuyo sonido evoca una cacería.
 |
La ópera Giulio Cesare in Egitto en diferentes formatos (3-2019).
|
-Vídeo del aria Va tacito, de la ópera
Giulio Cesare in Egitto.
-Página web de turismo de
Londres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario