16 agosto 2020

Covent Garden.

Covent Garden es un céntrico barrio de la ciudad de Londres. En el año 1660 se creó en él un gran mercado de flores, frutas y verduras que dio gran fama al barrio. En la actualidad es una zona muy animada, en la que se mantiene el carácter comercial con el que se fundó.
Covent Garden (3-2017).
A principios del siglo XIX se construyeron en la plaza principal de Covent Garden tres pabellones cubiertos que pasaron a alojar el mercado. En el año 1974 el edificio del mercado fue rehabilitado para ser transformado en un centro comercial con pequeñas tiendas, bares y un mercado de artesanía llamado Apple Market. 
Entrada al Mercado de Covent Garden (3-2017).
En el extremo oeste de la plaza Covent Garden se levanta la iglesia de St Paul’s Covent Garden. Fue construida por el arquitecto londinense Inigo Jones en el año 1631 al igual que la plaza. Es conocida también como Actor’s Church (iglesia de los actores) por la estrecha relación que mantiene con la comunidad teatral. 
Sello de Reino Unido del año 1973 de St Paul´s Covent Garden.
Dicha relación se inició el año 1663 con la creación del Theatre Royal y prosiguió en el año 1723 con lo que hoy es la Royal Opera House. La iglesia está rodeada por un bonito jardín y un cementerio. En su interior se encuentra la tumba del músico Thomas Arne, compositor de la canción patriótica Rule, Britannia!, así como placas conmemorativas de personalidades como Edith Evans, Vivien Leigh o Charles Chaplin.
Sello de Reino Unido del año 1985 de Charles Chaplin.
Jubilee Market Hall está situado al sur de la plaza de Covent Garden. Los lunes se dedica a las antigüedades, de martes a viernes es un mercado en general, mientras que el sábado y domingo se dedica principalmente al arte y la artesanía. 
Mercado de Covent Garden con decoración navideña (12-2006).
Covent Garden es una zona con gran animación en la que los artistas actúan en plena calle. Para contemplar espectáculos de mayor nivel hay que acudir al cercano Royal Opera House. 
Sello de Reino Unido del año 1983 de una cantante de ópera.
London Transport Museum es un interesante museo que muestra la evolución de los medios de transporte de la capital londinense a lo largo de la historia. Desde el año 1980 se encuentra situado en el antiguo edificio del mercado de flores de Covent Garden. 
London Transport Museum (3-2017).
El edificio es una enorme construcción de estilo victoriano edificada en hierro forjado y vidrio. Los niños entran gratis, lo que constituye una buena idea para ir con ellos.
London Transport Museum (3-2017).
Covent Garden es el escenario en el que se desarrolla la película musical My Fair Lady. Dirigida por George Cukor y protagonizada por Audrey Hepburn, obtuvo ocho premios Óscar en el año 1964. 
Sello de Estados Unidos del año 2003 de Audrey Hepburn.
My Fair Lady (Mi bella dama) es un musical compuesto por el músico nacido en Berlín Frederick Loewe. Su libreto en inglés está basado en la obra de teatro Pigmalión de George Bernard Shaw. Se estrenó en el Mark Hellinger Theatre de Broadway en el año 1956.
Sello de Estados Unidos del año 1993 del musical My Fair Lady.
En el acto primero destaca la canción I could have danced all night (Podría estar bailando toda la noche). Es cantada por la protagonista, la florista callejera Eliza Doolittle, en la voz de soprano.
London Transport Museum (3-2017).
-Vídeo del tema I could have danced all night, del musical My Fair Lady.
-Página web del Museo del Transporte de Londres.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aneto.

El Aneto o Nethou es un monte situado en el macizo de la Maladeta , en el municipio oscense de Benasque , prácticamente en el centro de los...