04 septiembre 2022

Berlín.

Berlín es la capital de Alemania y ciudad más poblada del país. Sus calles han vivido una agitada historia paralela a la de todo el país. Durante años fue dividida en dos sectores, siendo el oriental la capital del país comunista conocido como Republica Democrática Alemana o RDA. El muro de Berlín constituyó el triste símbolo de dicha división.
Muro de Berlín (8-1999).
El intercambio entre ambos sectores se realizaba únicamente a través de unos pocos pasos fronterizos existentes en el muro de Berlín. El más conocido de ellos fue el Check point Charlie.
Check point Charlie (8-1999).
El centro histórico de Berlín quedó incluido en el sector oriental. En él se encuentran importantes edificios del Berlín medieval, como la Nikolaikirche (iglesia de San Nicolás). Del año 1869 en estilo del renacimiento del norte de Italia es el Rotes Rathaus (Ayuntamiento Rojo), sede del Ayuntamiento de Berlín.
Sello de URSS del año 1959 del Rotes Rathaus.
La Fernsehturm (torre de Telecomunicaciones) se levanta en el centro histórico de Berlín, dominando toda la ciudad. Con una altura de 368 m, es el edificio más alto de Berlín. Construida en el año 1969, su imagen fue usada por el gobierno de la RDA como símbolo de Berlín Este.
Torre de Comunicaciones (8-1999).
Su elemento más característico es una bola que cuenta con 32 m de diámetro. Desde las ventanas de su observatorio situado a 203 m de altura se obtiene una excelente panorámica de 360° de Berlín y alrededores.
Berlín desde la torre de Comunicaciones (8-1999).
La Isla de los Museos alberga los museos más importantes de la ciudad. Con la unificación de Berlín se agruparon las distintas obras que permanecieron en museos de idéntica temática pero duplicados al existir un museo en cada sector. En la isla también se levanta la catedral de Berlín y el palacio Real. 
Pergamon Museum (8-1999).
La gran avenida de Unter den Linden conecta la Isla de los Museos con el Tiergaten, el gran parque del centro de Berlín. Al final de la misma se erige la puerta de Brandeburgo, todo un símbolo de la ciudad. 
Sello de Alemania del año 1991 de la puerta de Brandeburgo.
Berlín es conocida como la capital de la cultura alternativa. Una referencia de esto lo constituyeron los Tacheles ubicados al final de la calle Oranienburger Straße en un almacén abandonado. En cuanto a la cultura tradicional, destaca la gran cantidad de salas de conciertos y de óperas con que cuenta la ciudad  como el Konzerthaus
Tacheles (8-1999).
Como capital de la nación, Berlín acoge las más altas instancias políticas de Alemania. Es el caso del Reichstag, edificado en el año 1894 en estilo neorrenacentista para albergar el parlamento del II Imperio alemán. Incendiado por los nazis en el año 1933, tras la unificación alemana fue restaurado y desde el año 1999 alberga el Bundestag o Parlamento de Alemania. 
Sello de Alemania del año 2010 del Reichstag.
Los horrores del nazismo pueden conocerse en exposiciones como la de Topografía del Terror. Una visita al cercano campo de Sachenhaussen permite apreciar de primera mano un lugar de gran dolor para la Humanidad.
Campo de Sachsenhaussen (8-1999).
La avenida Kurfürstendamm fue la calle comercial por excelencia de Berlín Occidental. Tras la reunificación de la ciudad el centro comercial de Berlín se trasladó a  la Postadamer Platz.
Sello de Alemania del año 1995 de la iglesia conmemorativa del emperador Guillermo I.
Spandau es un barrio de Berlín situado a 15 km del centro de la ciudad. Parece un típico pueblo alemán. Entre sus monumentos destaca su ciudadela.
Ciudadela de Spandau (8-1999).
El Museo Alemán de Tecnología hace un interesante repaso a los logros tecnológicos alemanes. Otro edificio que no pude dejar de visitarse en Berlín es el palacio de Charlottenburg.
Museo Alemán de Tecnología (8-1999).
Berlín ha sido sede de grandes eventos deportivos. Entre ellos destacan los Juegos Olímpicos de Berlín de 1936 y el Campeonato Mundial de Fútbol de Alemania de los años 1974 y 2006.
Sello de Ruanda del año 1968 de Berlin´36.
Die Meistersinger von Nürnberg (Los maestros cantores de Núremberg) es una ópera con música y libreto en alemán del compositor germano Richard Wagner. Se estrenó en el Königliches Hof-und National-Theater de Múnich en el año 1868. La historia gira alrededor de una asociación de poetas y músicos aficionados, la mayoría artesanos, de Núremberg a mediados del siglo XVI. Uno de los principales personajes es el poeta-zapatero Hans Sachs. Destaca su preludio.
Sello de Alemania del año 1968 de la ópera Die Meistersinger von Nürnberg.
-Vídeo del Preludio, de la ópera Die Meistersinger von Nürnberg.
-Página web de turismo de Berlín.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aneto.

El Aneto o Nethou es un monte situado en el macizo de la Maladeta , en el municipio oscense de Benasque , prácticamente en el centro de los...