La Brandenburger Tor (puerta de Brandeburgo) es uno de los principales símbolos de la ciudad de
Berlín, y por extensión de Alemania. Está situada al final de la avenida
Unter den Linden. Marca el comienzo del gran parque
Tiergarten.
 |
Puerta de Brandeburgo (8-1999). |
Fue edificada en el año 1791 en estilo neoclásico, como símbolo del triunfo de la paz sobre la guerra. Mide 26 m de altura, 65,5 de ancho y 11 de largo.
 |
Sello de Berlín Oeste del año 1966 de la puerta de Brandeburgo.
|
No se trata de un arco de triunfo, sino que es una puerta de entrada, como los propileos de la
Acrópolis de
Atenas. En el año 1868, tras el derribo de la muralla, se edificaron dos pórticos, uno a cada lado de la puerta.
 |
Sello de Francia del año 2005 de la puerta de Brandeburgo.
|
Cuenta con cinco zonas de paso, la central más ancha, separadas por gruesas columnas de estilo dórico. Hasta el año 1918 solamente miembros de la familia real y sus invitados tenían permitido usar el paso central de la puerta.
 |
Sello de Alemania del año 2007 de la puerta de Brandeburgo.
|
La puerta se corona con la escultura de una cuadriga realizada en cobre. Mide cinco metros de altura y representa a Irene, diosa de la paz, montada en un carro tirado por cuatro caballos en dirección a Berlín.
 |
Sello de Alemania Oriental del año 1964 de la cuadriga de la puerta de Brandeburgo. |
En el año 1806 la cuadriga fue llevada por Napoleón Bonaparte a
París para ser exhibida como trofeo de guerra. Regresó a Berlín en el año 1814, momento en el que le agregaron una cruz de hierro.
 |
Sello de Berlín Oeste del año 1967 de la cabeza de la diosa de la cuadriga. |
Desde el año 1933 la atravesaron grandes desfiles propagandísticos del régimen nazi. Durante la Segunda Guerra Mundial sufrió graves daños y la cuadriga resultó casi completamente destruida.
.jpg) |
Sello de Alemania del año 1943 de la puerta y el símbolo del partido nazi.
|
La puerta de Brandeburgo fue restaurada en el año 1957. A la cuadriga le quitaron el águila y la cruz de hierro al ser considerados símbolos del militarismo alemán.
 |
Sello de Alemania Oriental del año 1973 de la puerta de Brandeburgo.
|
Con la construcción del
muro de Berlín en el año 1961, la puerta de Brandeburgo quedó en tierra de nadie. Únicamente invitados especiales de Alemania Oriental tenían acceso al monumento.
 |
Sello de Alemania Oriental de año 1973 de milicias obreras ente la puerta de Brandeburgo.
|
En el año 1991, una vez reunificado el país, se agregaron de nuevo la cuadriga, el águila y la cruz de hierro. El 9 de noviembre de 2009 fue el escenario central de las celebraciones del 20 aniversario de la caída del muro de Berlín. Unas 100.000 personas participaron bajo la lluvia en dichos festejos.
.jpg) |
Sello de Alemania del año 1990 de la puerta y la caída del muro de Berlín.
|
Probablemente se oiría en estos festejos el Himno a la Alegría, incluido en el cuarto movimiento de la Sinfonía nº 9 en re menor. Fue compuesta por el músico alemán Ludwig van Beethoven.
 |
Sello de Mónaco del año 1970 del Himno de la Alegría y Ludwig van Beethoven. |
Es conocida como Sinfonía Coral por introducir un coro y solistas, algo inusual para la época. Está considerada como una de las obras musicales más importantes de la historia.
 |
Sello de Alemania del año 1948 de la puerta de Brandeburgo. |
El texto del himno es el poema An die Freude (Oda a la alegría) del escritor alemán Friedrich von Schiller. Publicada en el año 1786, es un canto a la libertad cuyo desarrollo completo lleva a la alegría.
.jpg) |
Sello de Wurtemberg del año 1947 de Friedrich von Schiller.
|
La sinfonía se estrenó en el Teatro de la Corte Imperial en Viena en el año 1824. En el año 2001 su partitura original fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, dentro del Registro de la Memoria del Mundo.
 |
La Sinfonía nº 9 de Beethoven en diferentes formatos (1-2019). |
Una adaptación del Himno a la Alegría realizada por el director de orquesta alemán Herbert von Karajan se convirtió en el año 1972 en el himno de la Unión Europea.
.jpg) |
Sello de Austria del año 1969 de la bandera de Europa.
|
-Vídeo del Cuarto movimiento, de la
Novena Sinfonía.
-Página web de turismo de
Berlín.
No hay comentarios:
Publicar un comentario