02 diciembre 2018

Isla de los Museos.

La Museumsinsel (Isla de los Museos) es una isla situada en el río Spree, próximo al centro histórico de Berlín. Acoge cinco de los más representativos museos de la capital alemana. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1999. En esa fecha se inició un plan de restauración de los edificios, conectándolos a través de una galería subterránea, con una única entrada para el conjunto entero. 
Fachada del Pergamonmuseum (8-1999).
El Pergamonmuseum (Museo de Pérgamo) es el más visitado de los museos berlineses. Fue inaugurado en el año 1930 y tiene la originalidad de que primero se trajeron las obras de arte y después se construyó el edificio a su alrededor. 
Lateral del altar de Zeus en el Pergamonmuseum (8-1999).
Su principal obra es el altar de Zeus de la ciudad de Pérgamo, en Asia Menor, la actual Turquía, que es la que da nombre al museo. Es un impresionante edificio del periodo helenístico, reconstruido a tamaño natural con partes tomadas de las excavaciones originarias.
Sello de Alemania Oriental del año 1966 de la avenida de las Procesiones.
Otro de los grandes tesoros de este museo es la reconstrucción de la puerta de Ishtar con la avenida de las Procesiones de Babilonia. Desconozco cómo han llegado estas obras hasta Berlín pero lo que tengo claro es que su conservación en los lugares de origen habría sido algo imposible, ya que se trata de zonas muy conflictivas.
Avenida de las Procesiones y copia del código de Hammurabi (8-1999).
El Altes Museum (Museo Antiguo) fue inaugurado el año 1830 en un edificio del arquitecto prusiano Karl Friedrich Schinkel. Está considerado como uno de los más importantes ejemplos de la arquitectura neoclásica.
Sello de Alemania del año 2006 del Altes Museum dibujado por Schinkel.
El Altes Museum expone esculturas de la Antigua Grecia y del Imperio romano. También destaca por albergar la mayor colección de arte etrusco exhibida fuera de Italia.
Altes Museum de la Isla de los Museos (8-1999).
El Neues Museum (Museo Nuevo) fue completado en el año 1859, quedando casi destruido durante la Segunda Guerra Mundial. Su restauración finalizó en el año 2009. En él se exhiben colecciones prehistóricas y egipcias.
Sello de Alemania Oriental del año 1972 de un papiro egipcio del Neues Museum. 
Entre las obras expuestas destaca el famoso busto de la reina egipcia Nefertiti. Su sonrisa es tan misteriosa como la del cuadro de la Mona Lisa, de Leonardo da Vinci, que se exhibe en el Museo del Louvre de París. Durante la división de la ciudad se exhibió en el palacio de Charlottenburg.
Sello de Alemania del año 1989 del busto de Nefertiti.
La Alte Nationalgalerie (Antigua Galería Nacional) se inauguró en el año 1861. Alberga la mayor colección de pintura alemana del siglo XIX. 
Sello de Alemania Oriental del año 1971 de la Alte Nationalgalerie. 
Destacan las obras del pintor romántico alemán Caspar David Friedrich. Entre ellas sobresale el cuadro Hombre y mujer contemplando la luna, pintado en el año 1835.
Sello de Alemania del año 1974 de Hombre y mujer contemplando la luna, de Caspar David Friedrich.
En el año 1904 se abrió el Bodemuseum (Museo Bode). Alberga colecciones de arte bizantino y de numismática. La imagen de su cúpula desde la ribera de enfrente del río Spree es una de las más bellas de la capital alemana.
Mercadillo frente al Bodemuseum (8-2000).
En el lado opuesto al Bodemuseum se levanta la Berliner Dom (catedral de Berlín). Se trata de un edificio neobarroco edificado en el año 1905. En la cripta de la catedral se encuentran los sarcófagos de miembros de la familia Hohenzollern. 
Sello de Alemania del año 2002 de la Isla de los Museos y la catedral de Berlín.
Brandenburgischen Konzerte (Conciertos de Brandeburgo) son seis conciertos compuestos por el músico alemán Johann Sebastian Bach en el año 1721 para el margrave de Brandeburgo. Uno de los más interpretados es el Concierto nº 5 en re mayor. El más destacado de sus tres movimientos es el primero, Allegro, que exige gran virtuosismo al ejecutante del clavecín.
Sello de Berlín Oeste del año 1971 de los Conciertos de Brandeburgo y Johann Sebastian Bach.
-Vídeo del Primer movimiento, del Concierto de Brandeburgo nº 5.
-Página web de la Isla de los Museos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aneto.

El Aneto o Nethou es un monte situado en el macizo de la Maladeta , en el municipio oscense de Benasque , prácticamente en el centro de los...