La Berliner Dom (catedral de
Berlín) se levanta junto al
centro histórico de la capital alemana en una isla del río Spree conocida como
Isla de los Museos. Se trata de un edificio neobarroco edificado en el año 1905.
 |
Catedral de Berlín (8-1999).
|
Durante la Segunda Guerra Mundial el templo sufrió graves daños, siendo reconstruido en el año 1993, rebajando su altura en relación con la construcción original. El edificio está dominado por su monumental cúpula flanqueada por cuatro torres. La linterna de la cúpula está coronada con una cruz dorada.
 |
Interior de la cúpula de la catedral de Berlín (8-1999). |
El interior del templo es una mezcla de estilos de diferentes épocas, muy del gusto exuberante de finales del siglo XIX. Destacan el altar mayor realizado en mármol blanco y onix amarillo, la pila bautismal y un impresionante órgano de 6.000 tubos.
 |
Órgano de la catedral de Berlín (8-1999). |
En la cripta de la catedral se encuentran los sarcófagos de los miembros de la familia Hohenzollern. Fue una dinastía que gobernó los estados alemanes desde el siglo XI hasta el año 1918. Se pueden ver más de 90 tumbas en una visita bastante lúgubre.
 |
Sello de Prusia del año 1861 del escudo nacional. |
Frente a la catedral se reconstruye desde el año 2013 el antiguo palacio Real de Berlín. Fue la residencia principal de los Hohenzollern desde el año 1701 hasta la caída del Imperio alemán en el año 1918. Destacaba la cúpula sobre la entrada principal. El edificio resultó gravemente dañado en la Segunda Guerra Mundial.
 |
Sello de Berlín Oeste del año 1962 del palacio Real de Berlín. |
Finalmente el edificio fue demolido en el año 1950. En su lugar se edificó el palacio de la República. Era un edificio de estilo típico del comunismo, en el que destacaban sus ventanas espejadas en bronce. Constituyó la sede del Parlamento de la República Democrática Alemana o RDA entre los años 1976 y 1990.
 |
Palacio de la República, monumento a Marx y Engels y catedral de Berlín (8-1999). |
En el año 1990, tras la votación en el parlamento de la unión con la RFA, concluyeron las funciones políticas del edificio. Contaminado por asbesto, en el año 2008 el palacio de la República fue demolido. Es un claro ejemplo de la convulsa historia de esta ciudad.
 |
Sello de Alemania Oriental del año 1980 del palacio de la República.
|
Matthäus-Passion (Pasión según San Mateo) es un oratorio compuesto por el músico alemán Johann Sebastian Bach para doble orquesta, doble coro y voces solistas. El texto es una traducción al alemán del Evangelio de Mateo realizada por Martín Lutero.
 |
Sello de Estados Unidos del año 1983 de Martín Lutero. |
Se interpretó por primera vez en el año 1729 en la iglesia de Santo Tomás de Leipzig. Es la composición más extensa de Bach. Fue redescubierta en el año 1829 por Félix Mendelssohn tras siglos en el olvido. Su coro final da cuenta de la grandiosidad de esta obra.
 |
Palacio de la República y catedral de Berlín (8-1999). |
-Vídeo del Coro final, de la
Pasión según San Mateo.
-Página web de la
catedral de Berlín.
No hay comentarios:
Publicar un comentario