25 abril 2021

Parque Zaryadye.

El parque Zaryadye se ubica al lado de la plaza Roja y junto al río Moscova. Con una extensión de 14 ha, fue inaugurado en el año 2017 por el presidente de Rusia Vladímir Putin en la conmemoración del 870 aniversario de la ciudad de Moscú. Fue diseñado por los mismos autores del High Line de Nueva York.
Puente Flotante (7-2018).
Se ubica en una zona en la que se propuso levantar uno de los rascacielos estalinistas llamados las Siete Hermanas. Finalmente, el solar lo ocupó en el año 1967 el Hotel Rossiya que llegó a ser el más grande del mundo hasta el año 1990. En el año 2007 el edificio fue demolido. El parque es hoy una atracción turística, constituyendo una atracción social y cultural.
Puente flotante y edificio Kotélnicheskaya Náberezhnaya (7-2018).
Uno de los mayores atractivos turísticos del parque es el puente flotante sobre el río Moscova. Es un puente metálico de 244,4 m con barandilla acristalada. Se eleva 15 m sobre el agua, adentrándose en el río en forma de bumerán. Los moscovitas lo conocen como el puente sin terminar debido a su forma. 
Puente flotante sobre el río Moskova (7-2018)
Constituye una plataforma de observación panorámica sobre el río. Desde el puente se disfruta de panorámicas únicas del Kremlin y de la catedral de San Basilio. Es el único lugar donde se pueden ver las cinco estrellas rojas del Kremlin al mismo tiempo.
Vistas desde el puente Flotante hacia el Kremlin (7-2018).
Por el otro lado del puente se contempla en primer término el edificio de viviendas en Kotélnicheskaya Náberezhnaya. Fue la primera de las Siete Hermanas de Stalin en terminarse en el año 1952. Es el lugar ideal para contemplar las puestas de sol.
Vistas desde el puente flotante hacia Kotélnicheskaya Náberezhnaya (7-2018).
Muy cerca del puente flotante se encuentra el restaurante Voskhod. Sirve comida de las antiguas repúblicas soviéticas, cuya tradición gastronómica es muy apreciada en Rusia. Combina un diseño futurista con referencias a la Unión Soviética espacial y de los cosmonautas.
Interior de un restaurante de Moscú (7-2018).
El Zaryadye Concert Hall fue diseñado por el japonés Yasuhisa Toyota excavado en una colina artificial del parque. Cuenta con dos salas filarmónicas, una para 1.560 personas y otra con 400 asientos. Es uno de los mejores diseños acústicos del mundo.
Zaryadye Concert Hall (7-2018).
Cuenta con un anfiteatro al aire libre adaptado al paisaje natural del parque, con una capacidad para 1.500 personas. Está conectado por pasajes subterráneos con el Zaryadye Concert Hall. El anfiteatro y el Concert hall están cubiertos por un tejado de cristal translúcido capaz de mantener una temperatura confortable también en invierno. Ocupa un área de 8.500 m².
Anfiteatro exterior del Zaryadye Concert Hall (7-2018)
El parque cuenta con pabellones que albergan museos y salas de exposiciones. El pabellón Dome, a la entrada del parque, funciona como centro de información. El pabellón Media Center cuenta con una pantalla panorámica espectacular en la que se proyecta una película sobre la historia de Moscú. 
Sello de Rusia del año 1992 del escudo de Moscú.
La cueva de Hielo permite viajar al Ártico ruso. El Centro de la Naturaleza incluye un invernadero de plantas tropicales cultivadas sin tierra. El Museo Subterráneo Arqueológico muestra objetos encontrados en el área del parque.
Vistas del Kremlin de Moscú desde el parque Zaryadye (7-2018).
Todos los edificios están rodeados por un parque en diferentes niveles que recrea los diferentes paisajes regionales que se encuentran en Rusia. Es el caso de los bosques de taiga del sur, con robles, arces, abetos y abedules. 
Sello de Islandia del año 1957 de abedules (Betula).
La estepa está representada por cereales y la tundra del norte con musgos, líquenes y árboles pequeños propios de las tierras árticas. También hay plantas propias de humedales, como los calderones. 
Sello de Finlandia del año 1975 de calderones (Trollius europaeus).
La calle Varvaka delimita el parque con el barrio de Kitai-Gorod. En ella se alinean iglesias y edificios históricos, como la casa de los boyardos Románov, de los siglos XV y XVII, lugar de nacimiento del zar Mikhail Feodorovich, que alberga un museo sobre la nobleza. La antigua corte inglesa del siglo XVl alberga un museo sobre las relaciones comerciales de la época entre Inglaterra y Rusia.
Sello de Rusia del año 2018 del Zaryadye Concert Hall.
Al ser un espacio al aire libre, el parque está abierto las 24 horas del día, todos los días de la semana. Lo que se puede hacer en el exterior es en general gratuito, pero las actividades dentro de los pabellones son la mayoría de pago.
Plano del parque Zaryadye (7-2018).
La Sinfonía nº 2 en mi menor fue compuesta por el músico ruso y director del Teatro Bolshói de Moscú Sergéi Rajmáninov. Fue estrenada en el Teatro Mariinsky de San Petersburgo en el año 1908, dirigida por el propio compositor. Destaca su tercer movimiento, Adagio, con una melodía de estilo extremadamente romántico.
Sello de Rusia del año 2018 del puente flotante.
-Vídeo del Segundo movimiento, de la Sinfonía nº 2.
-Página web del parque Zaryadye.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aneto.

El Aneto o Nethou es un monte situado en el macizo de la Maladeta , en el municipio oscense de Benasque , prácticamente en el centro de los...