La ciudad inglesa de
Londres ha sido tres veces sede de los Juegos Olímpicos. Los Juegos de la IV Olimpiada se celebraron entre el 27 de abril y el 31 de octubre de 1908, siendo los más largos de la historia moderna del olimpismo. Participaron 2.008 atletas incluidas 37 mujeres, de 22 países, compitiendo en 110 eventos de 22 deportes olímpicos. Inicialmente fue designada
Roma para albergar dichos juegos, pero la erupción del Vesubio en el año 1907 impidió su celebración.
La ceremonia de inauguración tuvo lugar en Estadio de White City, con una capacidad de 68.000 espectadores. Por primera vez desfilaron los países participantes tras sus respectivas banderas. En una misa oficiada el 19 de julio de 1908, el arzobispo de Pensilvania
pronunció la frase: Lo importante no es vencer, sino participar.
 |
Sello de Mónaco del año 2012 de los JJ.OO. celebradas en Londres.
|
Oscar Swahn de 60 años es el atleta de mayor edad en ganar una medalla de oro, conseguida en tiro. Mostrando el mayor espíritu deportivo, la final de lucha greco-romana peso medio entre los suecos Frithiof Martensson y Mauritz Andersson se pospuso para que Martensson pudiera recuperarse de una herida, quien finalmente ganó. Ray Ewry ganó el salto de altura por tercera vez convirtiéndose en el único atleta en la historia de los Juegos Olímpicos en haber ganado ocho medallas de oro individuales. La competición de natación por primera vez se realizó en piscina y no en aguas abiertas.
 |
Sello de República Centroafricana del año 1972 de natación en Londres 1908.
|
Fue la primera edición con una maratón de 42,195 km, distancia que separa el palacio de Windsor del Estadio White City en Londres. El maratón tuvo un dramático final con la llegada del italiano Dorando Pietri desorientado al estadio, cayendo antes de llegar hasta la meta ayudado por los jueces. A pesar de ser descalificado, la reina Alejandra le obsequió una copa de oro por su esfuerzo.
 |
Sello de Italia del año 2008 de Dorando Pietri.
|
Londres fue elegida sede de los Juegos del año 1944 pero fueron cancelados por la Segunda Guerra Mundial. Los Juegos de la XIV Olimpiada se celebraron entre el 29 de julio y el 14 de agosto de 1948. Participaron 4.104 atletas incluidas 390 mujeres pertenecientes a 59 países. Compitieron en 136 eventos de 17 deportes.
 |
Sello de Agencia Británica de Marruecos del año 1948 de Londres 1948. |
El COI no permitió que Alemania ni Japón concurrieran por el papel que ejercieron en la Guerra Mundial. Se mantuvieron los relevos de la antorcha olímpica, establecidos en
Juegos Olímpicos de Berlín 1936, simbolizando la unión de los países tras la Segunda Guerra Mundial.
.jpg) |
Sello de Man del año 2004 de la antorcha olímpica en Londres 1948. |
Fueron conocidos como los Juegos de la Austeridad al estar marcados por la economía de posguerra. No se construyó ninguna infraestructura olímpica nueva. El Estadio de Wembley fue adaptado para ser el estadio olímpico, con capacidad para 82.000 espectadores. El
río Támesis acogió las pruebas de remo y piragüismo. Por primera la natación se celebró en piscina cubierta.
.jpg) |
Sello de Mónaco del año 1963 del Estadio de Wembley.
|
Fueron los primeros Juegos Olímpicos que pudieron verse por televisión. También contaron con innovaciones técnicas como el uso de los tacos de partida en atletismo. Por primera vez aparecieron los voluntarios olímpicos.
.jpg) |
Sello de Corea del Norte del año 1978 de un gimnasta de Londres 1948.
|
Destacaron la neerlandesa Fanny Blankers-Koen, ganadora de cuatro pruebas de atletismo de velocidad. Madre de dos hijos, se le apodó la holandesa voladora. Alice Coachman fue la primera mujer afroamericana en ganar una medalla de oro. El máximo medallista fue Veikko Huhtanen obteniendo cinco preseas, tres de ella de oro, en gimnasia.
.jpg) |
Sello de Mongolia del año 1969 de Fanny Blankers-Koen.
|
El estadounidense Bob Mathias, con 17 años, ganó la medalla de oro en decathlon, sólo cuatro meses después de iniciarse en dicho deporte. Fue el deportista más joven en vencer una prueba olímpica masculina. España obtuvo una medalla de plata en el concurso hípico de saltos por equipos.
 |
Sello de República Dominicana del año 1957 de Bob Mathias. |
Los Juegos de la XXX Olimpiada tuvieron lugar en Londres entre el 27 de julio y el 12 de agosto de 2012. Participaron un total de 10.568 atletas, entre ellos 4.676 mujeres, pertenecientes a 204 países. Se celebraron 302 competiciones en 26 disciplinas deportivas. Fue la primera vez que todas las delegaciones contaron con mujeres quienes participaron por primera vez en todos los deportes olímpicos.
 |
Sello de Reino Unido del año 2012 de la apertura de Londres 2012. |
Los Juegos fueron inaugurados por la reina Isabel II, con Sebastian Coe como presidente del Comité Organizador. La creación del Parque Olímpico supuso la regeneración del East End de Londres. Se incidió en concienciar sobre el problema medioambiental.
 |
Sello de Bélgica del año 2006 de Sebastian Coe. |
El nadador Michael Phelps se convirtió en el atleta más condecorado con seis medallas, siendo el mayor medallista olímpico de todos los tiempos con 22 medallas. Su país, Estados Unidos, lideró el medallero con un total de 104. El sudafricano Oscar Pistorius fue el primer atleta con doble amputación en participar en los Juegos. El velocista jamaicano Usain Bolt obtuvo tres medallas de oro en 100 m, 200 m y relevos 4x100, repitiendo la hazaña conseguida en Pekín 2008.
España estuvo representada por 278 deportistas, 112 de ellos mujeres, que participaron en 23 deportes.
Obtuvo en total 18 medallas, 11 de ellas femeninas. Fueron 4 medallas de oro, 10 de
plata y 4 de bronce. Destacó la plata para la selección española de
baloncesto y la del piragüista gallego David Cal, convirtiéndole en el deportista español más laureado.
 |
Sello de Rumanía del año 2012 de piragüismo en Londres 2012. |
Enigma Variations (Variaciones Enigma) es una serie de catorce variaciones musicales compuestas por el músico inglés Edward Elgar en el año 1899. La Variación IX (Adagio) lleva como título Nimrod. Se inspira en el segundo movimiento de la Sonata para piano nº 8 Pathétique de Beethoven. Suele interpretarse en ocasiones solemnes, como en el National Service of Remembrance que tiene lugar en el Cenotaph del Whitehall de Londres. También se interpretó durante la ceremonia de entrega de
Hong Kong a China en el año 1997 y en la ceremonia de apertura de Londres 2012
 |
Sello de Reino Unido del año 2012 del emblema de Londres 2012. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario