23 septiembre 2018

Big Ben.

El Big Ben es el icono principal de la ciudad de Londres. Se levanta en un extremo del palacio de Westminster, sede del Parlamento del Reino Unido, a orillas del río Támesis. El año 1987 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco como parte del palacio y abadía de Westminster e iglesia de Santa Margarita.
Palacio de Westminster y torre del Big Ben (12-2006).
Es una torre de 96,3 m de altura, edificada en el año 1858 en estilo neogótico victoriano. Su nombre oficial era Tower Clock. En el año 2009 se cambió por el de Elizabeth Tower, en conmemoración del 50 aniversario de la coronación de la reina Isabel II del Reino Unido.
Sello de Reino Unido del año 2009 del Big Ben y la bandera nacional.
La torre alberga en su interior cinco campanas. La más grande pesa 14 t y repica cada hora. Su nombre oficial es Great Bell, aunque es conocida popularmente como Big Ben. Parece ser que se le dio el nombre en honor a sir Benjamin Hall, político que ordenó la construcción de la torre. Por extensión se usa para designar al edificio que alberga esta campana.
Sello de Hungría del año 1966 del Big Ben y el palacio de Westminster.
La torre tiene 334 escalones interiores que sólo pueden ser utilizados por ciudadanos británicos tras solicitar un permiso especial con meses de antelación. Está prevista la colocación de un ascensor en la torre.
Torre del Big Ben (3-2017).
El elemento más popular de la torre es su reloj. Empezó a funcionar en el año 1859, siendo el mayor reloj del mundo en su tiempo. 
Sello de Afganistán del año 1985 del Big Ben.
Cuenta con cuatro esferas, cuyas caras miden siete metros de diámetro y se componen de 312 piezas de cristal opaco. El minutero mide 4,3 m y está hecho de cobre hueco para poder soportar el peso.
Big Ben iluminado de noche (12-2006).
Es célebre la fiabilidad del reloj del Big Ben, símbolo de la famosa puntualidad británica. Su gran precisión procede de la técnica con la que fue construido, con un péndulo a prueba del viento. Incluso soportó los bombardeos alemanes a la ciudad durante la Segunda Guerra Mundial, manteniendo intacta su puntualidad.
Big Ben desde el puente de Westminster (12-2006).
La torre se inclina levemente debido a las modificaciones en el subsuelo provocadas por las obras de construcción de las líneas de metro de la zona. Este hecho es difícil de apreciar a simple vista.
Sello de Reino Unido del año 2002 del Big Ben en la película Peter Pan.
El Big Ben aparece en múltiples escenas de innumerables películas y series de televisión. Es una de las imágenes más icónicas de Londres, junto a los autobuses rojos de dos pisos, las cabinas rojas de teléfono o los taxis negros.
Big Ben y autobús rojo de dos pisos (3-2017).
La torre del Big Ben cuenta con una réplica situada en la cercana calle Victoria Street, próxima a Victoria Station y a la torre original. Es conocida como Little Ben. Cuenta con unos seis metros de altura y está fabricada en hierro fundido.
Little Ben (12-2006).
El Big Ben ha servido de inspiración para otras torres en distintos lugares del mundo. Un ejemplo de ello es la torre de la Paz, en la parte central del edificio del Parlamento de Canadá, en la ciudad de Ottawa
Sello de Canadá del año 1942 del Parlamento de Canadá.
Las campanas del Big Ben repican cada cuarto de hora una melodía consistente en una variación de un tema procedente de Messiah (El Mesías), oratorio compuesto por el músico inglés de origen alemán Georg Friedrich Händel. Fue estrenado en el New Music Hall de Dublín en el año 1741. Es habitual que se programe en los auditorios de todo el mundo durante el periodo navideño.
Sello de Alemania del año 1935 de Georg Friedrich Händel.
You Only Live Twice (Sólo se vive dos veces) es la quinta entrega de la saga James Bond. Protagonizada por Sean Connery con guion de Roald Dahl, se estrenó en el año 1967. El tema principal de la película y el resto de la banda sonora fueron compuestos por el músico inglés John Barry. Cuenta con cierto sabor oriental pues el film se ambienta en Japón. La versión del tema con letra fue cantada por Nancy Sinatra.
Sello de Mónaco del año 2009 del Big Ben.
-Vídeo del tema You Only Live Twice
-Página web del palacio de Westminster.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aneto.

El Aneto o Nethou es un monte situado en el macizo de la Maladeta , en el municipio oscense de Benasque , prácticamente en el centro de los...