25 septiembre 2018

Iglesia de Santa María de Rostock.

La Marienkirche (iglesia de Santa María) es el principal templo de la localidad alemana de Rostock. Es un edificio de ladrillo construido en el siglo XIII en estilo gótico. A pesar de los bombardeos sufridos por la ciudad durante la Segunda Guerra Mundial, la iglesia permaneció milagrosamente intacta.
Iglesia de Santa María de Rostock desde la plaza Neuer Markt (8-2015).
Uno de los tesoros de la ciudad de Rostock se encuentra en el interior de este templo, medio escondido detrás del altar. Se trata de un reloj astronómico, construido en el año 1472 por un relojero de la localidad alemana de Nuremberg.
Reloj astronómico de la iglesia de Santa María de Rostock (8-2015).
El reloj se compone de tres partes. En la parte superior, doce figuras representativas de los apóstoles salen cada hora para recibir la bendición de Jesús, siendo excluido el último de ellos, Judas. En el centro de la estructura se encuentra la esfera del reloj. Marca la hora, el zodiaco, las fases de la luna y el mes.
Reloj astronómico de Rostock (8-2015).
La parte inferior del reloj la ocupa un calendario que indica todos los días del año hasta el 2017. No se sabe por qué el constructor del reloj puso esta fecha como la última. Algunos consideraban que marcaba la fecha del fin del mundo. Si esa fue su intención, evidentemente no acertó.
Sello de Suiza del año 1980 de un reloj astronómico.
La iglesia guarda en el extremo opuesto al reloj otra maravilla digna de ser contemplada. Se trata de una bellísima estructura rococó del siglo XVIII. Alberga el gran órgano de la iglesia que cuenta con 5.700 tubos.
Gran órgano de la iglesia de Santa María de Rostock (8-2015).
Una de las piezas más antiguas que guarda la iglesia es una interesante pila bautismal de bronce fechada en el año 1290. Se sustenta sobre cuatro hombres arrodillados que representan los cuatro elementos. 
Pila bautismal de la iglesia de Santa María de Rostock (8-2015).
Cuenta con relieves relativos a la vida de Cristo. Durante la Segunda Guerra Mundial se escondió para evitar ser fundida y usada para material militar.
Interior de la iglesia de Santa María de Rostock (8-2015).
La iglesia cuenta también con un interesante púlpito renacentista. Otro elemento a destacar son unas vidrieras fechadas a inicios del siglo XX con escenas relativas al Juicio Final.
Vidriera de la iglesia de Santa María de Roctock (8-2015).
En esta iglesia luterana tienen lugar conciertos de obras musicales religiosas. El músico alemán Johann Sebastian Bach compuso gran cantidad de obras para oficios religiosos luteranos. Las cantatas constituyen el núcleo fundamental de su creación. Cada cantata es un comentario musical a las lecturas bíblicas del día correspondiente.
Las cantatas de Bach en diferentes formatos (6-2019).
De las 300 cantatas que se supone que compuso Bach se han conservado 194. Entre todas ellas destaca la Cantata BWV 147, estrenada en Leipzig en el año 1723. Es famoso su coro final Jesus bleibet meine Freude (Jesús alegría de los hombres).
Sello de Hungría del año 1985 de Johann Sebastian Bach.
-Vídeo del Coro final, de la Cantata BWV 147.
-Página web de la iglesia de Santa María de Rostock.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aneto.

El Aneto o Nethou es un monte situado en el macizo de la Maladeta , en el municipio oscense de Benasque , prácticamente en el centro de los...