Rostock es una ciudad portuaria alemana bañada por el mar Báltico. Durante la Edad Media fue un importante centro comercial de la Liga Hanseatica. A principios del siglo XX los nazis instalaron en ella una potente industria aeronáutica y naval, donde se probaron los primeros aviones de reacción.
 |
Puerta de Piedra de Rostock (8-2015).
|
Durante la Segunda Guerra Mundial, los aliados bombardearon intensamente la ciudad con el objetivo de destruir su entramado industrial. Hasta 4/5 partes de su casco antiguo fueron arrasadas. En el año 1945 fue ocupada por el Ejército Rojo para después formar parte de la República Democrática Alemana, o Alemania del Este, hasta la unificación de ésta con la República Federal Alemana ocurrida en el año 1990.
 |
Sello de Alemania Oriental del año 1968 de edificios de Rostock. |
La ciudad estaba rodeada por una muralla gótica con varias torres. Una de ellas es la Steintor (puerta de Piedra), de estilo renacentista holandés. Cuenta con un blasón y un lema en latín que reza: Domine en tus muros la armonía y el bienestar. Junto a esta puerta destaca el edificio de la Standehaus (casa de las Clases Sociales). Es una construcción historicista de finales del siglo XIX, inspirada en el estilo gótico tardo-medieval. Actualmente es la sede del Tribunal Supremo regional de Mecklemburgo.
 |
Torre Steintor y edificio Standehaus (8-2015). |
Neuer Markt es la principal plaza de la ciudad. Devastada durante la Segunda Guerra Mundial, posteriormente fue restaurada. A pesar de los bombardeos, un edificio permaneció intacto. Se trata de la St Marien Kirche (
iglesia de Santa María).
 |
Plaza Neuer Markt e iglesia de St. Marien Kirche (8-2015). |
El Rathaus (Ayuntamiento) se encuentra en la Neuer Markt. Es un edificio construido en siglo XIII. La parte trasera está edificada en ladrillo, en estilo gótico. La fachada pintada de color rosa fue levantada en el siglo XVIII. Está decorado con siete torres barrocas de ladrillo rojo y negro.
 |
Ayuntamiento de Rostock (8-2015). |
El Ziegenmarkt (Mercado de Cabras) es una pequeña plaza situada detrás de la iglesia de Santa María. Aquí tenía lugar un mercado específico de cabras. Se rememora mediante una pequeña estatua dedicada al animal, casi adosada a la verja de la iglesia.
 |
Ziegenmarkt (8-2015). |
Kröpeliner Strasse es una calle peatonal que parte de Neur Markt hacia el este. Es la calle más turística y comercial de Rostock. Destacan sus casas de fachadas de distintos colores, construidas en los siglos XVI y XVII. Son edificios de arquitectura tradicional caracterizada por contar con tejados a dos aguas. Su frente se tapa con hastiales. Éstos pueden ser cóncavos o convexos, típicos del mundo hanseático. Pero también los hay escalonados, más típicamente flamencos.
 |
Casas tradicionales de Rostock (8-2015). |
Kröpeliner Tor es una torre gótica de 54 m de altura, construida en ladrillo rojo a finales del siglo XIII. Es la mayor y más suntuosa de las 22 puertas que tenía la ciudad. Aloja el museo municipal de historia local. Cerca de ella se encuentra un gran centro comercial.
 |
Kroperliner Tor (8-2015). |
La avenida Lange Straße lleva a Neuer Markt. En ella destacan sus edificios soviéticos, levantados en la reconstrucción de la ciudad efectuada tras la Segunda Guerra Mundial. Algunos de estos edificios han mantenido un cierto respeto por las tradiciones arquitectónicas hanseáticas, como el caso del rascacielos existente en esa calle.
 |
Sello de Alemania Oriental del año 1962 de un edifico de Lange Straße. |
La Universität Rostock (Universidad de Rostock) data del año 1419, siendo la más antigua del Báltico. Fue la única universidad alemana en conceder el doctorado honoris causa a Albert Einstein.
 |
Sello de Estados Unidos del año 1966 de Albert Einstein. |
El edificio principal de la universidad se edificó en el año 1844 como museo, pasando a ser sede de la universidad en el año 1870. Se encuentra en la plaza del mercado más antigua de Rostock y que se dedicaba fundamentalmente a la venta de lúpulo y la cebada.
 |
Universidad de Rostock (8-2015). |
El puerto de Rostock llegó a contar a inicios del siglo XX con la mayor flota mercante de toda la costa báltica. Fue el principal puerto comercial de la RDA, y el comercio y la construcción naval centraban su economía. Actualmente destaca también como lugar de atraque de cruceros turísticos.
 |
Sello de Alemania Oriental del año 1960 del puerto de Rostock.
|
Warnemünde es un barrio de Rostock situado junto al puerto, bañado por el mar Báltico. Es una localidad turística en la que destacan sus kilométricas playas de arena blanca. Desde su histórico faro se obtienen unas increíbles vistas, tanto de la osta como del puerto de Rostock.
 |
Warnemünde y su puerto desde el faro (8-2015). |
Carmina Burana es una cantata escénica compuesta por el músico alemán Carl Orff. Se estrenó en el año 1937 en la Alte Oper de Fráncfort del Meno. Su libreto procede de unos poemas medievales homónimos. Son versos en latín, aunque cuenta con fragmentos en alemán y provenzal antiguos. Fueron escritos en los siglos XII y XIII por goliardos quienes eran clérigos o estudiantes que llevaban una vida errante y desordenada.
 |
La cantata Carmina Burana en diferentes formatos (7-2019). |
En la orquesta destaca la percusión ya que el ritmo es el encargado de dar variedad al conjunto. Junto a la orquesta intervienen solistas y coro. De los 25 números en que se divide la cantata, su fragmento más conocido es el coro O Fortuna. Se interpreta en la primera parte del preludio, repitiéndose al final de la obra.
 |
Sello de Alemania del año 1995 de la cantata Carmina Burana.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario