24 marzo 2021

Catedral de Pisa.

La catedral de la ciudad italiana de Pisa la conforman tres edificios construidos en mármol blanco. El duomo, el baptisterio y el campanile o torre inclinada son unas obras maestras de la arquitectura medieval que ejercieron una gran influencia en Italia. Se ubican en la Piazza del Duomo (plaza de la Catedral), situada en el corazón de la ciudad vieja de Pisa. 
Catedral de Pisa (7-2012).
La Piazza del Duomo es una amplia área amurallada en parte pavimentada y en parte cubierta de hierba. En ella se alza un conjunto monumental formado por los tres edificios de la catedral de Pisa y el Camposanto. La Piazza del Duomo de Pisa fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1987.
Sello de Naciones Unidas-Viena del año 2002 de la plaza de la Catedral de Pisa.
La plaza también es conocida como Piazza dei Miracoli (plaza de los Milagros). El nombre fue acuñado por el escritor y posteriormente militar y político italiano Gabriele d'Annunzio. En su novela Forse che sì forse che no (Quizás sí, quizás no), publicada en el año 1910, aparece descrita la plaza con dicho nombre. 
Sello de Fiume del año 1920 de Gabriele d'Annunzio.
En el corazón de la plaza se levanta el Duomo, construido en mármol en el año 1118, en estilo románico pisano, dedicado Santa Maria Assunta (Asunción de la Virgen). En la fachada destacan las enormes puertas de bronce. Por encima de ellas hay cuatro filas de galerías abiertas con estatuas en lo alto de la Virgen con el Niño y los cuatro evangelistas en las esquinas. 
Catedral de Pisa  (7-2012).
El interior se distribuye en cinco naves con un transepto de tres naves. Está cubierto de mármol blanco y negro y tiene una techumbre dorada. Se cree que el científico pisano Galileo Galilei formuló su teoría sobre el movimiento de un péndulo al ver el balanceo del incensario que colgaba del techo de la nave. 
Nave principal de la catedral de Pisa (6-2010).
En el interior del templo destaca el impresionante mosaico del ábside. Representa a Cristo en majestad flanqueado por la Virgen y san Juan Evangelista. Se trata de la última obra del artista Cimabue. 
Ábside de la catedral de Pisa (6-2010).
El elaborado púlpito tallado en el año 1310 es obra de Giovanni Pisano. Es una de las obras maestras de la escultura medieval. La iglesia también contiene las reliquias de san Rainiero, patrón de Pisa, y la tumba del sacro emperador romano germánico Enrique VII, esculpido en el año 1315.
Púlpito de la catedral de Pisa (6-2010).
Al lado de la catedral se encuentra la llamativa torre inclinada con función de campanario. Con una altura de 55 m, sufrió su característica inclinación inmediatamente después de iniciarse su construcción en el año 1173. La ciudad cuenta con otras dos torres inclinadas más. Ello es debido a la naturaleza pantanosa del terreno sobre el que está situada, que en muchos casos cede y se asienta con el peso de estas edificaciones.
Torre inclinada de Pisa (7-2012).
Tiene una inclinación de unos 4° extendiéndose 3,9 m de la vertical. Cuenta con ocho niveles, una base de arcos ciegos con 15 columnas, seis niveles con una columnata externa. Se remata en un campanario. La escalera interna en espiral tiene 294 escalones. 
Sello de Italia del año 1973 de la torre inclinada de Pisa.
Para prevenir su derrumbe, en el año 1990 la torre fue cerrada al público como medida de seguridad. Tras realizar obras para reducir el ángulo de inclinación y asentarla, se volvió a permitir la entrada al público en el año 2001.
Torre inclinada de Pisa (7-2012).
Cerca de la torre se encuentra la fuente de los Putti. Es una obra monumental en mármol de Carrara construida en el año 1765 por Giuseppe Vaccà, que se encargó de la base, y por Giovanni Antonio Cybei, autor del grupo de amorcillos de mármol que sostienen los escudos de Pisa y del Duomo.
Fuente de los Putti y torre inclinada de Pisa (7-2012).
Frente a la fachada de la catedral se levanta el baptisterio, dedicado a san Juan Bautista. Con una circunferencia de 107,25 m, es el más grande de Italia. Se construyó en el siglo XIII en estilo románico rematándose con una cúpula en estilo gótico. Contando la estatua de san Juan Bautista en la parte superior de la cúpula, es más alto que la torre inclinada. 
Baptisterio de Pisa (6-2010).
Su impresionante interior cuenta con apenas decoración y una destacada acústica. En el centro se encuentra una pila de agua bendita de forma octogonal construida en el año 1246. Está decorada en su centro con una escultura en bronce de san Juan Bautista.
Pila bautismal (6-2010).
El púlpito fue esculpido en el año 1260 por Nicola Pisano, padre de Giovanni Pisano, el artista que realizó el púlpito de la catedral. Este autor es el más importante precursor de la escultura renacentista italiana. En la decoración del púlpito destaca la forma clásica del Hércules desnudo.
Púlpito del baptisterio de Pisa (6-2010).
El Concierto para oboe y cuerdas en re menor fue escrito por el músico nacido en Venecia Alessandro Marcello a comienzos del siglo XVIII. Es la obra más famosa de este compositor y uno de los conciertos para oboe más interpretados. Consta de tres movimientos, siendo el más conocido de ellos el segundo, un Adagio.
Sello de Italia del año 1946 de las vistas desde la torre inclinada de Pisa.
-Vídeo del Segundo movimiento, del Concierto para oboe en re menor.
-Página web de turismo de Pisa

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aneto.

El Aneto o Nethou es un monte situado en el macizo de la Maladeta , en el municipio oscense de Benasque , prácticamente en el centro de los...