Pisa es una ciudad italiana perteneciente a la región de la Toscana, bañada por el río Arno. Su Piazza del Duomo o plaza de la Catedral fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1987. En ella se ubica la torre inclinada por la que es mundialmente reconocida la ciudad.
 |
Piazza del Duomo (6-2010).
|
Con una altura de 55 m, la torre sufrió su característica inclinación inmediatamente después de iniciarse su construcción en el año 1173. Pisa cuenta con otras dos torres inclinadas más. Ello es debido a la naturaleza pantanosa del terreno sobre el que está situada la ciudad.
 |
Torre inclinada de Pisa (7-2012) |
La
catedral de Pisa la conforman tres edificios construidos en mármol blanco. El duomo, el baptisterio y la torre inclinada son unas obras maestras de la arquitectura medieval que ejercieron una gran influencia en Italia.
 |
Catedral de Pisa (7-2012). |
La plaza de la Catedral también es conocida como Piazza dei Miracoli (plaza de los Milagros). El nombre fue acuñado por el escritor y posteriormente militar y político italiano Gabriele d' Annunzio. En su novela Forse che sì forse che no (Quizás sí, quizás no), publicada en el año 1910, aparece descrita la plaza con dicho nombre.
 |
Baptisterio, catedral y torre (7-2012). |
El Campo Santo, o Cementerio Monumentale, delimita la plaza por uno de sus lados. Es un cementerio tapiado por un muro de mármol blanco en estilo gótico.
 |
Cementerio Monumentale (7-2012). |
Fue erigido sobre un cargamento de tierra sagrada procedente del Gólgota, traído a Pisa en el siglo XII durante la cuarta cruzada. De aquí deriva su nombre de Campo Santo, denominación que se le da por extensión a todos los cementerios.
 |
Hoja bloque de Camboya del año 1990 de la torre inclinada de Pisa. |
El lado contrario del cementerio se cierra con un edifico del siglo XIV en ladrillo que constituía un hospital. Es la sede del Museo delle Sinopie donde se exhiben los frescos y sus dibujos preparatorios que cubrían las paredes del Campo Santo. Fueron gravemente afectados por un incendio ocurrido en el año 1944 provocado por una bomba aliada. Frente al edificio se alinean las tiendas de souvenirs.
 |
Museo delle Sinopie (6-2010).
|
El siglo XII y principios del XIII fue la época de mayor esplendor de Pisa. Junto a
Génova,
Venecia y Amalfi constituyeron las cuatro Repúblicas Marítimas. En el año 1406 la ciudad fue vendida a
Florencia.
 |
Sello de Italia del año 2006 de la Toscana. |
El Jardín Botánico de Pisa fue fundado en el año 1543 por Luca Ghini, naturalista y médico. Es el primer jardín botánico universitario del mundo. Cuenta con plantas de los cinco continentes: desde las aromáticas de la maquia mediterránea, hasta las carnosas de los desiertos africanos y americanos, pasando por las especies de las marismas toscanas.
 |
Paisaje toscano en las afueras de Pisa (7-2012). |
Galileo Galilei nació en Pisa en el año 1564. Es un ejemplo del hombre del Renacimiento. Mostró interés por casi todas las ciencias, siendo astrónomo, ingeniero, matemático y físico. Está considerado como el padre de la ciencia moderna.
 |
Sello de Laos del año 1986 de Galileo Galilei.
|
Sus logros incluyen la mejora del telescopio, una gran variedad de observaciones astronómicas y la primera ley del movimiento. Esta la formuló al ver el balanceo del incensario que colgaba del techo de la nave de la catedral de Pisa.
 |
Interior de la catedral de Pisa (6-2010). |
Galileo también mostró interés por casi todas las artes. Fue autor de obras musicales, literarias así como de pintura. Su enfrentamiento con la Inquisición de la Iglesia católica es un ejemplo del conflicto entre religión y ciencia en la sociedad occidental.
 |
Sello de fantasía de Sáhara Occidental del año 1992 del telescopio de Galileo. |
Rigoletto es una ópera compuesta por el músico italiano Giuseppe Verdi. Su libreto en italiano está basado en la obra Le Roi s'amuse (El rey se divierte), escrita por Víctor Hugo. Fue estrenada en el año 1851 en el
Teatro La Fenice de
Venecia. Forma junto con Il trovatore y La traviata la llamada trilogía popular, todas ellas compuestas en la mitad de su carrera.
 |
Representación de Rigoletto en el Palacio Euskalduna de Bilbao (2-2024). |
En el acto segundo Rigoletto, en la voz de barítono, canta el aria Cortigiani, vil razza dannata (Raza maldita de cortesanos) acompañado de una mandolina. Este papel era habitual en el repertorio de Titta Ruffo. Nacido en Pisa en el año 1877, fue uno de los grandes barítonos operísticos de su era.
 |
Pisa (6-2010).
|
-Vídeo del aria Cortigiani, vil razza dannata, de la ópera
Rigoletto.
-Página web de turismo de
Pisa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario