El palacio de Cristal es el edificio más significativo del
parque del Retiro de
Madrid. Es una construcción en cristal y hierro realizada por Ricardo Velázquez para la Exposición de Filipinas celebrada en el año 1887. Está inspirado en el Crystal Palace, levantado en el
Hyde Park de
Londres en el año 1851 con motivo de la Exposición de Trabajos Industriales.
 |
Palacio de Cristal (12-2015). |
El paseo del Prado y el Buen Retiro, paisaje de las artes y las ciencias, conocido también como Paisaje de la Luz, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2021. Entre los bienes inscritos se incluye el palacio de Cristal.
 |
Hoja bloque de España del año 2022 del palacio de Cristal. |
El edificio se usó originariamente para albergar especies vegetales de Filipinas, en el marco de la Exposición de la que por aquél entonces era colonia española. De ahí su configuración semejante a un invernadero.
 |
Sello de Filipinas del año 1979 de una flor filipina. |
Además de la belleza incuestionable del edificio, cabe destacar el entorno paisajístico en el que se encuentra. Está situado frente a un estanque con un surtidor y una gruta con rocalla.
 |
Estanque del palacio de Cristal (12-2015). |
Dentro del estanque está plantado un ciprés de los pantanos, declarado árbol singular de la Comunidad de Madrid. Su principal característica es que parte de su tronco y de sus raíces están bajo el agua. El edificio está rodeado de castaños de Indias.
 |
Sello de Berlín Occidental del año 1979 de un castaño de Indias (Aesculus hippocastanum). |
El 10 de mayo de 1936, el palacio de Cristal fue el escenario en el que se eligió a Manuel Azaña como presidente de la República Española. El
palacio de las Cortes se había quedado pequeño para acoger a la asamblea mixta de diputados y compromisarios, y el palacio de Cristal fue elegido para la votación y toma de posesión.
 |
Sello de España del año 1933 de la República Española. |
Actualmente se utiliza como centro de exposiciones del
Museo Reina Sofía. Misma función que cumple el cercano palacio de Velázquez. Fue construido en el año 1883 por Ricardo Velázquez con motivo de la celebración de la Exposición Nacional de Minería. Está construido en ladrillos de dos tonos y decorado con azulejos de la Real Fábrica de La Moncloa diseñados por Daniel Zuloaga.
 |
Exposición en el interior del palacio de Cristal (12-2015). |
Ricardo Velázquez fue un arquitecto nacido en
Burgos en el año 1843. Otra obra destacada es el edificio de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas de Madrid, del año 1893, en el que también participó en su decoración Daniel Zuloaga.
 |
Sello de España del año 1995 de la E.T.S. Ing. Minas. |
En el palacio de Cristal y en otras de sus obras contó con la colaboración de su discípulo Alberto Palacio. Su obra se caracteriza por la búsqueda de la funcionalidad y la innovación, utilizando el acero y el cristal para lograrlo. Fue el diseñador del
puente Bizkaia, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2006.
 |
Sello de España del año 2017 de Alberto Palacio y el puente Bizkaia. |
Lucia di Lammermoor (Lucía de Lammermoor) es una ópera compuesta por el músico italiano Gaetano Donizetti. Su libreto en italiano está basado en la novela The Bride of Lammermoor (La novia de Lammermoor) escrita en el año 1819 por Walter Scott, nacido en
Edimburgo. Fue estrenada en el
Teatro di San Carlo de
Nápoles en el año 1835.
 |
Sello de Cuba del año 2000 del palacio de Cristal. |
En la escena de la locura se usa la armónica de cristal, un instrumento idiófono creado por Benjamin Franklin en el año 1761 automatizando las copas musicales. Se caracteriza por su peculiar sonido etéreo.
 |
Sello de Estados Unidos del año 1898 de Benjamin Franklin. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario