29 diciembre 2019

Puerta del Sol.

La Puerta del Sol es una de las principales plazas del centro histórico de Madrid. Es uno de los lugares más concurridos de la ciudad y paso obligado para todo turista que visite la capital de España.
Puerta del Sol (1-2019).
La plaza está presidida por el edificio de la Real Casa de Correos. De planta rectangular, fue construido en el año 1768, siendo el edificio más antiguo de la Puerta del Sol. Su fachada destaca por el doble color de los materiales empleados, el ladillo y la piedra caliza blanca.
Sello de España del año 2016 de la Casa de Correos y la Puerta del Sol.
El edificio está rematado por una torre construida en el año 1855 que contiene el reloj más famoso de España. Fue construido por el maestro relojero leonés José Rodríguez de Losada, quien participó en la construcción del Big Ben londinense. Lo donó en el año 1866 al Ayuntamiento de Madrid para colocarlo en la Puerta del Sol.
Casa de Correos de la Puerta del Sol (1-2019).
Sus campanadas de las doce de la noche del 31 de diciembre marcan el ritmo para tomarse las tradicionales doce uvas de la buena suerte. Se han hecho populares por su retransmisión televisiva realizada desde el año 1962. Toda la Puerta del Sol se llena de gente para celebrar el final de un año y dar la bienvenida al nuevo. El popular grupo de música pop Mecano recoge este momento en su canción Un año más, publicada en el año 1988. 
Sello de España del año 2013 del reloj de la Puerta del Sol.
El edificio se construyó originalmente como sede de Correos. Posteriormente fue sede del Ministerio de Gobernación, Capitanía General y Gobierno Militar. 
Etiqueta filatélica de España del año 1922 del emblema de Correos.
Durante el franquismo fue sede de la Dirección General de Seguridad, o DGS. Sus sótanos albergaban prisiones donde se detenía y torturaba a los opositores al régimen. Desde el año 1998 alberga la Presidencia de la Comunidad Autónoma de Madrid. 
Sello de España del año 1984 del escudo de la Comunidad de Madrid.
La plaza ha sido testigo de importantes acontecimientos. El 2 de mayo de 1808 se levantó el pueblo español contra las tropas francesas. Este hecho se recuerda en una placa sitiada en la fachada de la Casa de Correos. Otra placa recuerda a las víctimas de los atentados del 11 de marzo de 2004. 
Sello de España del año 1964 del escudo de la ciudad de Madrid.
En el año 1912 el presidente del Gobierno José Canalejas fue asesinado en la plaza. El 14 de abril de 1931 se celebró la proclamación de la Segunda República Española. En el año 2011 la plaza se convirtió en símbolo del Movimiento 15M.
Sello de España del año 1938 de la Segunda República.
En el año 1856 se determinó que la Puerta del Sol fuera el kilómetro cero de las carreteras radiales españolas. Todas parten del punto señalado desde el año 1950 con una placa en el suelo. Se considera que ese es el centro de la península ibérica.
Placa del kilómetro cero en la Puerta del Sol (1-2019).
En la plaza se encuentran varias estatuas. La más popular es la del oso y el madroño. Es una escultura en bronce de cuatro metros de altura, erigida en el año 1967 sobre un pedestal de granito. Representa las armas heráldicas de la villa. El oso no tiene atributos masculinos visibles. Es un popular punto de encuentro de los madrileños.
Escultura del oso y el madroño (6-2013).
La estatua de la Mariblanca reproduce una escultura que adornaba la fuente que existió en la plaza entre los años 1630 y 1838. Posteriormente se colocó en diversos lugares de la ciudad hasta volver a la Puerta del Sol en el año 1986.
Estatua de la Mariblanca en la Puerta del Sol (6-2019).
La estatua ecuestre de Carlos III es el monumento más reciente de la plaza, aunque parezca el más antiguo de todos. Se trata de una reproducción en bronce de un modelo realizado por Juan Pascual de Mena en el año 1780. Se colocó en la plaza en el año 1994. El pedestal de caliza lleva inscrito en espiral un resumen de su reinado. El monumento mide nueve metros de altura. 
Estatua ecuestre del rey Carlos III (1-2019).
Otro elemento distintivo de la Puerta del Sol es el cartel publicitario de neón de las Bodegas Tío Pepe creado por el burgalés Luis Pérez Solero. Es el único cartel superviviente de los numerosos anuncios que en otros tiempos decoraban la plaza. 
Puerta del Sol en Navidad (12-2015).
Luisa Fernanda es una zarzuela compuesta por el músico madrileño Federico Moreno Torroba.​ Fue estrenada en el Teatro Calderón de Madrid en el año 1932. Su libreto se desarrolla en la ciudad de Madrid, durante el reinado de Isabel II. Cuenta con números musicales de gran fama, como la romanza De este apacible rincón de Madrid, cantada en el acto primero por Javier Moreno, el tenor protagonista.
Sello de España del año 2011 de la bandera y mapa de la Comunidad de Madrid.
-Vídeo de la romanza De este apacible rincón de Madrid, de la zarzuela Luisa Fernanda.
-Página web de turismo de Madrid.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aneto.

El Aneto o Nethou es un monte situado en el macizo de la Maladeta , en el municipio oscense de Benasque , prácticamente en el centro de los...