08 junio 2022

Teatro Calderón.

El Teatro Calderón es una sala de teatro ubicada en Madrid en la calle de Atocha, dentro del barrio de las Letras. Fue inaugurado en el año 1917 con el nombre de Teatro Odeón. Un año después pasó a llamarse Teatro del Centro. En el año 1927 adoptó su actual denominación. 
Teatro Calderón (12-2015).
Es uno de los edificios más bellos del centro de Madrid, tanto por su arquitectura exterior como por la decoración del interior. En su vestíbulo destacan las vidrieras de la Casa Maumejean. La sala cuenta con una capacidad para más de mil espectadores. 
Hoja bloque de España del año 2006 de una vidriera de la Casa Maumejean.
El teatro lleva el nombre del dramaturgo del Siglo de Oro español Pedro Calderón de la Barca. Nacido en Madrid en el año 1600, destaca por sus obras de teatro como La vida es sueño o El alcalde de Zalamea. Cuenta con una estatua en la cercana plaza de Santa Ana. 
Sello de España del año 1982 de Calderón de la Barca.
Por su gran aforo ha sido durante casi toda su historia un teatro para espectáculos líricos. Durante la Segunda República fue teatro de ópera. Tras la Guerra Civil se especializó en representaciones de zarzuela y en conciertos de cantantes líricos.
Teatro Calderón (1-2019).
Se ofrecían también espectáculos de copla andaluza. A partir de los años cincuenta triunfaban los espectáculos de la revista. El teatro ha sido también sede de la Orquesta Sinfónica de Madrid. 
Sello de España del año 1990 de una orquesta.
Entre los espectáculos estrenados en esta sala destaca la zarzuela Luisa Fernanda, en el año 1932. Fue compuesta por el músico madrileño Federico Moreno Torroba.​ Su libreto se desarrolla en la ciudad de Madrid durante el reinado de Isabel II. Cuenta con números musicales de gran fama.
La zarzuela Luisa Fernanda en diferentes formatos (3-2022).
En el año 1930 se estrenó en el Teatro Calderón la zarzuela La rosa del azafrán, compuesta por el músico toledano Jacinto Guerrero. Su libreto en castellano es una adaptación libre de la comedia El perro del hortelano, escrita en el año 1618 por Félix Lope de Vega. El amor es tan frágil como la rosa del azafrán que brota al salir el sol y muere al caer la tarde. 
Sello de España del año 1951 de Lope de Vega.
Últimamente el teatro programa espectáculos musicales. Entre los nacionales destacan Mamá, quiero ser artista en el año 1986, y Carmen, Carmen, en el 1988, protagonizados ambos por la actriz Concha Velasco. Entre los musicales extranjeros, se han programado Hello Dolly en el año 2001, We will rock you de Queen en el año 2003, y West Side Story en el año 2019.
Sello de Reino Unido del año 2011 del musical We will rock you.
El teatro se abre a la plaza Jacinto Benavente, un amplio espacio público del centro de Madrid. Lleva el nombre del dramaturgo madrileño Jacinto Benavente. En el año 1922 fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura. Entre sus obras teatrales destacan Los intereses creados, estrenada en el año 1907, y La Malquerida, del año 1913.
Sello de España del año 1966 de Jacinto Benavente.
La plaza está delimitada en uno de sus lados por el Cine Ideal, edificado en el año 1916. De los años cincuenta es el Centro Gallego, frente al cual se levanta un crucero de piedra. En el año 1998 se inauguró una escultura en bronce representando a un barrendero. La plaza suele estar ocupada por puestos de artesanía.
Monumento al barrendero frente al Teatro Calderón (12-2015).
La chulapona es una zarzuela compuesta por el músico nacido en Madrid Federico Moreno Torroba. Fue estrenada en el Teatro Calderón en el año 1934. Su libreto en castellano sitúa la acción en el Madrid castizo de finales del siglo XIX. Destaca la escena y chotis del acto segundo ¡Ande, señor retratista!.
Sello de España del año 1969 del traje tradicional femenino madrileño.
-Vídeo del Chotis, de la zarzuela La chulapona.
-Página web del Teatro Calderón.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aneto.

El Aneto o Nethou es un monte situado en el macizo de la Maladeta , en el municipio oscense de Benasque , prácticamente en el centro de los...