09 junio 2022

Tossa de Mar.

Tossa de Mar es una localidad gerundense ubicada en la Costa Brava. Se distingue por su muralla medieval, alzándose sobre el mar. Construida en el siglo XIII, conserva la casi totalidad de su perímetro original. Es el único ejemplo de población medieval fortificada que existe en el litoral catalán.
Tossa de Mar (7-2009).
La muralla se compone de cuatro torreones y tres torres de vigilancia con forma cilíndrica. La principal es la torre d’en Jonàs, que preside la bahía desde lo alto. La torre de las Horas, situada a la entrada del patio de armas, debe su nombre a que era el único lugar donde se situó un reloj público.
Muralla de Tossa de Mar (7-2009).
Sus muros de piedra dan cobijo a la zona conocida como Vila Vella o Barrio Viejo. Se caracteriza por sus calles estrechas de cantos rodados. También pueden observarse los restos de la iglesia de San Vicente, de estilo gótico tardío, construida en el siglo XV, y del palacio del Gobernador, del siglo XIV.
Restos de la iglesia de la Vila Vella (7-2009).
En el punto más elevado de la muralla se sitúa el Far de Tossa (faro de Tossa de Mar). Ocupa el lugar donde se situaba un castillo que servía de torre de vigía. Fue inaugurado en el año 1919. Es una construcción gemela al faro de s’Arnella en el Port de la Selva, un edificio de planta cuadrada con una torre en el centro.
Faro de Tossa de Mar (7-2009).
Se encuentra al lado del Centro de Interpretació dels Fars de la Mediterrània, un museo que expone las características de los faros que iluminan el mar Mediterráneo. Las vistas desde el faro son espectaculares.
La Costa Brava desde el faro de Tossa de Mar (7-2009).
Desde la muralla se contempla el casco urbano de la localidad. En él sobresale la iglesia parroquial de San Vicente. De estilo neoclásico, se empezó a construir en el año 1755.
Tossa de Mar desde la Vila Vella (7-2009).
En el centro de Tossa de Mar se extiende la playa Gran. Es una playa de arena dorada de 385 m de longitud, con vistas al recinto amurallado.  La población cuenta también con impresionantes calas.
Tossa de Mar (7-2009).
En el año 1950 la actriz norteamericano Ava Gardner recaló en Tossa para rodar la película Pandora y el holandés errante, dando cierta fama al pueblo. Una escultura y unos dulces con el nombre de besos de Ava Gadner la recuerdan. 
Sello de Cuba del año 2001 de Ava Gardner.
El pintor francés de origen ruso Marc Chagall también paso varios veranos en ella, apodándola el Paraíso azul. El museo municipal cuenta con obras de este autor. Inaugurado en el año 1935, se convirtió en el primer museo de arte contemporáneo de España. También custodia piezas arqueológicas de la Turissa romana.
Sello de España del año 1964 de Tossa de Mar.
En el centro de la ciudad abundan las tiendas de recuerdos y de productos típicos de la zona. También son numerosos los cafés y restaurantes.
Tossa de Mar (7-2009).
En cuanto a la gastronomía de la zona, destacan los platos típicos de pescadores, como el famoso simitomba. No puede faltar el pa amb tomàquet, conocido como pantumaca. Es una rebanada de pa de pagès con medio tomate maduro restregado y aliñado con aceite de oliva, sal y opcionalmente ajo.
Hoja bloque de España del año 2021 de pan tumaca. 
Marina es una zarzuela compuesta por el músico navarro Emilio Arrieta, estrenada en el Teatro del Circo de Madrid en el año 1855. La versión en ópera se estrenó en el Teatro Real de Madrid en el año 1871. El libreto en castellano relata un ingenuo idilio amoroso en la localidad costera catalana de Lloret de Mar. Destaca el aria del acto primero Al ver en la inmensa llanura del mar, cantada por Jorge, tenor protagonista.
Tossa de Mar (7-2009).
-Vídeo del aria Al ver en la inmensa llanura del mar, de la ópera Marina.
-Página web de turismo de la Costa Brava.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aneto.

El Aneto o Nethou es un monte situado en el macizo de la Maladeta , en el municipio oscense de Benasque , prácticamente en el centro de los...