20 diciembre 2023

Bilbao

La ciudad de Bilbao es la capital del territorio histórico de Bizkaia. También es la ciudad más poblada de la comunidad autónoma del País Vasco o Euskadi. Por su ubicación rodeada de montes se la conoce como el botxo. La ría del Nervión es el eje vertebrador de la ciudad desde su fundación en el año 1300. 
Ayuntamiento de Bilbao (8-2023).
El puente de San Antón fue el primer puente que se construyó sobre la ría. Junto a él se levanta la iglesia de San Antón, construida en el año 1366 sobre los restos de un castillo. Desde ella parten las procesiones generales de la Semana Santa bilbaína. Tanto el puente como la iglesia aparecen en el escudo de Bilbao. Sobre el puente caminan dos lobos en referencia al fundador de la ciudad, don Diego López de Haro
Sello de España del año 1966 del escudo de Bilbao.
En la margen derecha de la ría del Nervión se extiende el Casco Viejotambién conocido como las Siete Calles. En él destaca el Mercado de la Ribera, construido en el año 1929, considerado como el mayor mercado cubierto de Europa. En el Casco Viejo nacieron el compositor Juan Crisóstomo de Arriaga en el año 1806 y el escritor Miguel de Unamuno en el año 1864. 
Mercado de la Ribera junto a la ría de Bilbao (8-2023).
Bilbao es el punto final de la séptima etapa del Camino del Norte o de la Costa. Como parte de los Caminos de Santiago de CompostelaCamino Francés y Caminos del Norte de España, fue declarado Patrimonio Mundial por la Unesco en el año 2015. En el Casco Viejo se levanta la catedral de Bilbao, dedicada a Santiago Apóstol. Otros templos destacados de la villa son la basílica de Begoña, el convento de la Encarnación y la iglesia de San Vicente Mártir.
Catedral de Bilbao (8-2023).
Al final del siglo XIX la villa se expandió a la margen izquierda del Nervión, construyéndose el Ensanche en Abando. La Gran Vía es su eje vertebrador. Comienza en la plaza Circular, presidida por el monumento a Diego López de Haro, señor de Bizkaia y fundador de la villa en el año 1300. 
Monumento a López de Haro y torre Bizkaia (12-2023).
Entre sus edificios destaca la torre Bizkaia. De 88 m de altura, fue construida en el año 1969 como sede del Banco de Vizcaya. Junto al palacio de la Diputación, un monumento recuerda el paso por Bilbao en el año 1780 de John Adams, que llegaría a ser en el año 1791 el segundo presidente de los Estados Unidos.
Palacio de la Diputación (12-2023).
La plaza Moyúa ocupa el centro de la Gran Vía bilbaína. En ella destacan los edificios del palacio Chávarri, sede de la subdelegación del Gobierno; y del Hotel Carlton, sede del primer gobierno autonómico vasco en el año 1936. 
Plaza Moyúa (12-2023).
A comienzos del siglo XX Bilbao experimentó una fuerte industrialización y expansión demográfica. Importantes instituciones como el Banco de Bilbao, el Banco de Vizcaya, la Bolsa de Bilbao o Iberdrola tuvieron o tienen su sede en la capital vizcaína. 
Torre Iberdrola (4-2021).
La inauguración en el año 1997 del Museo Guggenheim Bilbao supuso un impacto extraordinario en la economía y la sociedad vasca. Ha impulsado el turismo en la región y promovido la revitalización de la ciudad, tras el desmantelamiento de la industria naval y siderúrgica, mejorando la imagen de Bilbao. Este fenómeno se conoce como efecto Guggenheim, que ha sido emulado en otros lugares con desiguales resultados. 
Guggenheim Bilbao Museoa (8-2023).
Otros museos de la localidad son el Museo de Bellas Artes en el parque de Doña Casilda; el Itsasmuseum Bilbao; y el Museo de ReproduccionesAzkuna Zentroa se ubica en lo que fue la alhóndiga municipal. En el año 2010 se inauguró su reconversión como centro de ocio y cultura. 
Pérgola del parque de Doña Casilda (8-2023).
El Teatro Arriaga, el Teatro Campos Elíseos y el Palacio Euskalduna albergan el grueso de espectáculos musicales y teatrales de la ciudad. Este último es también el centro de referencia para congresos y reuniones de carácter empresarial, político e institucional. Desde el balcón del Teatro Arriaga tiene lugar la lectura del pregón y el lanzamiento del txupin con los que se da inicio a la Semana Grande de Bilbao o Aste Nagusia
Teatro Arriaga (12-2023).
En cuanto al deporte, el estadio de San Mamés alberga los partidos del Athletic Club de Bilbao, equipo que desde su creación milita en la máxima categoría del fútbol nacional. Los partidos del equipo local de baloncesto se disputan en el pabellón Bilbao Arena.
Estadio de San Mamés desde la ría de Bilbao (8-2023)
La mejor forma de trasladarse por la ciudad es usando el metro. Inaugurado en el año 1995, fue diseñado por el británico Norman Foster. Las características salidas del suburbano reciben el popular nombre de fosteritos en honor a su diseñador.
Fosterito (12-2023).
Las mejores vistas de Bilbao se obtienen desde el mirador ubicado en el monte Artxanda. Para acceder a él cómodamente el mejor medio es subir en el funicular de Artxanda. Cada quince minutos sale del centro de Bilbao y en apenas cinco minutos se alcanza lo alto del monte. 
Mirador de Bilbao en Artxanda (8-2023).
Il trovatore (El trovador) es una ópera compuesta por el músico italiano Giuseppe Verdi. Su libreto en italiano se basa en el drama El trovador escrito en el año 1836 por Antonio García Gutiérrez. Se estrenó en el año 1853 en el Teatro Apollo de Roma. El acto segundo de la ópera se desarrolla en los montes de Bizkaia. Se inicia con el Coro di zingari (Coro de gitanos), también conocido como Coro del yunque, ya que en él se reproduce el martilleo de una fragua. En ella podría forjarse la espada Bilbo, conocida por su excelente calidad. Aparece mencionada por Shakespeare en su obra Las alegres comadres de Windsor.
Grafiti en Bilbao (8-2023).
-Vídeo del Coro de gitanos, de la ópera Il Trovatore.
-Página web de turismo de Bilbao.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aneto.

El Aneto o Nethou es un monte situado en el macizo de la Maladeta , en el municipio oscense de Benasque , prácticamente en el centro de los...