El río Nervión nace en la
sierra Sálvada y se precipita al valle de Orduña en el
salto del Nervión. A su paso por
Bilbao se transforma en ría, comenzando a ser navegable. Desde la capital vizcaína, la ría de Bilbao, también conocida como ría del Nervión, se prolonga 23 km hasta su desembocadura en el mar Cantábrico, entre los municipios de
Santurtzi, Getxo y Zierbena.
 |
Ría de Bilbao a su paso por Bilbao (8-2023). |
El puente de San Antón fue el primer puente que se construyó sobre la ría. Junto a él se levanta la
iglesia de San Antón, construida en el año 1366 sobre los restos de un castillo. Tanto el puente como la iglesia aparecen en el escudo de Bilbao.
 |
Puente e iglesia de San Antón (6-2021). |
El futuro próximo de Bilbao se está edificando en la isla de Zorrozaurre formada al abrirse el canal de Deusto. Varios puentes se están construyendo para unir la isla con la orilla derecha de la ría, donde se prolonga un nuevo paseo que culmina con una playa fluvial próxima al municipio de Erandio.
 |
Puente Frank Gehry (8-2023). |
La margen izquierda de la ría la ocupan los municipios de Barakaldo, Sestao,
Portugalete y Santurtzi. Es una zona tradicionalmente obrera, donde se acumularon cantidad de fábricas. De dicho pasado industrial queda en pie algún vestigio.
 |
Antigua grúa en Erandio (8-2023). |
La margen derecha de la ría pertenece a los municipios esencialmente residenciales de Erandio, Leioa y Getxo. En ambos márgenes de la ría se desarrolló una importante industria de construcción naval que aun hoy en día se mantiene con los Astilleros de Murueta en Erandio y la Naval en Sestao.
 |
Sello de España del año 1980 de la industria de construcción naval. |
El puente de Rontegi une las localidades de Barakaldo y Erandio. Inaugurado en el año 1983, este puente de hormigón armado mide 640 m de largo, elevándose 41,63 m sobre la ría de Bilbao. Su uso es exclusivo para el tráfico rodado.
 |
Puente de Rontegi (8-2023). |
El desarrollo de la industria minera en los cercanos montes de Miribilla y de Triano favoreció la industria metalúrgica que se instaló en la ría. Esto significó un poderoso enriquecimiento para la región, que se mantuvo hasta la crisis industrial de los años ochenta del siglo XX.
 |
Sello de Alemania del año 1975 de unos altos hornos. |
De los antiguos Altos Hornos de Vizcaya AHV solo queda un alto horno que se ha restaurado como arqueología industrial. Su lugar lo ocupa la fábrica de ArcelorMittal que cuenta con otra factoría en Etxebarri. Es la mayor compañía siderúrgica mundial.
 |
Factoría de ArcelorMittal en Sestao (8-2023). |
Portugalete se ubica cerca de la desembocadura de la ría de Bilbao. Fundada en el año 1322, su desarrollo económico fue notable en los siglos XIV y XV, declinándose a partir del siglo XVI cuando Bilbao monopolizó la ría. A partir del siglo XIX resurgió como lugar de veraneo de la burguesía bilbaína e inglesa.
 |
Portugalete (8-2020). |
El
puente Bizkaia fue edificado por Alberto de Palacio en el año 1893. Fue el primer puente transbordador del mundo. Actualmente sigue en pleno funcionamiento. Permite la navegación por la ría gracias a su barquilla suspendida que se desplaza de una orilla a otra. La estructura mide 61,3 m de altura y 160 de longitud. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2006.
 |
Puente Bizkaia (8-2020). |
La villa de Santurtzi se extiende a los pies del monte Serantes que protege la boca de la ría. Cuenta con una larga tradición pesquera, siendo sus sardineras uno de los iconos de la localidad. Destaca su puerto pesquero así como las instalaciones del Puerto de Bilbao.
 |
Santurtzi (8-2023). |
En la desembocadura de la ría en la orilla de Las Arenas se levanta el monumento a Evaristo Churruca, el ingeniero constructor del puerto exterior de Bilbao. Diseñado en el año 1919 por Miguel García de Salazar, se inauguró en el año 1936. Consta de una torre-faro presidia por la estatua sedente del homenajeado. Bajo él un grupo escultórico de bronce simboliza la lucha del hombre contra el mar. Dos alegorías a ambos lados del monumento representan la industria y la navegación.
 |
Monumento a Evaristo Churruca (8-2023). |
La actividad portuaria de la ría se ha trasladado hacia El Abra, en la desembocadura de la misma en el golfo de Bizkaia. Allí se encuentra el Puerto de Bilbao. En la orilla de Getxo se levanta un puerto deportivo así como el muelle de atraque de grandes cruceros.
 |
Boca de la ría con un crucero atracado en Getxo (8-2023). |
La Sinfonía en re menor fue compuesta en
París en el año 1824 por el músico nacido en Bilbao Juan Crisóstomo de Arriaga. La primera interpretación tuvo lugar en el año 1888. Consta de cuatro movimientos, siendo el primero de ellos un Allegro vivace precedido por una introducción o Adagio.
 |
Teatro Arriaga (8-2023) |
-Vídeo del Primer movimiento, de la
Sinfonía en re menor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario