Roncal-Erronkari es una población situada en el centro de la mancomunidad navarra
Valle de Roncal, siendo su capital. Cuenta con estrechas calles empedradas y hermosas casas de montaña. Desde el año 2021 forma parte de la red de Los pueblos más bonitos de España.
 |
Roncal (8-2017).
|
Su iglesia de San Esteban parece una fortaleza. Destaca también algún palacio barroco del siglo XVIII, con sus pórticos y escudos. La economía del pueblo se basa en la fabricación de queso, así como en la ganadería y el turismo rural.
 |
Ayuntamiento de Roncal (8-2003). |
El queso Roncal es el producto típico del lugar. Fue el primero en recibir la D. O. Quesos de España en el año 1981. La materia prima utilizada para su elaboración es la leche cruda de oveja de la raza latxa. Es excelente degustarlo junto con un buen vino tinto de Navarra.
.jpg) |
Sello de Suiza del año 2004 de quesos.
|
Julián Gayarre nació en Roncal en el año 1844. Se consagró como el mejor tenor del mundo tras interpretar la ópera La favorite en el
Teatro all Scala de
Milán en el año 1876. Ese mismo año protagonizó el estreno de la ópera La Gioconda, del músico italiano Amilcare Ponchielli, también en la Scala.
 |
Sello de Italia del año 1978 del Teatro alla Scala de Milán.
|
En diciembre de 1889, durante la representación en el
Teatro Real de
Madrid de la ópera Les Pêcheurs de Perles (Los pescadores de perlas), del compositor nacido en
París Georges Bizet, aparecieron los primeros síntomas de la pulmonía que poco tiempo después le provocaría la muerte en la capital española a los 45 años de edad.
 |
Busto de Gayarre en Roncal (8-2017). |
El pequeño cementerio de la población está presidido por el mausoleo a Julián Gayarre. Es obra del escultor Mariano Benlliure. Nacido en
Valencia en el año 1862, cuenta con obras civiles y religiosas repartidas por toda España. Es el caso de los monumentos a Trueba y Diego López de
Haro en
Bilbao, la estatua ecuestre de Alfonso XII en el
parque del Retiro de
Madrid, o la del general Primo de Rivera en
Jerez de la Frontera.
 |
Sello de España del año 2022 de Mariano Benlliure. |
El mausoleo de Gayarre consta de un sarcófago de mármol blanco de Carrara profusamente decorado. Sobre él un grupo escultórico en bronce lo forman la Armonía y la Melodía llevando el féretro de Gayarre mientras un ángel se esfuerza en escuchar al tenor muerto.
 |
Mausoleo de Gayarre (8-2017). |
En el año 1900 el mausoleo obtuvo la Medalla de Honor de Escultura en la Exposición Universal de París. Tras este éxito, el mausoleo se trasladó a Madrid, donde la reina regente María Cristina mostró su interés de instalarlo en la plaza de Isabel II, frente al Teatro Real. La familia del tenor insistió en trasladarlo a Roncal, adonde llegó en 1901. Su colocación en el cementerio fue supervisada por el propio Benlliure.
 |
Teatro Real (12-2014). |
El gran cantante nunca olvidó los escenarios de su infancia. Tras triunfar en las principales óperas del mundo, sufragó la construcción de las escuelas, así como del frontón de Roncal. Coincidiendo con el centenario de su muerte se inauguró la Casa-Museo de Gayarre. En ella se exhiben objetos personales del tenor así como su laringe embalsamada.
 |
Casa-Museo de Gayarre (8-2017). |
La favorite (La favorita) es una grand opéra compuesta por el músico italiano Gaetano Donizetti. Fue estrenada en el año 1840 en la
Opéra de Paris. Su libreto en francés sitúa la escena en
Santiago de Compostela,
Cádiz y el
Real Alcázar de
Sevilla en el año 1340. Trata sobre un triangulo amoroso con las luchas contra los musulmanes como telón de fondo.
 |
Sello de Italia del año 1998 de Gaetano Donizetti.
|
Donizetti empleó para componerla material de hasta cuatro obras anteriores. Con esta ópera se inauguró el Teatro Real de Madrid en el año 1850. Destaca el aria del cuarto acto Spirto gentil (Espíritu gentil), cantada por Fernando en la voz de tenor.
 |
La ópera La favorita en diferentes formatos (2-2020). |
-Vídeo del aria Spirto gentil, de la ópera
La favorita.
-Página web de turismo de
Roncal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario