Soria es conocida como la ciudad del Duero y los poetas. El
río Duero y sus paisajes circundantes inspiraron a autores que vivieron en la población. Es el caso de Gustavo Adolfo Bécquer y Antonio Machado, ambos nacidos en
Sevilla, así como el de Gerardo Diego, nacido en
Santander.
 |
Escultura de Antonio Machado en Soria (7-2021). |
Antonio Machado el 26 de julio de 1875 en el palacio de las Dueñas de Sevilla, perteneciente a la Casa de Alba. Sus padres habían alquilado una vivienda en el palacio. Una placa y una escultura recuerdan este hecho.
 |
Casa natal de Antonio Machado en Sevilla (12-2017). |
Llegó a Soria en el año 1907 a los 32 años de edad para ocupar la cátedra en francés en el Instituto de Soria. Estuvo en él cinco años. El poeta impartió clases de francés a estudiantes de bachillerato que tenían entre 13 y 15 años, dejando gran cantidad de documentación académica que se conserva actualmente en el centro que actualmente lleva su nombre.
 |
Instituto Antonio Machado (7-2021). |
El edificio se construyó en el año 1575 por la Compañía de Jesús. Tras la expulsión de la orden en el año 1767 pasó a ser la sede de la Sociedad Económica Numantina de Amigos del País. Más tarde sería cuartel y hospital de tropas durante la guerra de la Independencia. Tras ella volvió a dedicarse a la enseñanza, uso que mantiene en nuestros días. El aula donde dio clases Machado se conserva intacta.
 |
Cartel de Gerardo Diego en el Instituto Antonio Machado (7-2021). |
En el exterior del edificio figura una escultura en bronce a tamaño natural que representa al poeta Antonio Machado sentado en una silla el día de su boda. Esta obra del año 2010 se complementa con la de su esposa Leonor, ubicada en la
plaza Mayor de Soria. Un busto también en bronce sobre un monolito de piedra, obra de Pablo Serrano del año 1982, representa al poeta Gerardo Diego que también fue catedrático en el mismo instituto.
 |
Busto de Gerardo Diego (7-2021). |
La iglesia de Nuestra Señora la Mayor se ubica en la plaza Mayor. Destaca su portada románica. El 30 de julio de 1909 se celebró en ella el matrimonio entre Antonio Machado y Leonor Izquierdo Cuevas. Tres años después fue celebrado el funeral de Leonor, tras fallecer como consecuencia de la tuberculosis. Una escultura en bronce del año 2012 la representa ataviada según la época.
 |
Escultura de Leonor en la iglesia de Nuestra Señora la Mayor (7-2021). |
Leonor, esposa de Machado, está enterrada en el cementerio situado junto a la iglesia de Nuestra Señora del Espino, patrona de la ciudad. Frente a la iglesia se encuentra un olmo seco al que Machado dedicó un poema.
 |
Olmo frente a la iglesia del Espino (7-2021). |
En otro extremo de la ciudad se levanta la ermita del Mirón. Por el paseo del Mirón Machado acompañaba a su mujer, débil y enferma, empujando su silla de ruedas. Una escultura con las siluetas recortadas de ambos evoca su presencia por aquel lugar. Se encuentra al final del paseo, en el mirador de los Cuatro Vientos, con estupendas vistas hacia los restos de la muralla medieval y el río Duero.
 |
Mirador de los Cuatro Vientos (7-2021). |
Los árboles del paseo que une el
monasterio de San Juan de Duero con la
ermita de San Saturio cuentan con dedicatorias de enamorados. Una placa la final del paseo recuerda los versos de Machado inspirados en este paraje. Existen otras dos placas dedicadas a la poesía machadiana en el mismo paseo de San Saturio.
 |
Placa con versos de Machado (7-2021). |
La casa de los Poetas es un espacio expositivo e interactivo dedicado a los grandes líricos que cantaron a Soria: Gustavo Adolfo Bécquer, Antonio Machado y Gerardo Diego. Recrean el espacio y el tiempo en el que vivieron. Ocupa la tercera planta del Casino Círculo Amistad
Numancia, un edificio emblemático de la ciudad, situado en la peatonal calle Collado.
 |
Casa de los Poetas (7-2021). |
Junto a la puerta de acceso al Circulo Numantino, bajo los soportales, se encuentra una escultura en bronce del poeta Gerardo Diego. Aparece sentado leyendo un libro mientras toma un café.
 |
Monumento a Gerardo Diego (7-2021). |
Entre los monumentos de la ribera del
río Duero destaca el monumento a los Poetas de Soria, instalado en el año 2009. En él se encuentran representados los rostros de los sevillanos Gustavo Adolfo Bécquer y Antonio Machado, el santanderino Gerardo Diego y del soriano Juan Antonio Gaya Nuño.
 |
Monumento a los Poetas de Soria (7-2021) |
Machado se trasladó a
Segovia en el año 1919 viviendo en la ciudad hasta el año 1932. El poeta ocupó la cátedra de francés en un instituto de dicha localidad. Vivió en una habitación de una antigua pensión situada próxima a la
plaza Mayor. Dicha habitación se mantiene intacta, y puede ser visitada al haberse convertido en Casa Museo Antonio Machado.
 |
Monumento a Antonio Machado en Segovia (4-2022). |
En el año 1931 el poeta de la generación del 98 se trasladó a vivir en
Madrid, donde lo pilló el inicio de la Guerra Civil en el año 1936. Falleció en el
exilio francés el 22 de febrero de 1939 en la localidad costera de Collioure, donde se encuentra enterrado junto a su madre.
 |
Sello de Francia del año 2002 de Collioure. |
Automne (Otoño) es una pieza para piano compuesta por la pianista y compositora francesa Cécile Chaminade. Es el segundo de los 6 Études de concert (Seis estudios de concierto) publicados en el año 1886. Es una de las más destacadas entre las 200 obras que compuso para piano.
 |
Sello de España del año 1978 de la ermita de San Saturio y Antonio Machado. |
-Página web de turismo de
Soria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario