08 julio 2021

Tribune Tower.

Tribune Tower es un rascacielos de estilo neogótico situado en la Magnificent Mille de la ciudad estadounidense de Chicago. Fue construido en el año 1925. Con 141 m de altura, es la sede del periódico Chicago Tribune. Los decorativos arbotantes que rodean la cima de la torre son especialmente visibles cuando la torre se ilumina por la noche. 
Tribune Tower (9-2016).
La construcción está inspirada en la torre sur de la catedral de Ruan, en Francia, construida en estilo gótico en el año 1506. Se caracteriza por estar rematada por una corona en vez de por un capitel. Esta catedral inspiró también al pintor impresionista francés Claude Monet, quien pintó 31 versiones distintas de la misma en el año 1890.
Sello de Francia del año 1957 de la catedral de Ruan.
En las paredes de la fachada están incrustados 149 fragmentos de varios lugares históricos de todo el mundo como el Taj Mahal de la India, el Partenón de la Acrópolis de Atenas, el palacio de Westminster en Londres, la Gran Pirámide de Keops, la catedral de Notre Dame de París, la Gran muralla china o el muro de Berlín. Se expuso una roca traída de la Luna en una ventana de la tienda de regalos. No se pudo añadir a la pared porque la NASA posee todas las rocas lunares. 
Piedras incrustadas en la Tribune Tower (9-2016).
Frente a la entrada del edificio se erige una estatua de Nathan Hale, héroe de la guerra de Independencia americana. Se ofreció como voluntario para espiar a los británicos pero fue capturado. Antes de ser ejecutado, afirmó: Sólo lamento tener una única vida que perder por mi país.
Sello de Estados Unidos del año 1925 de Nathan Hale.
En el hall de entrada están expuestas las portadas de las ediciones más importantes del Chicago Tribune. La emisora de radio WGN, una institución en Chicago, emite en directo desde el lobby del edificio.
Tribune Tower (9-2016).
El Chicago Tribune es el octavo periódico más vendido en Norteamérica. Creado en el año 1847, fue anteriormente conocido como el World' s Greatest Newspaper (WGN). Es célebre un error cometido durante las elecciones presidenciales del año 1948, cuando anunció en portada la victoria del republicano Thomas E. Dewey sobre el demócrata Harry S. Truman, quien fue en realidad el ganador.
Sello de Estados Unidos del año 1999 de Harry S. Truman con la portada del Chicago Tribune.
Un busto en bronce situado junto a la torre recuerda a Jack Brickhouse, comentarista deportivo de dicha emisora. Fundamentalmente era la voz de los partidos del equipo de beisbol local, los Chicago Cubs, aunque también cubrió otros eventos como combates de boxeo y partidos de fútbol americano.
Jack Brickhouse (9-2016).
Tribune Tower ha servido de modelo para otros edificios del mundo. Es el caso del American Radiator Building situado en el Bryant Park de Nueva York. Fue edificado en el año 1924, contando con una altura de 103 m y 23 pisos. El ladrillo negro de su fachada simboliza el carbón mientras que los motivos góticos del edificio, que inicialmente estaban recubiertos de una capa de oro, simbolizan llamas de fuego. Actualmente es la sede del The Bryant Park Hotel.
American Radiator Building y Empire State Building (3-2018).
Pasada la Tribune Tower se encuentra el DuSable Bridge, conocido como el puente de la Michigan Avenue. Fue construido en el año 1920, inspirándose en el puente de Alejandro II de París. Cruzando el mismo se adentra la Michigan Avenue en el barrio del Loop. Desde la estación del water taxi (taxi acuático) situada junto al puente puede tomarse uno de ellos para realizar un crucero por el río Chicago.
DuSable Bridge y Tribune Tower (9-2016).
The typewriter (La máquina de escribir) es una obra para orquesta compuesta por el músico estadounidense Leroy Anderson. Fue estrenada en los Estudios Decca de Nueva York por la Orquesta Boston Pops en el año 1950. Para su interpretación se requiere una máquina de escribir. 
Sello de Estados Unidos del año 1997 de Arthir Fiedler, director de la Orquesta Boston Pops.
Las pulsaciones de las teclas, su campana y el mecanismo de retorno del carro son un componente importante de la pieza, aunque Anderson demostró que una calabaza musical podía utilizarse en lugar del retorno de carro. Está considerada como una de las piezas más ocurrentes del repertorio orquestal.
Sello de Alemania Oriental del año 1966 de una máquina de escribir.
-Vídeo del tema The typewriter.
-Página web de turismo de Chicago.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aneto.

El Aneto o Nethou es un monte situado en el macizo de la Maladeta , en el municipio oscense de Benasque , prácticamente en el centro de los...