06 febrero 2021

Magnificent Mile.

Magnificent Mile (Milla Magnífica) es un ancho bulevar que ocupa la parte norte de la Michigan Avenue, en el centro histórico de la ciudad norteamericana de Chicago. Empezada a construir en el año 1920, es una de las áreas comerciales más importantes de la ciudad, con centros comerciales y de negocios, museos, restaurantes y hoteles lujosos. Viene a ser la versión americana de la avenida de los Campos Elíseos de París.
John Hancock Center (9-2016).
John Hancock Center es el rascacielos más emblemático de esta zona. Construido en el año 1968, cuenta con 100 plantas y 344 m de alzada, 459 m incluida su antena. Tiene un característico exterior con vigas con forma de X, que le otorga mayor resistencia ante vientos y terremotos. Sus ascensores son los más rápidos del hemisferio occidental, con una velocidad máxima de 33 km/h.
John Hancock Center (9-2016).
Su cima se ilumina a la noche con luces que cambian de color para conmemorar diferentes eventos. El edificio contiene oficinas, unas setecientas viviendas, restaurantes y un espacio comercial. En la planta 94 se ubica un observatorio llamado 360º Chicago que ofrece vistas panorámicas de la ciudad. Tiene el único SkyWalk al aire libre de Chicago.
Sello de Estados Unidos del año 2002 del John Hancock Center.
900 N Michigan Ave es un rascacielos de 265 m de altura construido en el año 1989. Cuatro linternas ubicadas en lo más alto de la estructura le dan al edificio una presencia distintiva en el skyline de Chicago. Destaca su gran y lujoso centro comercial que ocupa seis pisos.
900 N Michigan Ave junto al John Hancock Center (9-2016).
Water Tower (torre del Agua) es una de las edificaciones más emblemáticas de la ciudad, al ser uno de los pocos edificios que sobrevivió al gran incendio ocurrido en el año 1871. De 47 m de altura, se construyó en el año 1869 para albergar un un tubo vertical de 42 m de altura destinado a bombear agua extraída del lago Michigan para distribuirla a la ciudad. Actualmente es una galería de arte contemporáneo.
Water Tower (9-2016).
Water Tower Place es un rascacielos de 262 m de altura construido en el año 1975. Cuenta con un centro comercial con tiendas para todos los bolsillos, algo que en su momento supuso una auténtica revolución en una zona en la que predominan los comercios de lujo. Entre sus inquilinos más famosos se encuentra la presentadora Oprah Winfrey. Cuenta también con el Chicago Sports Museum. 
Vestíbulo del Water Tower Place (9-2016).
Magnificent Mile es conocida por albergar tiendas de marcas de lujo. En sus aceras se abren locales de las más prestigiosas marcas de ropa, joyerías y concesionarios de motos y de los automóviles más exclusivos del mercado.
Edificio Burberry (9-2016).
Tribune Tower es un rascacielos de estilo neogótico construido en el año 1925 e inspirada en la torre de la catedral de Ruan en Francia. Con 141 m de altura, es la sede del Chicago Tribune. En sus paredes cuenta con 149 fragmentos de varios lugares históricos de todo el mundo como el Partenón de Atenas, el palacio de Westminster de Londres, la catedral de Notre Dame de París o el muro de Berlín.
Tribune Tower (9-2016).
Wrigley Building es un edificio construido en el año 1924. Su torre de 130 m de altura está inspirada en la Giralda de la catedral de Sevilla. Cuenta con reloj de seis metros de diámetro. El edificio está cubierto con terracota vidriada, que proporciona su reluciente fachada blanca. De vez en cuando, todo el edificio se lava a mano para preservar la terracota.
Wrigley Building (9-2016).
Magnificent Mile culmina en el DuSable Bridge, conocido como el puente de la Michigan Avenue. Fue construido en el año 1920, inspirándose en el puente de Alejandro II de París. Cruzando el mismo se adentra la avenida Michigan en el barrio del Loop. Es un lugar perfecto para una foto nocturna con la silueta de la ciudad iluminada. 
DuSable Bridge y Michigan Avenue en el Loop (9-2016).
En el muelle situado bajo el puente DuSable se encuentra una estación del Chicago Water Taxi (taxi acuático). Puede tomarse uno de ellos para realizar un crucero por el río Chicago y contemplar los rascacielos de Chicago cómodamente desde el barco.
Embarcadero del Chicago Water Taxi (9-2016).
Magnificent Mile cuenta con gran cantidad de hoteles, la mayoría de ellos de alto standing. Desde sus terrazas, conocidas como top roofs, se disfruta de una excelentes vistas de la ciudad.
Terraza del Inn Of Chicago Magnificent Mile (9-2016)
La proximidad de Magnificent Mile al lago Michigan permite acercarse a sus playas y malecones. Están habilitados para pasear y practicar deporte. Suelen estar muy concurridos por la tarde al anochecer.
Puesta de sol desde el malecón de Magnificent Mile (9-2016).
En la playa se encuentran varios beach clubs (chiringuitos de playa) que cuentan con mucho ambiente en pleno centro de la ciudad. Puede disfrutarse de una copa mientras se contempla la puesta de sol en el lago Michigan bajo los rascacielos de Chicago.
Beach club bajo el John Hancock Center (9-2016).
Twisted Nerve (Nervios rotos) es una película británica de suspenso psicológico del año 1968 cuya banda sonora fue compuesta por el músico nacido en Nueva York Bernard Herrmann, estrechamente relacionado con el director Alfred Hitchcock. El tema principal de la película también puede ser escuchado en el film de Quentin Tarantino Kill Bill, del año 2003.

Reproducción en piezas de Lego de la ciudad de Chicago (9-2016).

-Video del tema principal, de la banda sonora de Twisted Nerve.
-Página web de turismo de Chicago.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aneto.

El Aneto o Nethou es un monte situado en el macizo de la Maladeta , en el municipio oscense de Benasque , prácticamente en el centro de los...