Les Champs-Élysées (Campos Elíseos) es la principal avenida de
París. Trazada en el año 1724, sus 1.910 m unen el
arco de Triunfo con la
plaza de la Concorde (plaza de la Concordia). En el año 1994 fue reorganizada por el arquitecto británico Norman Foster. En ella se levantan importantes edificios de la capital parisina. Es una de las calles más caras del mundo.
 |
Avenida de los Campos Elíseos (3-2012).
|
El nombre de Campos Elíseos procede de la mitología griega. Era la morada de las almas virtuosas, un equivalente al paraíso cristiano. Este tipo de grandes avenidas anchas y rectas son una característica de la sociedad barroca. Con ella se alargaba la ciudad hacia el horizonte, colocándose al final de la vista un monumento como remate, como es el caso del arco del Triunfo.
 |
Sello de Guinea del año 2007 del arco de Triunfo.
|
La avenida comienza en la plaza Charles de Gaulle, antiguamente conocida como place de l'Étoile (plaza de la Estrella). Es la rotonda más grande del mundo, donde convergen 12 avenidas. En su centro se levanta el arco de Triunfo, erigido en el año 1836 para conmemorar las victorias de Napoleón Bonaparte en la diferentes guerras en las que intervino. Aquí también se encuentra la tumba al soldado desconocido.
 |
Estatua de Charles de Gaulle en los Campos Elíseos (3-2012). |
Desde el año 1975 la avenida de los Campos Elíseos acoge la meta de la última etapa del Tour de France. La entrega final de premios se celebra junto al arco del Triunfo. Es por ello que esta avenida se ha convertido en un lugar mítico para el mundo del ciclismo.
 |
Sello de Francia del año 2013 del final del Tour de France en los Campos Elíseos. |
La avenida cuenta con cines, el cabaret Lido de París, tiendas de lujo y grandes almacenes donde los parisinos y foráneos pasan el tiempo. Las terrazas de los bares y restaurantes están siempre completas de turistas. Los concesionarios de coches están siempre atestados de curiosos admirando tanto los distintos prototipos como los coches de época y de diseño.
 |
Concesionario de coches en los Campos Elíseos (3-2012). |
El Triangle d'Or es una zona elitista de París comprendida entre las avenidas Montaigne, Georges V y un tramo de los Campos Elíseos. Destaca por las tiendas de alta costura y de grandes marcas de lujo. Aquí tiene sus sucursales firmas como Chanel, Dior, Givenchy, Hermès o Christian Lacroix.
 |
Edificio del Triangle d´Or, sede de Abercrombie (3-2012). |
La parte baja de la avenida está rodeada de jardines, desembocando en la plaza de la Concordia. Se prolonga por el jardín de las Tullerías hasta llegar al
Museo del Louvre. Aquí se encuentran varios edificios públicos majestuosos como el Petit Palais (Pequeño palacio) y el Grand Palais (Gran palacio). Ambos fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1991 como parte de las orillas del
Sena en París.
 |
Petit Palais (3-2012). |
Se trata de un par de edificios de cristal en estilo art nouveau, construidos para la Exposición Universal celebrada en París en el año 1900. El Grand Palais alberga el Palais de la Découverte (Palacio del Descubrimiento). Se trata de un museo científico interactivo que cuenta con un planetario. El Petit Palais es la sede del Museo de Bellas Artes de París.
 |
Cartel de una exposición en el Grand Palais (3-2012). |
Frente a estos palacios se encuentran los jardines traseros del Palais de l’ Elysée (palacio del Elíseo). Desde el año 1848 el edificio es la sede de la presidencia de la República Francesa. Se construyó en el año 1722. En el año 1815 el palacio fue escenario de la abdicación final de Napoleón Bonaparte antes de su destierro.
 |
Sello de Francia del año 1957 del palacio del Elíseo.
|
Por el lado opuesto del arco de Triunfo, los Campos Elíseos se prolongan con la avenida de la Gran Armada y la avenida Charles de Gaulle. En los años noventa se construyó en este mismo eje el Gran arco, en el barrio moderno de
La Défense. Esta zona constituye uno de los centros de finanzas más importantes de la Unión Europea junto con Fráncfort del Meno.
 |
La Défense desde el arco de Triunfo (3-2012). |
En la avenida de los Campos Elíseos han tenido lugar los desfiles de la Victoria tras las Primera y Segunda Guerra Mundial. Estos acontecimientos se siguen recordando anualmente. También es especial el desfile militar que tiene lugar en los Campos Elíseos cada 14 julio, día de la fiesta nacional francesa.
 |
Sello de Estados Unidos del año 1945 del desfile de tropas americanas en los Campos Elíseos. |
An American in Paris (Un americano en París) es una composición para orquesta del músico estadounidense George Gershwin. Se estrenó en el Carnegie Hall de
Nueva York en el año 1928. Inspiró la película musical homónima estadounidense, ganadora de cinco premios Óscar en el año 1951.
 |
Avenida de los Campos Elíseos (3-2012). |
Retrata las impresiones de un estadounidense que visita París. Mientras pasea por los Campos Elíseos, escucha varios ruidos callejeros y se absorbe del ambiente francés. Para ello el compositor utiliza bocinas de coche y elementos de jazz mezclados con el estilo musical propio de los compositores impresionistas franceses, como Debussy o Ravel.
.jpg) |
Sello de Francia del año 1994 de los Campos Elíseos en Navidad.
|
-Página web de turismo de
París.
No hay comentarios:
Publicar un comentario