06 noviembre 2022

Chicago

Chicago es la tercera ciudad más poblada de los Estados Unidos, tras Nueva York y Los Ángeles. Está situada en el condado de Cook, en el estado de Illinois. Es conocida como The Windy City (la ciudad del viento). Es un centro financiero mundial y una de las ciudades con más diversidad cultural del país y del mundo. 
Chicago (9-2016).
Jean Baptiste Point Du Sable, afroamericano nacido en Haití y de padre francés, llegó a la zona donde se ubica el actual Chicago alrededor del año 1780. Creó un asentamiento permanente para abastecer a todo aquel que viajara hacia el Oeste. 
Sello de Estados Unidos del año 1987 de Jean Baptiste Point Du Sable.
El río Chicago es un curso de agua que atraviesa el centro de la ciudad hasta desembocar en el lago Michigan. Cerca de dicha desembocadura se levantó el Fort Dearborn, origen de la ciudad. El río lo cruzan gran cantidad de puentes, la mayoría levadizos. Puede realizarse un crucero por sus aguas para contemplar desde él los rascacielos de la ciudad.
Río Chicago desde un water taxi (9-2016).
Chicago se extiende a orillas del lago Michigan. En la parte norte de la ciudad destaca la Magnificent Mile, donde se levantan rascacielos icónicos como el John Hancock Center o la Tribune Tower. Es el principal barrio comercial de Chicago, albergando tiendas selectas, restaurantes modernos y lujosos hoteles.
Magnificent Mile desde Navy Pier (9-2016).
La ciudad cuenta con playas urbanas y malecones en torno al lago Michigan donde poder pasear y practicar deporte. También son muy concurridos los beach clubs que se sitúan bajo los rascacielos junto al lago.
Beach Club en Magnificent Mile (9-2016).
Navy Pier es un muelle habilitado como centro de ocio y restauración. Inaugurado en el año 1996, de sus muchas atracciones destaca la noria Ferris. Es un lugar muy concurrido en el que destacan sus actuaciones musicales en vivo.
Navy Pier (9-2016).
Los primeros rascacielos del mundo se levantaron en Chicago a raíz del Gran Incendio que dejó a más de 100.000 personas sin hogar en el año 1871. La ciudad se reconstruyó primando la construcción en altura con materiales resistentes al fuego como el acero, con ventanas corridas que daban una mayor luminosidad interior. Esta corriente arquitectónica se denomina Escuela de Chicago. En la calle Adams se encuentran los edificios más destacados de este estilo.
Rascacielos de Chicago desde Grant Park (9-2016).
Loop es el barrio más famoso de la ciudad y el más turístico, ya que muchos de los lugares de interés se encuentran allí. Destaca su tren elevado que circula entre los rascacielos de esta parte céntrica de la ciudad. Otro barrio cercano bastante pintoresco es el Chinatown de la ciudad.
The "L" en el Loop con la Trump Tower de fondo (9-2016).
En el Loop se encuentra el distrito teatral. En él destaca el Chicago Theatre, construido en el año 1921 en estilo neobarroco. Su interior de 3.600 asientos está inspirado en la Opéra Garnier de París. En el exterior destaca el gran letrero luminoso de seis pisos de alto en el que está escrito Chicago. Se ha convertido en todo un símbolo de la ciudad.
Icónico cartel del Chicago theatre (9-2016)
Grant Park es el principal parque de la ciudad. Fue sede de la Exposición Mundial Colombina de 1893 que durante seis meses atrajo a 26 millones de visitantes. En él se ubica el Instituto de Arte de Chicago. En la parte norte del parque se encuentra el Millenium Park, el más moderno de la ciudad.
The Cloud Gate (9-2016).
Chicago es el punto de inicio de la histórica Ruta 66. Se construyó en el año 1926 por iniciativa de comerciantes de Chicago, para unir las aisladas tierras del oeste de los Estados Unidos con el este. Es una sinuosa carretera que atraviesa ocho estados hasta alcanzar la ciudad de Los Ángeles. Simboliza la libertad y el sueño americano. El cartel de inicio de la ruta se encuentra en la calle Adams.  
Cartel señalizador del inicio de la Ruta 66.
United Center es el estadio del equipo de baloncesto de los Chicago Bulls y del equipo de hockey sobre hielo de los Blackhawks. Los Chicago Bulls se fundaron en el año 1966. Lleva los famosos colores blanco, rojo y negro y tienen el característico logo del toro rojo. Sus grandes éxitos llegaron con la entrada de Michael Jordan en el año 1984. Con Scottie Pippen el equipo siguió siendo uno de los mejores. 
United Center (9-2016).
Entre los personajes famosos de la ciudad se encuentra Al Capone, mafioso nacido en Brooklyn que vivió en los años veinte en Chicago. El presidente Barack Obama vivió en la ciudad durante más de 20 años, de donde es su mujer, Michelle Obama. Hillary Clinton, candidata a la presidencia en el año 2016, nació en Chicago en el año 1947. Los actores Robin Williams y Harrison Ford son oriundos de Chicago, como los escritores Ernest Hemingway y Raymond Chandler.
Merchandising de las elecciones presidenciales del año 2016 en Chicago (9-2016).
La ciudad cuenta con varias edificaciones del arquitecto norteamericano Frank Lloyd Wright. Dos de ellas, la Frederick C. Robie House y el United Temple fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por al Unesco en el año 2019, junto al Museo Solomon R. Guggenheim de Nueva York y otras cinco obras más.
Sello de Estados Unidos del año 1998 de la Frederick Robie House.
El blues es la música por excelencia en Chicago, contando con su propio estilo: el Chicago blues. Nació con la corriente migratoria que llevó a miles de afroamericanos hacia el norte del país en la primera mitad del siglo XX. Uno de los temas más famosos es Chicago Stomp Down, compuesto en el año 1927 por el músico norteamericano Duke Ellington. Puede escucharse en cualquiera de los muchos clubes de jazz o blues de la ciudad.
Club de blues en Chicago (9-2016)
-Vídeo del tema Chicago Stomp Down.
-Página web de turismo de Chicago.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aneto.

El Aneto o Nethou es un monte situado en el macizo de la Maladeta , en el municipio oscense de Benasque , prácticamente en el centro de los...