13 octubre 2022

Instituto de Arte de Chicago

El Art Institute of Chicago (Instituto de Arte de Chicago) es un museo de arte situado en la avenida Míchigan, entre el Grant Park y la calle Adams de la ciudad estadounidense de Chicago. Cuenta con la tercera colección de arte más grande del país, tras el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York y al Museo de Bellas Artes de Boston.
Fachada del Art Institute of Chicago (9-2016).
Fundado en el año 1879, desde el año 1893 ocupa un edificio de estilo renacentista construido para la Exposición Mundial Colombina, celebrada en Chicago ese mismo año. 
Sello de Estados Unidos del año 1992 de la Exposición Mundial Colombina.
La entrada principal está flanqueada por dos leones de bronce. Cuando un equipo de Chicago llega a los playoffs, a los leones se les viste con el uniforme del equipo.
Fachada del Art Institute of Chicago (9-2016).
El museo expone importantes pinturas a partir de la Edad Media, como San Jorge matando al dragón, obra maestra de Bernat Martorell. De la escuela española destacan obras del Greco (La Asunción de la Virgen), de Zurbarán (Cristo crucificado), de José de Ribera, y de Goya (El bandido Maragato), así como un bodegón de Juan Sánchez Cotán. 
Sello de Grecia del año 1965 de la firma del Greco.
Otras colecciones significativas son las de pintura italiana, flamenca y holandesa. Así se exhiben obras de Rembrandt (Hombre con cadena de oro), Correggio y Rubens (Sagrada Familia). La colección impresionista y posimpresionista es de las más importantes del mundo. Incluye más de 30 pinturas de Claude Monet, como La estación de Saint-Lazare, Almiares y Lirios de agua. 
Sello de Japón del año 2017 de Los lirios de agua, de Monet.
Obras importantes de Renoir, tales como Almuerzo en el restaurante Fournaise y Dos hermanas (en la terraza), así como Tarde de domingo en la isla de Grande Jatte, de Seurat del año 1884, están en la colección. 
Sello de Ruanda del año 1980 de Tarde de domingo en la isla de Grande Jatte, de Seurat.
En el Moulin Rouge y El circo Fernando, de Henri de Toulouse-Lautrec son otras obras estelares. De Paul Cézanne se exhiben Los bañistas, Cesta de manzanas, y Señora Cézanne en una silla amarilla. De Vincent van Gogh se exponen Autorretrato, de 1887, y Dormitorio en Arlés, del año 1889.
Sello de Rumanía del año 1991 de La habitación del artista, de Van Gogh.
Entre los trabajos más importantes de la colección estadounidense destacan las obras de los impresionistas John Singer Sargent y Mary Cassatt. De esta última se expone El baño de la niña, pintada en el año 1893. 
Sello de Ruanda del año 1975 de El baño de la niña, de Cassatt.
Una de las obras más sobresalientes es el cuadro American Gothic (Gótico Americano), de Grant Wood. También cuenta con el cuadro Nighthawks (Noctámbulos) de Edward Hopper, considerado su obra maestra y un icono de la cultura norteamericana.
Sello de Estados Unidos del año 1998 de Gótico americano, de Grant Word.
Un ala moderna diseñada por Renzo Piano exhibe la colección de cuadros del siglo XX, considerada la tercera más importante del mundo, tras el MoMA de Nueva York y el Centro Pompidou de París
Ala nueva del Art Institute of Chicago (9-2016).
Incluyen importantes pinturas como El viejo Guitarrista, pintado por Pablo Ruiz Picasso en el año 1903; Los bañistas en el río, de Matisse; y El tiempo paralizado, de Magritte. Otros autores representados son Salvador Dalí, Kandinsky, Modigliani y de Chirico.
Sello de Guinea Ecuatorial del año 1973 de Viejo guitarrista ciego.
Además de pintura, el museo exhibe esculturas de todo el mundo. En el sótano se exhiben colecciones de muebles estadounidenses y europeos, colección de fotografía, colección de armas y armaduras de la época medieval y renacimiento, así como la colección de cerámica precolombina.
Esculturas de Juan Muñoz en el ala nueva del Art Institute of Chicago (9-2016).
El ala nueva del museo está conectada al Millenium Park por el Nichols Bridgeway, un puente peatonal inaugurado en el año 2009, diseñado por Renzo Piano. Ofrece vistas espectaculares del Millennium Park, de la ciudad y del lago Michigan.
Nichols Bridgeway sobre el Art Institute of Chicago (9-2016).
Romance, violin, piano (Romanza para violín y piano) es una obra para dichos instrumentos de la compositora estadounidense Amy Beach. Fue estrenada durante la Exposición Colombiana del año 1893 celebrada en Chicago. Se enclava en un estilo romántico tardío.
Sello de Estados Unidos del año 1998 de Nighthawks, de Hooper.
-Página web de turismo de Chicago.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aneto.

El Aneto o Nethou es un monte situado en el macizo de la Maladeta , en el municipio oscense de Benasque , prácticamente en el centro de los...