El Museum of Modern Art, más conocido por su acrónimo MoMA, es un museo de arte situado en la Quinta Avenida de Nueva York, junto al Rockefeller Center. Está considerando como el museo de arte moderno más importante del mundo.
![]() |
Entrada del MoMA (3-2018). |
Fue inaugurado en el año 1929 gracias al empeño de tres filántropas estadounidenses interesadas en promocionar las artes visuales de su tiempo. Se fundó como entidad privada, beneficiándose de numerosas donaciones de sus miembros y de empresas, siendo un ejemplo para otros museos de su clase.
![]() |
Pintura del año 1946, de Francis Bacon (3-2018). |
El museo exhibió desde su inicio obras que ampliaban las fronteras del arte a disciplinas no admitidas en otras galerías. Actualmente es uno de los museos más grandes de los Estados Unidos. Es considerado uno de los santuarios del arte moderno y contemporáneo del mundo, exhibiendo una de las mejores colecciones de obras maestras.
![]() |
Escultura de un helicóptero en el techo del MoMA (3-2018). |
En la planta quinta se muestran obras creadas entre los año 1880 y 1940. Una sala entera la ocupa el gran tríptico de Les nymphéas (Los nenúfares), de Claude Monet. Corresponde a un ciclo de unas 250 pinturas al óleo que ejecutó el pintor impresionista francés entre los años 1914 y 1926.
Uno de los cuadros estrella de la exposición es De sterrennacht (La noche estrellada), obra del año 1889 del pintor postimpresionista holandés Vincent van Gogh. En él manifiesta su espíritu torturado. Es de los cuadros más fotografiados del museo, siempre rodeado de gente. Otro cuadro de este autor es Olivos en un paisaje montañoso, del año 1889, complementario de La noche estrellada.
Otros obras impresionistas que se exhiben en el museo son Naturaleza muerta con manzanas, del año 1880, y Autorretrato con sombrero de paja, del año 1876, ambas de Paul Cezanne. De Paul Gauguin se exhiben Retrato de Meijer de Haan, del año 1889 y La semilla del Areoi, del año 1892.
Cuando abrió el Museo de Arte Moderno, gran parte del público de aquella época despreciaba el cubismo y el arte abstracto, porque chocaban con las líneas directrices que hasta ese momento marcaban la pauta del verdadero arte. Una de las obras fundamentales de este estilo es el cuadro Les Demoiselles d' Avignon (Las señoritas de Aviñón), pintado por Pablo Ruiz Picasso en el año 1907.
![]() |
Les Demoiselles d'nAvignon, de Picasso (3-2018). |
Otros cuadros del mismo autor que cuenta el museo son Dos desnudos, y Tres músicos, obra del año 1921. Su obra maestra Guernica estuvo expuesta durante más de 40 años en el museo. Actualmente se puede contemplar en el Museo Reina Sofía de Madrid.
![]() |
Tres músicos, de Picasso (3-2018). |
En el estilo surrealista destaca la obra Gitana durmiendo, de Rousseau, realizada en estilo naif, al igual que El sueño, del mismo autor. También pertenece al museo la obra maestra de Salvador Salí La Persistencia de la Memoria, con sus famosos relojes blandos.
![]() |
El sueño, de Rousseau (3-2018). |
Del estilo expresionista destaca la obra de Vasily Kandinsky Cuadro con arquero, del año 1909. De Marc Chagall se exhibe Yo y la aldea, del año 1911. De las primeras vanguardias del siglo XX también se expone Tres mujeres, de Gernand Léger, pintado en el año 1922. Otras obras maestras son La Danza, de Matisse, y su Estudio en rojo.
![]() |
La danza, de Matisse (3-2018). |
En la planta cuarta se encuentran las obras de arte realizadas entre los años 1940 y 1970. Podemos observar obras pertenecientes al expresionismo abstracto, como One: number 31 y Echo: Number 25, pintada en el año 1951 por Jackson Pollock.
Del artista norteamericano del pop art Andy Warhol puede verse su obra Golden Marilyn Monroe. Otra obra maestra norteamericana es Christina's World (El mundo de Cristina), de Andrew Wyeth, del año 1948.
El museo cuenta con importantes obras de Joan Miró. Es el caso del cuadro El cazador (paisaje catalán), del año 1924; El nacimiento del mundo, del año 1925; Interior holandés; o una pintura mural destinada a la Universidad de Harvard, del año 1951.
El MoMA posee además importantes colecciones de diseño gráfico, diseño industrial, fotografía, arquitectura, cine e impresos. También cuenta con interesantes esculturas como Balzac, de Rodin, y Mujer de pie, de Gaston Lachaise. Destacan las esculturas móviles del artista estadounidense Alexander Calder.
![]() |
Escultura de Calder (3-2018). |
Density 21.5 es una obra para flauta solista compuesta por el músico francés Edgard Varèse. Fue estrenada en el Carnagie Hall de Nueva York en el año 1936. El compositor vivió una larga etapa de su vida en Estados Unidos. Su obra total, que no excede de tres horas de duración, tuvo una gran influencia en compositores de finales del siglo XX. Está considerado como el padre de la música electrónica.
![]() |
Sello de Estados Unidos del año 1973 de LOVE, de Indiana. |
-Vídeo de la obra Density 21.5.
-Página web del MoMA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario