Boston es una de las ciudades más antiguas de los Estados Unidos y con mayor historia, al ser el lugar donde se fraguó la independencia del país. Capital del estado de Massachusetts, es un importante puerto marítimo y sede de empresas
multinacionales como New Balance. Es una de las ciudades con mejor
nivel de vida en el mundo. También fue la primera ciudad con red de metro en los Estados Unidos.
 |
Boston desde el puente Longfellow (8-2016).
|
El 7 de setiembre de 1630 fundaron la ciudad los colonos puritanos llegados de Inglaterra en el barco Mayflower. Originariamente se llamó Trimountain, debido a su ubicación detrás de tres montañas, en la boca del río Charles. Posteriormente se llamó Boston en homenaje al pueblo inglés situado en Lincolnshire, del cual muchos fundadores puritanos eran originarios.
 |
Old State House (8-2016).
|
Desde finales del siglo XVIII en Boston se desarrollaron eventos importantes durante la guerra de Independencia de las 13 colonias americanas del Reino Unido, como la Masacre de Boston y el Motín del Té. También ocurrieron en la ciudad y en áreas circundantes las batallas de Lexington y Concord, la batalla de Bunker Hill y el sitio de Boston.
 |
Panel en el interior de la Old State House (8-2016).
|
Los irlandeses e italianos trajeron consigo el catolicismo a la ciudad. Actualmente los católicos conforman la comunidad religiosa más importante de Boston. Desde comienzos del siglo XX, los irlandeses han desempeñado un papel fundamental en la política de la ciudad, destacando con la familia Kennedy, cuya matriarca nació en Boston, contando con un jardín en su honor cerca de
Quincy Market.
 |
Sello de Ajmán del año 1967 de la familia Kennedy.
|
La ciudad fue sede de la primera escuela pública de los Estados Unidos, la Escuela Latina de Boston creada en el año 1635, y del primer centro universitario, la
Universidad de Harvard fundada en el año 1636, en la vecina Cambridge. Allí también se encuentra el prestigioso MIT Massachusetts Institute of Technology.
 |
Universidad de Harvard (6-2018).
|
Boston está considerada como la ciudad americana más europea. Sus modernos edificios conviven con los edificios coloniales. El
Sendero de la Libertad permite realizar una visita a estos edificios históricos recorriendo la historia de la independencia americana.
 |
Old City House (8-2016).
|
El Old City House es un interesante edificio neoclásico que albergó el Ayuntamiento de la ciudad. En su entrada hay una estatua de Josías Quincy III. Fue miembro de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, alcalde de Boston entre los años 1823 y 1828 y rector de la Universidad de Harvard. El histórico Mercado Quincy en el centro de Boston es nombrado en su honor.
 |
Escultura del Partido Republicano frente al Old City House (8-2016).
|
El Freedom Trail recorre diferentes iglesias y cementerios históricos. Es el caso de la King´s Chapel (capilla Real) un edificio del año 1754 que fue la principal iglesia anglicana del Boston puritano. En su pequeño cementerio, el más antiguo de la ciudad, está enterrada Mary Chilton, la primera mujer que bajó del Mayflower, el barco con el que los peregrinos puritanos llegaron al continente.
 |
King´s Chapel y su cementerio (8-2016).
|
Entre los muchos parques que cuenta la ciudad, destaca el
Boston Public Garden desde el que se obtienen unas buenas vistas de Boston. Junto a él se extiende el
Boston Common, creado en el año 1634, siendo uno de los parques públicos más antiguos de Estados Unidos
 |
Boston Public Garden (8-2016).
|
Cerca del parque se sitúa el Theater District (
Distrito Teatral) una de las zonas con más y mejor ambiente de la ciudad. Incluye el Chinatown (barrio Chino), cuyas calles están impregnadas de un auténtico ambiente oriental. Su puerta de acceso al barrio fue donada por Taiwán en el año 1982.
 |
Paramount Theatre (8-2016).
|
Back Bay East es otro barrio interesante de la ciudad. En él se encuentran los más altos edificios de Boston. También es de destacar su importante Biblioteca Pública ubicada en la
plaza Copley.
 |
Boston Public Library (8-2016)
|
Frente a ella se sitúa la línea de meta de la Maratón de Boston. Esta competición deportiva lleva celebrándose anualmente desde el año 1897 y es la mejor del mundo junto con las de
Nueva York,
Chicago,
Berlín,
Londres y
Tokio.
 |
Boston Marathon Final Line (8-2016).
|
En el barrio de
North End se levanta el estadio
TD Garden. En él juega el equipo de baloncesto de los Boston Celtics
de la NBA y el equipo de hockey sobre hielo de los Boston Bruins. Los Boston Celtics son uno de los equipos más laureados de la NBA.
 |
TD Garden (8-2016).
|
Importantes figuras americanas han nacido en Boston, como los patriotas Samuel Adams, Paul Revere, Ted Kennedy, o Benjamin Franklin. Bostonianos son los actores Chris Evans, Mark Wahlberg y Uma Thurman. También el escritor Edgar Allan Poe es oriundo de la ciudad. Louisa May Alcott, autora de Little Women (Mujercitas), falleció en Boston el año 1888.
 |
Sello de Estados Unidos del año 1940 de Louisa May Alcott. |
I
Puritani (Los puritanos) es la última ópera compuesta por el músico
nacido en Catania Vincenzo Bellini. Se estrenó el año 1835 en el Théâtre Italien
de París, poco antes de morir el compositor. Su libreto en italiano sitúa la acción en la guerra civil entre los
puritanos, partidarios de Oliver Cromwell, y los realistas que apoyaban a los Estuardo. Destaca el aria del primer acto Son vergin vezzosa (Soy una virgen hermosa) cantada por Elvira, la soprano protagonista.
.jpg) |
Sello de Reino Unido del año 1970 de los peregrinos puritanos y el barco Mayflower.
|
-Vídeo del aria Son vergin vezzosa, de la ópera
I Puritani.
-Página web de turismo de Boston.
No hay comentarios:
Publicar un comentario