04 diciembre 2019

Distrito Teatral de Boston.

Theater District (Distrito Teatral de Boston) es una de las zonas con mejor ambiente de esta ciudad norteamericana. Numerosos teatros se localizan en unas pocas calles, ocupando edificios históricos de comienzos del siglo XX restaurados a finales del mismo. Junto a los teatros, se abren diversos centros comerciales. El Chinatown de Boston se sitúa también en la misma zona.
Boston Opera House (8-2016).
El edificio de la Boston Opera House se inauguró en el año 1928 principalmente como sala de cine, con el nombre de Savoy Theatre. En el año 1980 el teatro se convirtió en la sede de la Opera Company of Boston, cambiando su denominación a la actual. Hoy en día es la sede del Ballet de Boston. En su escenario también se presentan espectáculos del circuito de Broadway de Nueva York, como The Lion King (El rey león). Cuenta con un aforo para 2.600 espectadores. 
Paramount Theatre (8-2016).
Paramount Center es otro teatro situado en la bostoniana calle Washington. Se inauguró en el año 1932 como una sala de cine para una audiencia de 1.700 espectadores. El teatro lleva el nombre de su propietario original, Paramount Pictures. En el año 2010 reabrió tras la restauración del edificio y su cartel de neón. Actualmente es un centro de artes escénicas con un teatro de 550 asientos, una sala de proyección de películas de 170 asientos y varios estudios de ensayo y aulas. 
Cartel de neón del Paramount Theatre (8-2016).
En el distrito existen otros muchos teatros. El Colonial Theatre fue inaugurado en el año 1900, siendo el más antiguo de la ciudad. Cuenta con una capacidad para 1.700 espectadores. El Wang Theatre fue inaugurado en el año 1925. Tiene un aforo para 3.500 personas. Su impresionante lobby aparece en la película americana del año 1987 The witches of Eastwick (Las brujas de Eastwick). 
Washington Street y Boston Opera House (8-2016).
En Washington Street, además de teatros, también se encuentran cadenas de restauración, como Legal Crossing. Se caracteriza por su famosa sopa de almejas, o clowdercham, y por sus estupendas langostas, o lobster.
Sello de Cuba del año 1994 de una langosta del Caribe (Panulirus argus).
En la misma calle se sitúan también grandes almacenes. Entre ellos destacan las sedes de Macy´s o Primark. 
Cartel en la tienda Primark de Washington Street (8-2016).
Limitando con el Theatre District se extiende el Chinatown de Boston. Debido a la alta población de asiáticos que viven en esta área de la ciudad, hay una gran cantidad de restaurantes chinos y vietnamitas. Son auténticos restaurantes orientales en los que comen los habitantes del barrio. 
Restaurante oriental en el Chinatown de Boston (8-2016).
Chinatown es una de las áreas residenciales más densamente pobladas de Boston. Las calles y plazas están impregnadas de un auténtico ambiente asiático. Es el único enclave étnico chino sobreviviente en Nueva Inglaterra desde la desaparición de los barrios chinos de otros estados en los años cincuenta del siglo XX
Plaza principal de Chinatown (8-2016).
La puerta tradicional de Chinatown, o paifang, con un león de Fu a cada lado, fue donada en el año 1982 por el gobierno de Taiwán a la ciudad de Boston. Por este motivo una bandera de ese país ondea en la puerta junto a la de Estados Unidos. 
Sello de Taiwán del año 1980 de la bandera de Taiwán.
La puerta lleva grabada en chino la frase Tian Xia Wei Gong. Es un dicho atribuido a Sun Yat-sen que se traduce como Todo bajo el cielo es para la gente. 
Paifang del Chinatown de Boston (8-2016).
El barrio también se caracteriza por sus tiendas y, en general, por su ambiente. Este es especialmente interesante durante las fiestas típicas orientales como la de la celebración del año nuevo chino. 
Sello de Canadá del año 2000 de un dragón chino.
Porgy and Bess es una ópera compuesta por el músico nacido en Nueva York George Gershwin. Su libreto en inglés trata sobre la vida de estadounidenses negros en una calle de Charleston, Carolina del Sur, a principios de la década de 1930. Fue estrenada en el Colonial Theatre de Boston en el año 1935, por cantantes negros en una adelantada visión artística para la época.
La ópera Porgy & Bess en diferentes formatos (1-2019).
Gershwin incorpora al lenguaje orquestal europeo elementos del blues, del jazz y de la música folk estadounidense. La pieza más divulgada de la obra es el aria Summertime (Verano), tema para soprano interpretada en cada uno de los tres actos de la ópera. Ha sido cantada por innumerables artistas fuera de la órbita operística, como Louis Armstrong o Ella Fitzgerald.
Sello de San Marino del año 1999 de la ópera Porgy and Bess y George Gershwin .
-Vídeo del aria Summertime, de la ópera Porgy and Bess.
-Página web de turismo de Boston.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aneto.

El Aneto o Nethou es un monte situado en el macizo de la Maladeta , en el municipio oscense de Benasque , prácticamente en el centro de los...