22 septiembre 2021

Quincy Market.

Quincy Market un mercado histórico situado en la ciudad estadounidense de Boston. Fue edificado en el año 1824, constituyendo entonces un gran impulso para la ciudad. Su construcción se acompañó de nuevos muelles en el puerto. Actualmente lo componen diferentes tiendas y restaurantes. 
Quincy Market (8-2016).
El edificio central del mercado tiene dos pisos de altura, 163 m de largo, cubriendo una superficie de 2.500 m². Su exterior es en gran parte de granito, con paredes de ladrillo rojo. Las fachadas este y oeste exhiben un marcado estilo neoclásico, con frontones triangulares y columnas dóricas. 
Quincy Market (8-2016).
En el interior del mercado se emplearon innovadoras columnas de hierro fundido. Una cúpula de cobre en el centro del edificio cubre un área pública con asientos.
Quincy Market (8-2016).
Además del edificio central existen otras dos naves laterales, denominadas North and South Market. Quincy Market tiene una atmósfera muy especial con animación de artistas callejeros. Aunque ya no funciona como mercado al estilo tradicional, tanto el edificio central como los dos laterales conservan el encanto que tuvieron en el pasado. 
Quincy Market (8-2016).
Uno de los lugares más visitados del mercado es una réplica del bar de la serie de televisión de los años ochenta Cheer´s. Cuenta con una barra como la que aparecía en la serie. Permite sentarse en el lugar donde lo hizo el gordito Norm cuando se inauguró el local, al estar el sitio marcado con una placa sobre la barra próxima a fotografías de dicho evento. 
Cheer´s en Quincy Market (8-2016).
Custom House Tower es un edificio construido en el año 1849. Tiene plano de cruz griega y estilo neoclásico, pórticos dóricos y cúpula romana. En el año 1910 se le añadió la torre de 151 m de altura a la que se puede subir gratuitamente y disfrutar de las vistas de Boston. El edificio lo ocupa el Hotel Marriott. 
Custom Quincy Market (8-2016).
El Christopher Columbus Park se encuentra dentro de la línea de costa que está marcada como Harborwalk. En él se encuentran una estatua de Cristóbal Colón. También se ubica en el lugar el Rose Kennedy Garden, jardín dedicado a la madre del presidente John F. Kennedy, quien nació en el año 1890 en el barrio de North End de Boston. 
Sello de Filipinas del año 1968 de la familia Kennedy.
El antiguo mercado principal de Boston se encontraba en la planta baja del Fanueil Hall. Es un edificio construido por el comerciante Peter Faneuil en el año 1741. En época colonial la segunda planta se utilizaba para la realización de discursos. Por ello es conocido como el hogar del libre discurso o la cuna de la libertad.
Fanueil Hall (8-2016).
Uno de los principales oradores fue el bostoniano Samuel Adams, que cuenta con una estatua frente a la puerta de entrada. Del edificio destaca su veleta conocida como Golden Grasshopper (saltamontes dorado) símbolo de la revolución norteamericana. Se usó durante la guerra del año 1812 para detectar espías. Cualquier persona que no conociera la respuesta a la pregunta ¿Qué hay en la parte superior de Faneuil Hall? resultaba sospechosa.
Sello de Maldivas del año 1976 de Samuel Adams, de John Singleton Copley.
El nuevo Ayuntamiento de Boston es un polémico edificio de hormigón construido en el año 1968. Perteneciente al estilo brutalista, está considerado como uno de los edificios más feos del mundo. En el City Hall Plaza puede verse la estatua de Bill Russell, pívot durante trece años de los Boston Celtics, once veces campeón de la NBA. 
Estatua de Bill Russell (8-2016).
Próximo se encuentra el New England Holocaust Memorial. Construido en el año 1995, consiste en seis torres de vidrio. Simbolizan diferentes campos de exterminio: Majdanek, Chełmno, Sobibor, Treblinka, Bełżec y Auschwitz-Birkenau, aunque también pueden considerarse velas de Menorá, los seis millones de judíos asesinados en el Holocausto, un millón por columna, o los seis años que duró el exterminio masivo entre 1939 y 1945.
New England Holocaust Memorial (8-2016).
En las paredes externas de cada torre están grabados grupos de números representando los seis millones de judíos asesinados en el Holocausto. En las paredes interiores hay frases escritas por los supervivientes de cada campo. Debajo de las torres, un vapor sube a través de un enrejado desde un suelo oscuro con luces titilando. 
New England Holocaust Memorial (8-2016).
Porgy and Bess es una ópera compuesta por el músico nacido en Nueva York George Gershwin. Su libreto en inglés trata sobre la vida de estadounidenses negros en una calle de Charleston, Carolina del Sur, a principios de la década de 1930. Fue estrenada en el Colonial Theatre de Boston en el año 1935 por cantantes afroamericanos, en una adelantada visión artística para la época.
Sello de Israel del año 1998 de George Gershwin.
Uno de los temas más destacados de la ópera es el dúo del segundo acto Bess, you is my woman now (Bess, ahora eres mi mujer). Es cantado por Porgy, en la voz de bajo-barítono, y Bess, en la voz de soprano. Ha sido interpretada por numerosos artistas. 
Sello de Estados Unidos del año 1993 de la ópera Porgy and Bess.
-Vídeo del tema Bess, you is my woman now, de la ópera Porgy and Bess.
-Página web de turismo de Boston.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aneto.

El Aneto o Nethou es un monte situado en el macizo de la Maladeta , en el municipio oscense de Benasque , prácticamente en el centro de los...