02 noviembre 2022

Casa de Cristóbal Colón.

La Casa de Cristóbal Colón es un edificio ubicado en la Piazza Dante de la ciudad italiana de Génova. Es una reconstrucción efectuada en el siglo XVIII de la supuesta casa en la que vivió Cristóbal Colón entre los años 1455 y 1470 y que fue destruida durante el bombardeo francés de Génova del año 1684.
Casa de Cristóbal Colón (7-2022).
Cristoforo Colombo fue un navegante de origen discutido. Al servicio de la Corona de Castilla llegó a descubrir un continente hasta entonces desconocido al llegar el 12 de octubre de 1492 a la isla de Guanahani, perteneciente a las actuales Bahamas. Este hecho marca el inicio de la Edad Moderna en la historia universal.
Sello de España del año 1992 del desembarco de Cristóbal Colón en el Nuevo Mundo.
Cristóbal Colón fue el primer hombre que trazó una ruta de ida y vuelta a través del océano Atlántico, dando a conocer esta noticia en Europa. Efectuó cuatro viajes al nuevo continente, denominado Indias, Nuevo Mundo y finalmente América. 
Sello de Italia del año 1992 de la Casa de Colón. 
Se desconoce el lugar y la fecha exacta del nacimiento de Cristóbal Colón. La tesis mayoritaria mantiene que nació en el año 1451 en Savona, localidad perteneciente a la República de Génova. El navegante falleció en Valladolid en el año 1506. La tumba de Cristóbal Colón se encuentra en la catedral de Sevilla. No existe ningún retrato de Colón que fuese pintado antes de su muerte. Jamás se dejó pintar, siendo su imagen otro de los misterios que le acompañarán para siempre.
Sello de Vaticano del año 1992 de Cristóbal Colón. 
La Casa de Cristóbal Colón en Génova comprende una planta baja y un primer piso. En la planta baja hay un amplio salón usado como bodega, un saloncito usado como retrobodega y un pequeño almacén. En el primer piso se encuentran los dormitorios. El edificio funciona como museo. 
Reproducción de una pareja de la época de Cristóbal Colón (7-2022).
Junto a la Casa de Cristóbal Colón puede verse parte de un claustro perteneciente a la iglesia de Sant´Andrea. Construido a mitad del siglo XII en estilo románico, se mantienen algunos de los arcos así como un pozo central. 
Claustro de la iglesia de Sant´Andrea (7-2022).
Siguiendo la calle se alcanza la Porta Soprana o Porta di Sant´Andrea. Fue construida en el siglo XII como puerta de entrada a la ciudad. En el arco interno destacan las inscripciones dedicadas a Barbarroja donde se pide respeto a la ciudad de Génova. 
Porta Soprana (7-2022).
Se dice que durante la noche, cuando la ciudad entra en silencio, se puede oír desde la Porta Soprana el sonido del violín embrujado de Niccolò Paganini. La casa natal de este músico se encontraba en sus cercanías.
Interior de la Porta Soprana (7-2022).
En la Piazza Dante, frente a la Casa de Cristóbal Colón, se eleva la iorre Piacentini. Con 31 plantas y 116 m de altura, fue el edifico más alto de Europa entre los años 1940 y 1952. A causa de su céntrica ubicación y sus plazas de aparcamiento, la Piazza Dante es un popular lugar de reunión de los genoveses. 
Torre Piacentini (7-2022).
Cantabile en re mayor es una obra para violín y guitarra compuesta en torno al año 1820 por el músico Niccolò Paganini. Nació en Génova en el año 1782, en una casa cercana a la Porta Soprana.
Sello de Mónaco del año 1982 de Niccolò Paganini. 
Paganini está considerado como uno de los mas grandes virtuosos del violín de todos los tiempos. Sus obras giran alrededor del violín basadas en melodías de la época. 
Casa de Cristóbal Colón (7-2022).
-Vídeo del tema Cantabile.
-Página web de turismo de Génova.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aneto.

El Aneto o Nethou es un monte situado en el macizo de la Maladeta , en el municipio oscense de Benasque , prácticamente en el centro de los...