El Gran Teatre del Liceu, comocido como El Liceu (El Liceo), es el teatro de ópera de la ciudad de
Barcelona. Está situado en
Las Ramblas, en el solar que ocupaba un antiguo convento. Inaugurado en el año 1847, su construcción fue impulsada por accionistas particulares, de ahí la ausencia de un palco real.
 |
Gran Teatre del Liceu (7-2022). |
El teatro se inauguró en el año 1847 con al ópera Anna Bolena, del compositor italiano Gaetano Donizetti. El coliseo contaba con una capacidad para 3.500 espectadores, siendo el teatro con al mayor aforo de Europa.
 |
Sello de Reino Unido del año 1997 de Ana Bolena. |
En el año 1861 el teatro sufrió un incendio que lo quemó casi por completo. Se reinauguró en el año 1862 con la ópera Il Puritani, del compositor nacido en
Catania Vicenzo Bellini.
.jpg) |
Sello de Italia del año 1935 de Vicenzo Bellini. |
En el año 1893 el teatro, símbolo de la oligarquía catalana, padeció un atentado anarquista. En plena representación de la ópera Guillaume Tell del compositor italiano Giachino Rossini, el terrorista Santiago Salvador hizo estallar una bomba en la platea provocando 20 muertos y 35 heridos.
 |
Sello de Alemania del año 2004 de la ópera Guillermo Tell. |
En el año 1994 el teatro volvió a incendiarse. Su reinauguración tuvo lugar en el año 1999 con la ópera Turandot, del compositor italiano Giacomo Puccini, bajo la dirección de escena de la actriz catalana Núria Espert.
 |
Sello de España del año 1972 del Gran Teatre del Liceu. |
La sala, inspirada en el
Teatro alla Scala de
Milán, tiene planta en forma de herradura con platea y cinco niveles, y un aforo de 2.292 personas. El telón es obra del diseñador Antoni Miró y las pinturas del techo son del artista Perejaume. Destaca su gran escalera de mármol de estilo neoclásico y el Salón de los Espejos, una bella estancia que conserva la atmósfera del antiguo teatro.
 |
Sello de España del año 2001 del interior del Grand Teatre del Liceu. |
En el año 1913 se convirtió en el primer teatro del mundo en programar la ópera Parsifal tras años de exclusividad de Bayreuth. Se consiguió por la fuerte influencia wagneriana existente en la cultura catalana de principios del siglo XX. La opera más representada del Liceo es Aida del italiano Giuseppe Verdi.
 |
Sello de Alemania del año 1976 del Festival de Bayreuth. |
La orquesta del teatro ha sido dirigida por figuras internacionales como Richard Strauss, Ígor Stravinski o Herbert von Karajan. En su escenario han actuado cantantes como Enrico Caruso,
Maria Callas y Renata Tebaldi o las sopranos catalanas Victoria de los Ángeles y Montserrat Caballé.
 |
Sello de España del año 2019 de Montserrat Caballé. |
Anna Bolena es una ópera compuesta por el músico italiano Gaetano Donizetti. Fue estrenada en el Teatro Carcano de
Milán en el año 1830. Su libreto en italiano relata la vida de Ana Bolena, segunda esposa del rey Enrique VIII de Inglaterra.
 |
La ópera Anna Bolena en diferentes formatos (11-2022).
|
Esta ópera, junto a Roberto Devereux y Maria Estuardo, tratan el período Tudor en la historia inglesa. Destaca el dúo Sul suo capo aggravi un Dio (Sobre su cabeza carga un Dios) cantada por Anna Bolena, en la voz de soprano, y Juana Seymour, rol para mezzosoprano.
 |
Sello de Italia del año 1948 de Gaetano Donizetti.
|
-Vídeo del
dúo Sul suo capo aggravi un Dio, de la ópera Anna Bolena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario