Boston es una de las ciudades más antiguas de los Estados Unidos. Fue fundada en el año 1630 por colonos puritanos llegados de Inglaterra. A finales del siglo XVIII ocurrieron en la ciudad varios eventos precedentes de la guerra de Independencia estadounidense, como la Boston Massacre (Masacre de Boston) y el Boston Tea Party (Motín del Té).
 |
Placa del Freedom Trail en el suelo de una calle de Boston (8-2016).
|
The Freedom Trail (Sendero de la Libertad) es un recorrido de cuatro kilómetros que enlaza los 17 sitios más emblemáticos de la ciudad donde se fraguó la Revolución estadounidense. Se inicia en el
Boston Common, uno de los más antiguos parques públicos de los Estados Unidos, inaugurado en el año 1634.
 |
Massachusetts State House desde el Boston Common (8-2016). |
La Massachusetts State House fue construida en el año 1798. Alberga la Corte General del Estado de Massachusetts y la Oficina del Gobernador. Destaca su cúpula de oro, que fue pintada de negro en la Segunda Guerra Mundial para evitar ser bombardeada desde el aire.
 |
Sello de Estados Unidos del año 1930 del escudo de Massachusetts. |
Granary Burying Ground es un cementerio histórico que data del año 1660. Situado junto al Boston Common, aunque se han contabilizado 2.345 lápidas, se cree que aquí podrían estar enterradas más de 5.000 personas. Entre ellas destaca la tumba de Samuel Adams, firmante de la Declaración de la Independencia.
 |
Tumba de Samuel Adams (8-2016). |
La King´s Chapel (capilla Real) es un edificio del año 1754 con columnas de madera pintadas como si fueran de piedra a modo de trampantojo. Fue la principal iglesia anglicana del Boston puritano. En su pequeño cementerio, el más antiguo de la ciudad, está enterrada Mary Chilton, la primera mujer que bajó del Mayflower, el barco con el que los peregrinos puritanos llegaron al continente.
 |
King´s Chapel y su pequeño cementerio (8-2016). |
La Old South Meeting House es una iglesia de ladrillo rojo con campanario blanco. Fue construida en el año 1729 como local de culto puritano.
 |
Old South Meeting House de Boston (8-2016). |
El 16 de diciembre de 1773, al ser el edificio más grande de Boston, acogió a 5.000 colonos que organizaron en ella el Boston Tea Party. Con este motín se dio inicio a la Revolución estadounidense.
 |
Tira filatélica de Estados Unidos del año 1973 del Boston Tea Party. |
La Old State House es un edificio del año 1713 que fue la sede del Gobierno colonial británico. En el año 1776 desde su balcón se leyó por primera vez en público la Declaración de Independencia. Fue la primera cámara legislativa del estado de Massachusetts tras la independencia norteamericana.
%20(1).jpg) |
Sello de Estados Unidos del año 1988 de la Old State House.
|
La noche del 5 de marzo de 1770, soldados británicos dispararon contra una multitud de bostonianos que se encontraban protestando a las puertas del Old State House, matando a cinco personas. Fue la chispa que hizo saltar la Revolución estadounidense. Samuel Adams denominó a este hecho como la Masacre de Boston. Un círculo de guijarros en el suelo lo recuerda.
 |
Old State House y círculo del Boston Massacre (8-2016). |
El Faneuil Hall fue construido por el comerciante Peter Faneuil en el año 1741. Es conocido como la cuna de la Libertad, porque en su segunda planta se pronunciaban discursos patrióticos. Está presidido por la estatua de Samuel Adams, uno de sus principales oradores.
 |
Faneuil Hall y estatua de Samuel Adams (8-2016). |
La Old North Church fue levantada en el año 1723, siendo el templo más antiguo de Boston. Situada en el barrio de
North End, sigue funcionando como iglesia episcopal. El 18 de abril de 1775 Robert Newman subió con antorchas al campanario de 191 m de altura para advertir a Paul Revere de la llegada de tropas británicas, quien a lomos de su caballo galopó para llevar este mensaje a John Hancock y Samuel Adams.
.jpg) |
Sello de Estados Unidos del año 1975 de la Old North Church.
|
El cementerio Copp's Hill Burying Ground, fundado en el año 1659, es el segundo más antiguo de Boston tras el de King's Chapel. Durante la batalla de Bunker Hill se aprovechó su altura para colocar cañones. En algunas lápidas aun se pueden ver impactos de balas.
 |
Cementerio de Copp´s Hill (8-2016). |
The Freedom Trail finaliza en el Bunker Hill Monument, un obelisco de 77 m de altura levantado en el año 1843 para conmemorar la batalla que tuvo lugar en este lugar en el año 1775 entre las tropas coloniales y las británicas. Fue la estructura más alta de los Estados Unidos hasta el año 1885 en que se construyó el
monumento a Washington en la capital federal.
.jpg) |
Sello de Estados Unidos del año 1959 del monumento de Bunker Hill. |
I Puritani (Los puritanos) es la última ópera compuesta por el músico nacido en Catania Vincenzo Bellini. Se estrenó el año 1835 en el Théâtre Italien de París, poco antes de morir Bellini. Con libreto en italiano, narra el drama amoroso de Elvira y Arturo en plena guerra civil entre los puritanos, partidarios de Oliver Cromwell, y los realistas que apoyaban a los monarcas de la casa Estuardo.
 |
La ópera I Puritani en diferentes formatos (11-2018). |
Destaca el aria del primer acto A te, o cara (Para ti, querida), en la que Lord Arturo, interpretado por un tenor, pide la mano de Elvira, cantada por una soprano. En ella se aprecia el fraseo de gran elegancia típico de la música compuesta por Bellini.
 |
Sello de Reino Unido del año 1999 de los puritanos y el Mayflower.
|
-Vídeo del aria A te, o cara, de la ópera I Puritani.
No hay comentarios:
Publicar un comentario