15 diciembre 2018

Mijas.

En la ladera sur de la sierra de Mijas, orientado hacia el mar Mediterráneo, se levanta el pueblo malagueño de Mijas. Caracterizado por su cuestas y sus casas encaladas, es un ejemplo de típico pueblo blanco andaluz.
Mijas (8-2018).
El pueblo aún conserva el ritmo pausado y el encanto de antaño, roto por el bullicio de los turistas que lo visitan. Su casco histórico posee un trazado de origen árabe, con rincones encalados y patios floridos.
Calle de Mijas (8-2018).
Mijas es conocido como el pueblo de los burros taxi. Esta tradición comenzó en los años sesenta, cuando los turistas, al ver a los trabajadores regresar a casa en burro, les pedían hacer un recorrido a lomos del animal y sacarse fotografías con ellos a cambio de una propina. Los lugareños, al comprobar que con esto ganaban más que con su salario, transformaron esta actividad en una profesión.
Burros de Mijas (8-2018).
Los burros taxi se convirtieron así en uno de los atractivos turísticos más populares de este pueblo malagueño. También existe la posibilidad de recorrer la población en calesa. En la localidad griega de Santorini también se utilizan los burros con el mismo fin turístico.
Monumento al burro taxi de Mijas (8-2018).
Cerca del lugar donde los burros esperan a los turistas se encuentra el mirador del Compás. Desde él hay unas vistas espectaculares de la sierra de Mijas, que desciende hasta la costa mediterránea.
Mijas y su sierra desde un mirador (8-2018).
Próximo al mirador se encuentra la ermita de la Virgen de la Peña, patrona de Mijas. Edificada en el siglo XVI, tiene la particularidad de haber sido excavada en la roca de forma totalmente manual por los frailes mercedarios.
Ermita de la Virgen de la Peña (8-2018).
El Museo de Miniaturas del Carromato de Max es uno de los museos más peculiares del mundo. Se emplaza en un antiguo carromato de madera con el que el mago Profesor Max viajó por el mundo presentando su espectáculo. 
Plaza de Mijas (8-2018).
Dentro del carromato pueden verse objetos tan curiosos como una bailarina de ballet tallada en un palillo de dientes, una cabeza de hombre blanco reducida por los jíbaros o un grupo de pulgas disecadas y vestidas.
Sello de España del año 1975 de Mijas.
En la parte alta del pueblo se conservan restos de la muralla árabe y de una antigua fortaleza medieval. Están rodeados por jardines que cuentan con bonitas vistas de la localidad y la sierra de Mijas. 
Jardines de la muralla (8-2018).
En la zona se encuentra la iglesia de la Inmaculada Concepción. Fue levantada en el siglo XVI sobre los restos de una antigua mezquita de la que se aprovechó su torre mudéjar como campanario.
Mijas (8-2018).
Junto a la iglesia se ubica la plaza de toros. Fue construida en el año 1900 sobre el antiguo emplazamiento del castillo, adaptándose a la orografía del terreno. Su ruedo tiene forma ovalada. Cuenta con gradas para el público en sólo dos de sus lados. Alberga un Museo Taurino.
Sello de España del año 1960 de una corrida de toros.
El pueblo cuenta con cantidad de bares, restaurantes, tiendas de souvenirs y de artesanías. Todo ello hace de Mijas un lugar muy atractivo para pasar un día agradable de turismo.
Calle típica de Mijas (8-2018).
El pico Mijas, con 1.150 m de altitud, es el punto más alto de la sierra de Mijas. También es conocido como La Bola, por el radar meteorológico con dicha forma que se levanta en su cima. Se ubica en el término municipal de Alhaurín el Grande. 
Cima del pico Mijas o La Bola (8-2018).
Desde su cima se observan extensas vistas. Por un lado se extiende el litoral mediterráneo, abarcando desde la ciudad de Málaga hasta la localidad de Fuengirola. Por la otra vertiente se extiende el valle del Guadalhorce.
Vistas desde la cima del Pico Mijas hacia Málaga (8-2018).
La linda tapada es una zarzuela compuesta por el músico natural de Granada Francisco Alonso. Se estrenó en el año 1924 en el Teatro Cómico de Madrid. Su libreto en castellano sitúa la acción en un mesón de Salamanca en el siglo XVII. Destaca el aria del segundo acto La canción del borrico, cantada por un gitano, papel escrito para la voz de barítono.
Sello de España del año 2014 de un burro.
-Vídeo del aria La canción del borrico, de la zarzuela La linda tapada.
-Página web de turismo de Mijas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aneto.

El Aneto o Nethou es un monte situado en el macizo de la Maladeta , en el municipio oscense de Benasque , prácticamente en el centro de los...