31 enero 2022

Fuengirola.

Fuengirola es una localidad de la provincia de Málaga eminentemente turística. Situada en la Costa del Sol, sus ocho kilómetros de playas se encuentran integradas en el casco urbano, por lo que la vida local no se detiene cuando los turistas desaparecen de sus calles a partir del mes de septiembre.
Playa de Los Boliches-Las Gaviotas (7-2018).
El Paseo Marítimo de Fuengirola cuenta con ocho kilómetros de longitud paralelo al litoral. Es el paseo marítimo más largo de España. A lo largo del mismo se encuentran puestos ambulantes. Está decorado con diferentes esculturas urbanas.
Escultura en el Paseo Marítimo de Fuengirola (7-2018).
Una curiosa escultura que se encuentra en medio del paseo homenajea a la peseta. Fue la moneda de curso legal en España desde su creación en el año 1868 hasta el 28 de febrero de 2002. En esa fecha fue sustituida por el euro.
Monumento a la peseta (7-2018).
Otra 
escultura del paseo representa a la Virgen del Carmen, la patrona de los marineros, que cuenta además con un templo a su advocación en el barrio de los Boliches. La iglesia más importante de la localidad es la de Nuestra Señora del Rosario, en el que destaca su puerta de estilo barroco. 
Monumento a la Virgen del Carmen (7-2018).
El paseo es como un inmenso balcón donde a todas horas bulle la vida de fuengiroleños y visitantes. Cuenta con multitud de restaurantes, pubs, clubes, etc. En ellos puede degustarse la comida típica de Málaga, el espeto de pescado. 
Asando espetos en el Paseo Marítimo (7-2018).
El espeto consiste en pescados, principalmente sardinas, clavados en palos para asar junto con verduras. Entre la gastronomía del lugar destaca además del espeto, el pescado frito, el arroz a la marinera y el gazpacho. Este consiste en una sopa fría elaborada con aceite de oliva, vinagre y hortalizas.
Hoja bloque de España del año 2022 de gazpacho.
El paseo marítimo finaliza en la desembocadura del río Fuengirola, salvado por el puente de la Armada Española. A lo largo del río se extiende el parque fluvial de Fuengirola. Este cuenta con un servicio de alquiler de embarcaciones, además de zonas verdes y de paseo, instalaciones deportivas, carril bici y atracciones infantiles. 
Puente de la Armada Española (7-2018).
La plaza de la Constitución cuenta con un ambiente inmejorable, glamuroso y animado, ideal para realizar todo tipo de compras. Cerca se encuentra La galería, un interesante edificio de acero y decoración de azulejos que cuenta con restaurantes y bares.
La Galería (7-2018).
El monumento histórico más sobresaliente de la localidad es el castillo de Sohail. Se puede saltar en tirolina desde el castillo hasta el puente de la Armada. 
Castillo de Sohail (7-2018).
Todos los martes tiene lugar en el recinto ferial el conocido como baratillo, uno de los mercados al aire libre más grandes de la Costa del Sol. En todo el casco urbano existen cantidad de bares y pubs, con animación a todo el día y con mucho ambiente nocturno. 
Terraza de un pub de Fuengirola (7-2018).
El Bioparc Fuengirola está dedicado a las especies tropicales y selváticas, principalmente procedentes de Asia, África y de las islas del Indo-Pacífico. Conviven 130 especies entre las que pueden destacarse los cocodrilos del Nilo, los tigres de Sumatra bañándose junto al Angkor Wat, el falso gavial malayo, el duiker azul o los lémures jugando alrededor de un antiguo árbol Baobab.
Sello de Malasia del año 1979 de un tigre (Panthera tigris)
En cuanto a los dulces, son típicos los mantecados, las tortas de aceites, los churros y las porras acompañadas de chocolate. 
Porras con chocolate en Fuengirola (7-2018).
Las playas de Fuengirola son siete. De de norte a sur se van alternando las playas de Carvajal, Los Boliches-Las Gaviotas, Torreblanca, San Francisco, Santa Amalia, Fuengirola y El Egido. Las playas más tranquilas son las de los Boliches y la playa de Carvajal. 
Playa de los Boliches (7-2018).
La calesera es una zarzuela compuesta por el músico natural de Granada Francisco Alonso. Fue estrenada en el Teatro de la Zarzuela de Madrid en el año 1925. El libreto en castellano narra un triángulo amoroso ambientado en el Madrid romántico. En el acto segundo destaca el Pasacalle de los chisperos y guardias de corps, interpretado por coro y soprano.
Decoración en el paseo Marítimo (7-2018).
-Vídeo del Pasacalle de los chisperos, de la zarzuela La calesera.
-Página web de turismo de Fuengirola.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aneto.

El Aneto o Nethou es un monte situado en el macizo de la Maladeta , en el municipio oscense de Benasque , prácticamente en el centro de los...